string(3) "web"
El Sendero Azul del Belcaire de Moncofa renueva el premio europeo del ADEAC-FEE en favor de la conservación, gestión del patrimonio natural y disfrute sostenible del entorno, por lo que la bandera azul ondeará en el sendero durante el 2025.
Para el alcalde de la localidad, Wences Alós Valls “este reconocimiento recompensa el esfuerzo del municipio en apoyo de una alternativa turística saludable y de naturaleza a disfrutar todo el año”. Y es que, la obtención del anhelado galardón implica el cumplimiento de un conjunto de criterios e indicadores como fisionomía y mantenimiento de las sendas; información, señalética e infraestructuras en los senderos; conservación y gestión del patrimonio natural y cultural; y uso público de los senderos.
De esta manera se asegura el desarrollo sostenible de la actividad turística en entornos de naturaleza y en ecosistemas con valor para la preservación y conservación.
Con este galardón europeo, el Sendero Azul del Belcaire se une a la red de banderas de Senderos Azules de España, que este año por primera vez supera los 1000 kilómetros, siendo el mayor incremento del programa desde su creación en el 2011. El concejal de Playas y Medio Ambiente, Francisco Alemany, señala que “este incremento denota que valores como sostenibilidad, ecología y códigos éticos, están cada vez más presentes en nuestra sociedad y es un reto de futuro al que nos tenemos que enfrentar con la realización de pequeñas acciones que tenemos que sumar a las de todos para conseguir un avance en mejora de la condición de nuestros destinos y de la calidad de vida de nuestros habitantes”.
El Sendero Azul Europeo del Belcaire consta de un trazado de cuatro kilómetros con diferentes vertebraciones que dan acceso a diferentes parajes naturales y espacios de protección. En su itinerario litoral, que transcurre por las zonas dunares en la playa del Belcaire, se puede acceder al espectacular puente pasarela que salva el curso del rio en su desembocadura, habilitada como zona de observación de aves, playa naturista o patrimonio cultural como los restos de la antigua torre vigía de Biniesma.
Este año la entrega de las banderas de Senderos Azules en España se realizará en Murcia, en el salón de actos del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, el próximo 26 de marzo, en recompensa a la obtención de mayor número de nuevos senderos azules galardonados para este 2025.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 17-11-2025
El PSOE castiga de nuevo a Almenara sin taller de empleo y el PP vuelve a reclamar “voluntad” para que en 2026 los vecinos opten al plan formativo
El PP vuelve a presentar una moción para exigir al PSOE de Almenara la homologación de espacios y certificaciones ISO. “Si no se trabaja en este sentido nunca podremos optar a la línea de subvenciones de la Generalitat Valenciana”, señalan desde el PP
Fecha: 17-11-2025
El Ayuntamiento de Burriana finaliza la modernización y renovación integral de la Ronda Panderola
El proyecto ha renovado las redes de saneamiento y abastecimiento, además de reurbanizar 1.120 metros de aceras, liberándolas de obstáculos y adaptándolas a la normativa de accesibilidad
Fecha: 16-11-2025
Castellnovo cumple más de un año sin el bar de jubilados que el PSOE anunció que abriría en agosto
Desde que cerrara sus puertas en agosto de 2024, el PSOE sigue sin poner en servicio este recurso que “no solo desempeña una función de restauración, es punto de encuentro y reunión para decenas de vecinos de la localidad”, señalan desde el PP
Fecha: 15-11-2025
Fanzara recupera su músculo deportivo con más de 48.000 euros que mejoran el polideportivo local
El alcalde de la localidad, Marc Diago, sitúa el deporte como "sinónimo de actividad y garante de vida para nuestro pueblo". "Hemos logrado uno objetivo clave en nuestros planes que hoy ya disfrutan todos los vecinos"
Fecha: 14-11-2025
El PP reclama a PSOE y Compromís soluciones al vertedero ilegal que utilizan junto al campo de fútbol
PSOE y Compromís se ratifican en su uso y la portavoz del PP pide acreditar técnicamente la autorización para el almacenaje de residuos voluminosos, uralitas, restos de poda u otros enseres
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.