string(3) "web"
El Ayuntamiento de Moncofa ha presentado alegaciones al desmantelamiento de la avd. Mare Nostrum al sur de la gola de Masbó en Moncofa. El proyecto que “invade, destruye y ocupa entorno al 50 % de la superficie de la Avenida Mare Nostrum pero no con ello amplia la superficie actual destinada a uso peatonal ya que reduce el ancho total de la mima siendo incluso menor en algunas zonas”.
Por otro lado, el proyecto presentado no contempla ninguna de las actuaciones propuestas en la “Estrategia de defensa y propuestas a las playas con problemas erosivos, considerando los efectos del cambio climático en Castellón Sur” y se enmarca como una actuación complementaria a los espigones. Es por ello que desde el Ayuntamiento se considera que es necesario primero realizar la actuación principal (la construcción de espigones), y después, tras un análisis detallado de sus efectos, las secundarias o complementarias, y no a la inversa.
El documento marco de todas las actuaciones en el sur de Castellón, la estrategia, no contempla en ningún caso modificar la línea de playa tierra adentro, ni de modificar la anchura y configuración de una avenida principal ve vertebradora, como es la Avenida Mare Nostrum de Moncofa. Es por eso que el Alcalde de la localidad, Wences Alós Valls, valora muy negativamente la propuesta, “en vez de aplicar la estrategia y proteger la playa nos rendimos a los efectos adversos de las tormentas y retrocedemos sin plantear siquiera la construcción de espigones. Costas empieza cediendo, destruyendo, el 50 % de la avenida Mare Nostrum al sur del Canal de Masbó pero no sabemos donde terminará”.
“La solución a los problemas pasa por la construcción de espigones” asegura el alcalde “como se ha hecho en Almenara y como se va a hacer en Cami Cabres, recuperando parte del terreno perdido frente al mar, y es una solución que se esta aplicando a escasos kilometros de donde ahora se plantea simplemente destruir y retirarse”.
Por otro lado, en el documento de alegación también se afirma que la realización de un cordón dunar producirá una obstrucción visual en todo el paseo modificando la visual y el paisaje de forma patente “pasando de disponer de un corredor visual y paisajístico con el mar mediterráneo como telón, a visualizar un muro de hormigón y una duna artificial sobre este”. Produciendo además una variación climática en a zona al imponer una barrera a la brisa marina, que producirá sensibles incrementos de temperatura.
Las alegaciones también planean, entre otras cuestiones, como que parte de la actuación se realiza fuera de la zona de Dominio Público Marítimo Terrestre estatal, los efectos adversos sobre el tráfico rodado, el transporte público, las plazas de aparcamiento, los accesos de los servicios de emergencia, …
Es por todo ello por lo cual el Ayuntamiento de Moncofa ha mostrado la oposición a la ejecución, “la solución es la construcción de espigones, solución que plantea la estrategia aprobada y no iniciar obras complementarias antes de empezar la principal. No se empieza la casa por el tejado.” Afirma Wences Alós Valls, alcalde de Moncofa.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 08-11-2025
El PP propone a la alcaldesa de Bejís reparar pistas, accesos, caminos y pavimentar la carretera al manantial de Los Cloticos con el plan Més que mai
A los más de 350.000 euros que la Diputación asegura en 2026 cabe sumar la aportación que realizará la Generalitat Valenciana hasta superar los 420.000 euros
Fecha: 08-11-2025
El PP de Vilafamés pide a PSOE y Compromís que en lugar de imponer el puerta a puerta clausuren el vertedero ilegal que utilizan junto al campo de fútbol
Los dos partidos que el pasado julio impusieron a los vecinos un sistema de recogida de basuras contra el que la población se ha rebelado, son los mismos que junto al campo de fútbol acumulan residuos en un vertedero ilegal del que el PP pide explicacione
Fecha: 08-11-2025
Burriana y la EVha de la GVA avanzan en el Plan VIVE para impulsar la construcción de viviendas protegidas destinadas a jóvenes
La reunión de trabajo se centra en el desarrollo del solar adquirido por el consistorio en la calle Roberto Roselló para la promoción de Vivienda de Protección Pública (VPP), así como el desarrollo del solar de la GVA situado en La Bosca
Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.
Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.