Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Toledo pide explicaciones al equipo de gobierno por no autorizar la Plaza Santa Clara para el desarrollo de eventos de apoyo al comercio local

"La céntrica plaza Santa Clara viene albergando desde hace años distintos eventos como estas ferias tradicionales, que ahora no van a poder ubicarse allí, sin que el gobierno esté ofreciendo alternativas"

Gabinete de prensa del GMP Ayto. CS | 15-02-2023

Toledo: "Lo volveremos a plantear el lunes en las Comisiones Informativas, pediremos los informes y la documentación en base a la que se ha adoptado esta decisión de prohibir sin facilitar una alternativa a los organizadores de las ferias"

Toledo: "Lo volveremos a plantear el lunes en las Comisiones Informativas, pediremos los informes y la documentación en base a la que se ha adoptado esta decisión de prohibir sin facilitar una alternativa a los organizadores de las ferias"

[Galería de Imagenes]

El portavoz adjunto del Partido Popular en el Ayuntamiento de Castellón, Sergio Toledo, pide explicaciones al equipo de gobierno municipal por no autorizar la Plaza Santa Clara para el desarrollo de eventos de apoyo al comercio local, como la feria del Libro o el Street Market. Así lo expuso ayer en el Consejo Sectorial de Comercio tras conocerse que se están denegando permisos de ocupación en esta céntrica plaza d ella capital.

"Con lo mal que lo está pasando el comercio y la hostelería de Castellón, no podemos desaprovechar las citas marcadas en el calendario que contribuyen a dinamizar el centro, a llenarlo de actividad y de vida. La céntrica plaza Santa Clara viene albergando desde hace años distintos eventos como estas ferias tradicionales, que ahora no van a poder ubicarse allí, sin que el gobierno esté ofreciendo alternativas a sus organizadores", señala Toledo.

"Con lo mal que lo está pasando el comercio y la hostelería de Castellón, no podemos desaprovechar las citas marcadas en el calendario que contribuyen a dinamizar el centro, a llenarlo de actividad y de vida. La céntrica plaza Santa Clara viene albergando desde hace años distintos eventos como estos, que ahora no van a poder ubicarse allí, tal y como se aseguró ayer por parte del gobierno municipal, en el Consejo Sectorial de Comercio"

Y añade: "Ahora mismo hay desconcierto entre quienes ya cuentan con la denegación del pertinente permiso de ocupación de vía pública en Santa Clara y quienes entienden que sí van a poder utilizarla para eventos típicos en fechas señaladas como la Magdalena, por eso pedimos una aclaración que despeje todas las dudas. Pedimos conocer en base a qué de la noche a la mañana no se puede utilizar este emplazamiento, cuando la zona ZAS, que es ó único que puede afectar por la cercanía a las Tascas, hasta ahora no lo había impedido".

Además de solicitar las pertinentes explicaciones en el Consejo Sectorial de Comercio, "lo volveremos a plantear el lunes en las Comisiones Informativas, pediremos los informes y la documentación en base a la que se ha adoptado esta decisión de prohibir sin facilitar una alternativa a los organizadores de las ferias", añade Sergio Toledo.

Navidad apagada, bonos comerciales y La Paz

Otros asuntos que se expusieron en el Consejo Sectorial de Comercio fueron quejas por la escasa y pobre iluminación navideña. "Debió ser que el equipo de gobierno no sabía que llegaba la Navidad porque no llegó a tiempo el contrato para la iluminación típica de estas fechas, lo que desató numerosas críticas entre los vecinos por la Navidad más apagada que se recuerda".

Respecto a los bonos comerciales, "que son un revulsivo para el comercio y sus campañas deben ser mucho más ambiciosas, igual que lo son en otros municipios como Alicante, donde cuentan con un presupuesto de 807.268,00 euros, sus campañas deben planificarse con tiempo de antelación suficiente para que no vuelva a pasar como en la última campaña en la que los potenciales compradores apenas tuvieron tiempo para gastarlos y muchos de los bonos descuento se perdieron sin que tuvieran el fin deseado, ayudar a nuestro comercio local", señala Toledo.

También genera preocupación el acceso a la calle Mayor por las obras de la plaza la Paz, "el equipo de gobierno deberá garantizar una alternativa de acceso cuando se restrinja al tráfico por completo", concluye.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Grupo Popular Ayto. CS

Fecha: 19-03-2023
Castellón merece un gobierno útil que deje de gastar dinero en obras innecesarias que no resuelven las demandas de las asociaciones de vecinos
Carrasco: "Es una vergüenza que el gobierno municipal se gaste 900.000 euros en reformar la plaza de la Paz cuando tiene la plaza Palleter sin luz y sin parque de juegos desde hace siete meses"

Fecha: 18-03-2023
El PP impulsará políticas de dinamización del centro, favorecerá el acceso, más limpieza e iluminación como piden los castellonenses
"La suciedad, la falta de iluminación y el abandono del centro, que está perdiendo clientes por las trabas para acceder a él no pueden continuar. El PP revertirá este abandono para ponerlo en valor y recuperar la vida"

Fecha: 17-03-2023
Begoña Carrasco: “El PSOE solo se acuerda de iniciar las obras del centro de salud de la plaza Constitución a dos meses de las elecciones”
Recuerda que “los vecinos llevan tres años sin su consultorio médico y 12.000 castellonenses siguen sufriendo la falta de interés por la salud pública de Puig y Marco”.

Fecha: 16-03-2023
El PP reclama la apertura del centro de Alzheimer 'La Pineda' y se compromete a abrir Unidades de Respiro en cada distrito de Castellón

Fecha: 14-03-2023
Carrasco reclama más plazas en centros de día y en residencias y denuncia el daño de la Ley Celaá a los centros de educación especial y a las familias usuarias al abocarlos al cierre

Todas las noticias de la sección [+]