string(3) "web"
Sales recuerda que "desde el principio de legislatura, el equipo de gobierno ha mantenido reuniones de trabajo periódicas con la entidad albinegra"
El portavoz del equipo de gobierno, Vicent Sales, ha anunciado hoy la presentación de una moción conjunta de los cuatro grupos políticos que se debatirá en el próximo pleno a celebrar el jueves 25 de septiembre.
Sales ha querido subrayar que "desde el principio de legislatura el equipo de gobierno ha mantenido reuniones periódicas con la entidad albinegra, de forma casi semanal, yendo de la mano y trabajando de manera conjunta, para lograr el mejor acuerdo de cesión tanto para el club, el Ayuntamiento y la afición albinegra".
Sale ha explicado que "ante las iniciativas interesadas tanto de Compromís como del Grupo Socialista, desde el equipo de gobierno entendemos que el CD Castellón es un bien de todos, es un bien de toda la ciudad, y que ningún partido político tiene el derecho de apropiarse de una institución como es el club albinegro".
El edil ha afirmado también que "esta es una iniciativa que parte del diálogo y que, desde el equipo de gobierno hemos impulsado esta moción conjunta sobre la cesión del Estadio Municipal de Castalia con el resto de grupos para trabajar de manera conjunta con el CD Castellón y garantizar su futuro y su estabilidad a el medio plazo".
"Para este equipo de gobierno es una prioridad llegar al mejor acuerdo para la ciudad, para el Ayuntamiento, para el club y para la afición del CD Castellón. Y en ello llevamos trabajando desde que llegamos", ha insistido Sales.
Del mismo modo, el concejal portavoz ha afeado que "en ocho años el anterior gobierno socialista sólo fue capaz de dejar un convenio ambiguo y sin apenas garantías de ningún tipo".
En cuanto al texto, el edil ha apuntado que "se recoge la importancia de la historia de una entidad más que centenaria centenaria y su repercusión social , que debe motivarnos para promover y estimular su continuidad como entidad deportiva y símbolo de la ciudad".
También se hace mención expresa a que "ningún partido debería de aprovecharse del mismo para hacer un uso partidista", y que la relación entre Ayuntamiento y club "tiene que ser entendida en clave de ciudad, independientemente del partido que gobierno en cada momento".
En lo referente al apartado de los acuerdos que propone la moción, son los siguientes:
1. Recuperar y mantener el espíritu de acuerdo, de diálogo y de transparencia a través de una comisión municipal, integrada por todos los grupos políticos con representación al consistorio, para trabajar conjuntamente con los acuerdos y negociaciones emprendidas entre el Ayuntamiento y el CDCS, que será invitado a esa comisión, cuando se considere necesario.
2. Los acuerdos de cesión de un bien municipal como es el Estadio Castalia, tendrán que incluir un Plan de Inversiones por parte del Club, así como una comisión de seguimiento de la concesión y la obligatoriedad del Club de rendir cuentas del cumplimiento de las cláusulas, ante el Ayuntamiento.
3. Facilitar al CDCS el impulso, adquisición y regularización de una nueva ciudad deportiva para el fútbol base que pueda cubrir las necesidades de la cantera del Club, así como pueda servir para interrelacionarse con el resto de equipos de fútbol de la ciudad de Castelló.
4. El Ayuntamiento se compromete de la mano del CDCS, como así marca la legislación vigente a que el Estadio Castalia sea un espacio sin violencia, de respeto entre afición y jugadores donde se promoverán y garantizarán los valores de la inclusión social y la igualdad, sin ninguna discriminación, así como el mandamiento estatutario respecto al uso de las lenguas oficiales.
Otras declaraciones institucionales
Entre los asuntos que se van en la sesión plenaria correspondiente al mes de abril, encontramos dos declaraciones institucionales que se elevarán al pleno: "una del grupo popular instando al Gobierno de España a publicar datos de pobreza energética y otra con motivo del Día Mundial del Lupus".
Sales ha indicado así mismo que "no se debatirán las declaraciones institucionales de grupo socialista sobre la casa de partos del Hospital de la Plana, con voto contrario de VOX; la relativa al rechazo de la Ley de Concordia, que ha contado con el voto contrario de Grupo Popular y VOX; la referente al relevo generación en PYMEs ni la declaración institucional contra el veto del valencià que han votado en contra tanto PP como VOX, de igual modo que ha ocurrido con la del apoyo a la labor de la UNRWA".
En el caso de las propuestas del grupo de Compromís, el portavoz del gobierno ha indicado que se han rechazado la tres declaraciones institucionales: una para la creación de la Unidad de Fecundación in Vitro del Hospital General Universitario de Castellón; la segunda sobre la restauración de memoria de víctimas del franquismo en la antigua prisión de La Mercè de Burriana y en tercer lugar tampoco se debatirá la declaración en defensa de la calidad democrática, la educación, la memoria histórica y la independencia periodística. Todas ellas han contado con los votos negativos de del grupo del Partido Popular y VOX.
También decae del pleno la declaración institucional del grupo de VOX para declarar el 'parany' Bien de Interés Cultural Inmaterial, rechazada por grupo de Compromís y grupo municipal socialista.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 23-10-2025
Carrasco firma el contrato de obra de remodelación integral del Mercado Central de Castellón en "un día histórico para la ciudad"
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, rubrica junto a las empresas adjudicatarias y ante vendedores y vecinos, el inicio de una actuación que contará con 10 millones de euros cofinanciada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Fecha: 23-10-2025
Carrasco solicita al Archivo Histórico Nacional la cesión temporal del Privilegio del Traslado del Rey Jaume I con motivo del 775 aniversario de la firma
El gobierno de Castellón trabaja en los preparativos del 775 aniversario de firma del Privilegio de Traslado, por parte del Rey Jaume I.
Fecha: 23-10-2025
Los ecoparques móviles de Castellón estarán disponibles también en horario de tardes a partir del próximo lunes
Toledo anuncia que "esta ampliación de horarios, que pasa de 4:45 a 11 horas de servicio ininterrumpido, llega gracias al nuevo contrato de recogida de residuos"
Fecha: 22-10-2025
Cabañero inicia la ronda por distritos para implicar a los vecinos en los nuevos Presupuestos Participativos de 1 millón de euros
El concejal se ha trasladado esta tarde al distrito Sur, donde en una reunión con los vecinos ha explicado las fórmulas de participación en un proceso que conlleva cambios respecto a las ediciones anteriores.
Fecha: 22-10-2025
Begoña Carrasco: "Hoy demostramos ante toda España que para Castellón esta es la Legislatura de la Vivienda"
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, participa en el III Foro Urbano de España que se está celebrando en A Coruña donde comparte proyectos que tiene en marcha la ciudad de Castellón en materia de vivienda con otras ciudades y entidades
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.