string(3) "web"
La ejecución de este proyecto es un paso firme y decidido en la apuesta de este gobierno por hacer de Castellón una ciudad más accesible, sostenible y eficiente energéticamente.
"El Grao de Castellón, gracias al proyecto pionero europeo 'DivAirCity', se sitúa como referente en sostenibilidad e innovación de espacios urbanos". Así lo ha declarado la teniente alcalde del Grao de Castellón, Ester Giner en el marco del evento final del proyecto que se ha ejecutado en el Grao, con un presupuesto de 454.000 euros, financiados con fondos europeos procedentes de la Iniciativa Europea Horizonte 2020.
Giner ha dado los detalles del proyecto en las instalaciones del Casal Jove del Grao, a las entidades que han estado implicadas en el proceso de ejecución como son; representantes de la Autoridad Portuaria, miembros de la Universitat Jaume I, de la Universitat Politécnica de Valencia, representantes de UBE, Iberdrola, de Bipolaire, así como miembros de la asociación COCEMFE, de la Asociación de Personas Mayores del Grao, también de la Asociación de Vecinos del Grao y del área de Fondos Europeos del Ayuntamiento de Castellón.
Tras la introducción, los asistentes encabezados por la teniente alcalde han realizado un paseo urbano guiado, recorriendo los espacios que han sido transformados y posteriormente ha tenido lugar una sesión formativa donde se han explicado los resultados del impacto del proyecto en el Grao, así como la forma de darle continuidad.
Participación Ciudadana
La concejala Ester Giner ha puesto el acento en que, tras los estudios técnicos ambientales y urbanísticos, este proyecto ha sido fruto de la participación ciudadana.
Concretamente ha indicado que "es un proyecto pensado para los ciudadanos, pero lo más importante es que se ha definido y creado con ellos. Con sus ideas y aportaciones. Es el resultado de un proceso de participación ciudadana en el que se ha contado con las asociaciones, entidades y colectivos y fruto de sus aportaciones hemos dado vida a estas nuevas instalaciones y espacios con sombra". "Así es como pensamos que se tienen que hacer las cosas, contando con los ciudadanos, ellos son los mejores transmisores de lo que la ciudad necesita para mejorarla", añade.
Oasis bioclimáticos
El proyecto ha consistido en la creación e instalación de pérgolas con paneles solares, para que ciudadanos y visitantes puedan cargar sus dispositivos móviles. También, con el objetivo de hacer del espacio más sostenible medioambientalmente y renaturalizarlo se han instalado maceteros.
Innovación tecnológica
La teniente alcalde del Grao también ha destacado es "la innovación tecnológica", afirmando que "se conjuga con las soluciones medioambientales más eficientes", ya que explica se ha creado una aplicación móvil a través de la cual los usuarios podrán utilizarla para el transporte público y gracias a la tecnología Blockchain, también podrán obtener Tokens a cambio de premios.
El Grao de Castellón entre las 5 ciudades elegidas de Europa
Otro de los aspectos que la edil ha puesto en relieve es que Castellón ha sido una de las 5 ciudades de la Unión Europea seleccionadas para la ejecución de este proyecto pionero, junto a Orvieto (Italia), Potsdam (Alemania), Aarhus (Dinamarca) y Bucarest (Rumanía).
En este sentido la edil ha declarado que el hecho de que este proyecto se haya ejecutado en el Grao de Castellón "es un paso firme y decidido en la apuesta de este gobierno por mejorar cada barrio, cada distrito y hacer de Castellón una ciudad más accesible, sostenible y eficiente energéticamente".
Castellón referente en al puesta en marcha de proyectos europeos
Finalmente la teniente alcalde del Grao ha recordado que el Ayuntamiento de Castellón, gracias al departamento de Fondos Europeos, está desarrollando otros proyectos europeos también centrados en transformar la ciudad mejorándola a nivel accesible y sostenible.
Es el caso del proyecto del plan de renaturalización, por el que ya se han plantado más de 600 árboles en el término municipal.
El proyecto de la Zona de Bajas Emisiones, que culminará en diciembre y que también apuesta por la sostenibilidad y la accesibilidad, se están ensanchando las aceras, convirtiéndolas en plataforma única, eliminando bordillos, creando itinerarios accesibles e instalando más zonas verdes.
Otro proyecto que recientemente ha sido impulsado, gracias a la gestión de Fondos Europeos, es que la ciudad cuenta con 3'5 millones de euros para la puesta en marcha del proyecto de renaturalización, Castellón Naturaleza en Red. Un proyecto a través del cual se crearán espacios con sombra en los colegios, se plantarán huertos escolares, oasis bioclimáticos, así como espacios naturales en la ciudad y se mejorarán los ya existentes como son los estanques urbanos.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 05-09-2025
Carrasco: "Vamos a seguir derribando barreras, trabajando juntos para tender puentes y seguir convirtiendo esta ciudad en un referente en inclusión"
La alcaldesa de Castellón destaca el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión en la primera jornada deportiva sin barreras de COCEMFE
Fecha: 05-09-2025
Sales: "Los paneles turísticos de Ferrandis Salvador han sido hackeados; el gobierno no es responsable de que aparezca la corrupción del PSOE"
El portavoz del gobierno municipal, Vicent Sales, explica que los paneles instalados en la Avda. Ferrandis Salvador "están en fase de pruebas, ya que todavía no se ha recepcionado la obra"
Fecha: 05-09-2025
El Ayuntamiento de Castellón instala 17 nuevos puntos de alumbrado en 10 caminos de la Marjaleria
El concejal de Urbanismo e Infraestructuras en el Ayuntamiento de Castellón, Sergio Toledo ha informado de que la actuación cuenta con una inversión de 64.735'72€
Fecha: 04-09-2025
El gobierno municipal de Castellón adjudica el contrato de obras para la reforma integral del Mercado Central por 9.707.292 euros
La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a las bases reguladoras de las subvenciones de la "Campaña bonos comercio" y el convenio de colaboración para la gestión de la campaña con Confecomerç.
Fecha: 04-09-2025
Carrasco recibe a los directores de la Banda Municipal de Castellón y del periódico Mediterráneo que recibirán la Medalla de Oro de la Ciudad
La alcaldesa de Castellón se reúne con José Vicente Ramón Segarra y Ángel Báez, máximos responsables de las dos entidades que celebran este año su centenario y serán reconocidas el próximo sábado en el Ayuntamiento de Castellón
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.