string(3) "web"
.jpg)
Ramírez ha comentado también parte de la normativa aplicable al uso de Vehículos de Movilidad Personal (patinetes) incluida en la ordenanza.
El concejal de Movilidad, Cristian Ramírez, ha presentado esta mañana los principales puntos que incluirá la que será la primera Ordenanza Municipal de Movilidad Sostenible, cuyo texto aprobó la última Junta de Gobierno Local.
El edil ha recordado la adecuación de la nueva ordenanza a la normativa vigente y su importancia para otras normativas municipales como el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, el Plan de Accesibilidad, el Plan de Acción contra el Ruido, Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible o el Plan de Acción Local de la Agenda Urbana de Castellón.
"Una ordenanza que regula todas las situaciones que requerían regularse, cumple con toda la normativa exigida por Europa y Ministerio y, lo mas importante para nosotros, lo hace cumpliendo con lo que le prometimos a los castellonenses", ha afirmado.
Contenido de la nueva Ordenanza
El edil ha resumido brevemente la estructura del contenido de la ordenanza que abordará cada uno de sus títulos entre los que se tratan asuntos como: normas generales de circulación y seguridad vial; regulación de las normas de circulación para las bicicletas y los vehículos de movilidad personal; normas generales sobre la circulación de peatones, las zonas 30; la distribución urbana de mercancías y las normas generales sobre carga y descarga, sus áreas y los horarios o las medidas de promoción del transporte público de viajeros, el transporte escolar, entre otros asuntos.
Regulación de la ZBE
Ramírez ha indicado que "la ordenanza dedica un espacio para la regulación de la Zona de Bajas Emisiones, con el objetivo de reducir las emisiones a la atmósfera procedentes del tráfico rodado y, así, preservar y mejorar la calidad del aire y la salud pública".
"Para ello, se establecen los criterios de acceso y funcionamiento de la ZBE. Sin restricciones para los vecinos tal y como prometimos, cumpliendo una vez mas con la palabra dada", ha referido.
El edil ha recordado también que "el proyecto original de la ZBE, con el anterior gobierno municipal pretendía restringir 745.000 m² y analizando la situación, comprobamos que para cumplir con los objetivos obligatorios de reducción de contaminación no eran necesarias las restricciones circulatorias. Por suerte, Castellón no tiene problemas de contaminación y por tanto, no era necesario el cierre a cal y canto de prácticamente toda la ciudad".
Cristian Ramírez también ha hecho hincapié "en todo el trabajo que la ciudad de Castellón ha realizado últimamente, por lo que estaremos preparados tal y como nos pide Europa, por si pudiera llegar un improbable episodio de contaminación puntual, algo que con los datos que estamos dando ahora está prácticamente descartado.
Facilidad de acceso
"Por tanto, los castellonenses pueden estar muy tranquilos, puesto que el 1 de enero de 2026 cuando esta ZBE esté en vigor, no notarán ninguna diferencia a este momento", ha asegurado.
El concejal también ja aclarado que "los vecinos y residentes no tendrán que contar con ninguna tarjeta en el caso improbable que se restringiera el acceso a alguna de las zonas ZBE. No tendrá que hacer nada siempre que tenga actualizada su información en el padrón. Tendremos un software que nos indicará si una persona vive en ZBE y tiene un vehículo y, a través de la DGT, sabremos qué tipo de etiqueta tiene, por tanto, no tendrá que solicitar nada".
Uso de Vehículos de Movilidad Persona (patinetes)
El edil también ha adelantado algunos de los puntos que se regulan en la ordenanza referentes al uso de Vehículos de Movilidad Persona (VMP), los conocidos patinetes. "Los VMP requerirán para poder circular el certificado de circulación", ha indicado.
Ramírez ha detallado asimismo que "los VMP tendrán la consideración de vehículos y deberán cumplir con las condiciones y requisitos de circulación establecidos en la misma. La edad mínima permitida para circular con un vehículo de movilidad personal (VMP) por las vías y espacios públicos es de 15 años. Y queda prohibido circular más de una persona en ellos, circular con auriculares, por las aceras, con tasa de alcohol superior a la establecida en la normativa general de tráfico o bajo los efectos de drogas".
"Además es obligatoria la utilización de casco homologado, así como contar con seguro, disponer de timbre, sistema de frenado, luces y elementos reflectantes debidamente homologados y su velocidad máxima no podrá superar los 25 km/h", ha añadido.
Esta nueva ordenanza se elevará al próximo pleno municipal para continuar con su aprobación definitiva en los próximos meses.
Vehículos municipales ecológicos
El concejal de Movilidad también ha querido adelantar que como muestra del compromiso del Gobierno con esta apuesta por una movilidad más sostenible "vamos a restringir el acceso dentro de la Zona de Bajas Emisiones a todos los vehículos municipales que no dispongan de etiquetas Eco o etiqueta 0, por tanto ya también estamos restringiéndonos a nosotros mismos los primeros, para predicar con el ejemplo".
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 28-10-2025
Sales: "La actitud carroñera del PSOE piensa sólo en el rédito político y no en ayudar a las víctimas de la dana"
Responde al PSOE y aclara que el Ayuntamiento de Castellón actuó conforme a la legalidad al no poder destinar los 700.000 euros a ayudas económicas directas por la DANA, recordando que “fue un decreto del Gobierno de Pedro Sánchez el que establecía
Fecha: 28-10-2025
El gobierno de Castellón invierte más de 230.000 euros en dos años para mejorar la accesibilidad del cementerio San José
Hoy se han recepcionado las obras que han consistido en la reparación de viales del cuadro Santa María Fase II y que han contado con una inversión de 155. 709 euros.
Fecha: 28-10-2025
Castellón acoge a 30 atletas ucranianos de atletismo adaptado que entrenan en el Gaetà Huguet para sus competiciones internacionales.
Las pistas castellonenses se consolidan como referente internacional al ser elegidas como lugar de entrenamiento por parte de deportistas venidos de diferentes países
Fecha: 28-10-2025
Castellón presenta una nueva edición del Mes del Arroz con sabor internacional y una completa programación gastronómica y turística
La programación de esta edición incluye siete actividades que se llevarán a cabo a lo largo del mes de noviembre, combinando tradición, aprendizaje y participación ciudadana.
Fecha: 28-10-2025
El Ayuntamiento de Castellón prolonga los tratamientos contra la proliferación de mosquitos en el Grao y actúa en instalaciones deportivas municipales
Actuaciones en los campos Javier Marquina y Chencho esta mañana; seguirán esta tarde en el Sindical y mañana en el resto de instalaciones deportivas.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.