string(3) "web"
Esta noche las calles de Castellón acogerán el tradicional Desfile de Gaiatas que estrenará su condición de Bien de Interés Cultural. La alcaldesa califica las primeras horas de esta Magdalena 2025 como tranquilas, sin incidentes graves y multitudinarias
La ciudad de Castellón ha vuelto a recordar a sus antepasados y ha regresado a sus orígenes con la tradicional Romeria de les Canyes, acto principal de las Fiestas de la Magdalena.
Este año, la participación ha sido, según los datos de la Policía Local, de más de 165.000 personas. Se trata pues de una cifra similar a la que se registró en el año pasado, con una jornada que en lo meteorológico ha respetado la tradición ya que la lluvia apenas ha hecho su aparición en algunos momentos.
La alcaldesa de Castellón Begoña Carrasco, junto con la concejala de Fiestas, Noelia Selma y las reinas de las Fiestas, Paula Torres y Carla Ibáñez, ha recibido a primera hora de la mañana a las comisiones de sector, a las diferentes autoridades y delegaciones invitadas a esta "Romeria de les Canyes", acto central de las fiestas fundacionales de Castellón. Entre las delegaciones destacaban las de la Junta Central Fallera de Valencia, Fogueres d'Alacant, Fiestas de Elche y Fiestas de la Huerta de Murcia, así como las de la Casa de Valencia en Zaragoza y la Casa de Valencia en Gavà (Barcelona), que han participado con sus respectivas Gaiateras, entre otras.
En cuanto a autoridades, también han formado parte de la comitiva oficial la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, la presidenta de Les Corts, Llanos Massó; el conseller de Medioambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus; el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina; la consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, la presidenta de la Diputació de Castelló, Marta Barrachina, así como la delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat, el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España o la subdelegada del Gobierno, Antonia García Valls, entre otras autoridades como diputados y senadores nacionales, diputados autonómicos y provinciales.
Un encuentro con los orígenes
Begoña Carrasco ha atendido también a los medios de comunicación en el Ayuntamiento previo al inicio de la Romeria, donde se ha mostrado "agradecida a todas las autoridades que hoy han querido estar con nosotros ya que tenemos delegaciones de toda la Comunitat Valenciana, de Murcia y otros lugares de España".
Para Carrasco "el camino que recorremos hoy nos permite encontrarnos con nuestro pasado, con nuestros ancestros, con nuestros orígenes, para poder seguir escribiendo la mejor historia y el futuro de Castellón".
650 años de Romería
La alcaldesa ha querido hacer hincapié hoy también en que "este año celebramos el 650 aniversario que se tiene constancia de la primera peregrinación a la ermita de la Magdalena, en 1375"
Respecto al balance de las primeras horas de estas fiestas, la alcaldesa ha declarado que "están siendo unas fiestas muy multitudinarias como han podido observar muy participativas con un Pregó donde han salido más delegaciones que nunca de municipios de nuestra provincia".
La alcaldesa también ha comentado, según se le ha trasladado desde la Policía Local, que "de momento, están siendo unas fiestas tranquilas y sin incidentes graves, para los multitudinarias que están siendo".
Desfile de Gaitas estrena su BIC
Begoña Carrasco se ha resaltado también que "esta noche tendrá lugar nuestro Desfile de Gaiatas, siendo la primera vez que desfilamos como Bien de Interés Cultural. Algo que era de justicia porque lo tenían nuestras fiestas hermanas de las fallas y les fogueres, pero no nuestras gaiatas y por tanto reconoce todo el trabajo del 'món de la festa' y pone en valor el símbolo por excelencia de nuestras Fiestas de la Magdalena".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 18-07-2025
El Ayuntamiento de Castellón presenta tres vehículos punteros para reforzar la campaña antiincendios forestales agilizando la respuesta ante las emergencias
Castellón refuerza su capacidad operativa con autobombas punteras y un turno de 15 bomberos disponibles 24 horas.
Fecha: 18-07-2025
El Ayuntamiento de la ciudad de Castellón avanza en la aprobación de su primera Ordenanza de Movilidad Sostenible
A través de la nueva ordenanza "se establecen criterios de acceso y funcionamiento de la ZBE sin restricciones tal y como prometimos, cumpliendo una vez mas con la palabra dada"
Fecha: 18-07-2025
El Ayuntamiento de Castellón aprueba el proyecto de acondicionamiento del Camí de l'Obra por un importe de 730.619€
Castellón aprueba un convenio de 20.000 € con la UJI para apoyar la Cátedra de Actividad Física y Oncología “Fundació José Soriano”.
Fecha: 17-07-2025
El pleno aprueba el proyecto "Castellón, Naturaleza en Red" que invertirá 3,5 millones avanzando en la renaturalización de la ciudad
Castellón contará con oasis climáticos en colegios gracias a ayudas europeas y a la estrategia de renaturalización de Begoña Carrasco
Fecha: 17-07-2025
Giner: "El Grao de Castellón, referente europeo en sostenibilidad urbana con el proyecto 'DivAirCity'"
Giner ha dado cuenta de los principales detalles del proyecto europeo DivAirCity, en el distrito marítimo con una inversión de 454.000 euros, procedentes de fondos europeos.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.