string(3) "web"
Nules ha vuelto a batir su récord de parados en 2021 con 715 familias en paro. La evolución del desempleo, lejos de registrar una tendencia a la baja, se enfrenta a un incremento paulatino que se produce desde que en octubre de 2020 se contabilizaran 653 parados.
Desde entonces, ha señalado la portavoz del PP en la localidad, "el desempleo ha crecido mes a mes hasta alcanzar los 715 vecinos que hoy buscan una ocupación digna". Para Marzal, tal y como ha señalado la regidora del PP, "son necesarias las políticas útiles que inviertan en los pilares de nuestra economía y fomenten la ocupación".
En Nules, "la agricultura ha sufrido un duro mazazo fruto de la plaga del 'cotonet' que el PSOE, lejos de mitigar, ha espoleado con su decisión de ignorar el uso del único recurso que hasta la fecha es eficaz: el metil-cloripirifos". En la actualidad, y tras más de un año de demandas a todos los niveles, estatal, autonómico, provincial y local, por fin ha autorizado el tratamiento pero sus condiciones han sido tan complejas que solo un agricultor se ha acogido a la campaña.
Junto a la agricultura, Nules tiene en la industria cerámica otro de sus pilares básicos. "En este caso, el incremento de los costes del gas ha generado una pérdida de competitividad que está mermando el mercado laboral".
Una crisis que tiene su repercusión directa en la factura de la luz, "que llega a todos por igual, sin distinción", ha declarado la portavoz del PP. En este caso, "la ausencia de medidas fiscales está provocando que familias, autónomos y empresarios acaben castigados por unas facturas disparadas porque la izquierda, la que anunció que venía a rescatar a las personas, es la que hoy ha convertido un recurso básico como la energía eléctrica en un objeto de lujo".
Desde el PP, señala Marzal, "reivindicamos la revolución fiscal que nuestro presidente regional, Carlos Mazón, ha presentado. Inyectar ahorros es la mejor fórmula para generar riqueza, generar consumo y, con ello, activar el empleo".
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.
Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía
Fecha: 06-11-2025
El Pleno de Burriana toma conocimiento de las renuncias de los concejales Juan Canós y Antonio Ferrándiz
La concejal Beatriz Conejero, abandona el grupo municipal Vox, pasando al grupo de no adscritos
Fecha: 06-11-2025
331.000 euros para la gratuidad de la educación de 0 a 3 años que beneficia a 101 familias de Moncofa
Arantxa Igual Martí: “Es la mejor inversión para facilitar la natalidad, la conciliación y la igualdad de oportunidades”
Fecha: 06-11-2025
El PP de Castellnovo pone en valor el apoyo de la Diputación que anticipa con el plan Més que mai “oportunidades y servicios en 2026”
Las inversiones anunciadas por la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, el pasado 23 de octubre garantizan una inyección a la localidad cercana a los 300.000 euros a los que cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.