string(3) "web"
.jpg)
La última junta de gobierno local autorizó adquirir la primera de las viviendas, tras la revisión de la pertinente documentación y tras el proceso de licitación previa"
La concejala de Vivienda en el Ayuntamiento de Castellón, Ester Giner, ha informado de que el gobierno municipal está en disposición de adquirir la primera de las viviendas, con cargo al presupuesto municipal histórico de 1,5 millones reservado para la compra de vivienda social, con el fin de ampliar el parque público de viviendas sociales.
"Esta es la legislatura de la vivienda, así lo avanzamos y así lo estamos demostrando. La última junta de gobierno local autorizó adquirir la primera de las viviendas, tras la revisión de la pertinente documentación y tras el proceso de licitación previa. La firma de la compra por un importe superior a los 128.000 euros (exactamente 128.047,08 euros) se materializará en los próximos días", ha avanzado Giner.
Del mismo modo, la concejala del área ha insistido en que, "tal y como avanzamos en el último pleno, se van a adquirir al menos cinco viviendas antes de que finalice el año, porque la intención es agotar la partida de 1'5 millones de euros reservada a la compra de vivienda social".
El objetivo que se persigue desde la concejalía de Vivienda es ampliar el parque municipal de vivienda social, "para dar soluciones a los castellonenses atendiendo las necesidades de alojamiento, especialmente de personas en situación de vulnerabilidad".
"Sabemos que el acceso a la vivienda es una problemática latente en toda España, por esto desde el gobierno municipal estamos adoptando medias que ayuden a paliar esta situación", señala la edil.
De este modo, la edil ha puesto en valor el anuncio de la adquisición de la primera vivienda social, "frente a un gobierno municipal anterior que en 8 años que estuvo gobernando no fue capaz de comprar ninguna". "Este gobierno municipal que lidera la alcaldesa Begoña Carrasco va a seguir impulsando medidas tangibles que favorezcan el acceso a una vivienda digna, ya sea con ayudas o con la cesión de solares, para poder construir viviendas de protección pública que tengan en cuenta también a los más jóvenes", añade Giner.
Construcción de vivienda de protección pública
Un ejemplo de ello fue la aprobación en Junta de Gobierno Local, hace escasos días, de la licencia urbanística para la construcción de 123 viviendas de protección pública en Censal. Viviendas que se ubican en dos parcelas cedidas por el Ayuntamiento de Castellón a la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA), y que van a permitir aumentar la oferta de este tipo de pisos en la ciudad.
Concretamente, se trata de la construcción de un edificio de 40 viviendas, con una inversión de 2'3 millones de euros, y otro edificio de 83, con una inversión de 3'7 millones de euros, ambos en la calle Riu Llobregat.
Impulso a las políticas de vivienda frente a la parálisis anterior
Giner también ha recordado que fue el actual gobierno municipal de Begoña Carrasco el que cuando llegó, hace poco más de dos años, lo primero que hizo fue desbloquear la adquisición y entrega de 12 viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, "hemos desbloqueado 5 puntos de expansión urbanística en la ciudad para la construcción de cerca de 4.000 viviendas, en los próximos años, más del 40% de ellas serán viviendas de protección pública, que van a permitir un acceso más fácil en especial a los jóvenes y a familias con menos recursos, sin olvidar las ayudas que se están otorgando desde el Ayuntamiento de Castellón a la rehabilitación de inmuebles y fachadas de edificios".
Alquiler Joven
Por último, Giner se ha referido a otras medidas que está llevando a cabo el gobierno municipal "como las que ofrecemos a personas vulnerables, víctimas de desahucios, de trata sexual o de violencia de género con cerca de 300.000 euros en ayudas al alquiler. Lo mismo que en el año 2026, habrá una línea de ayudas al alquiler para nuestros jóvenes", ha concluido.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 10-11-2025
Carrasco: "Con la reforma del Centro Cultural La Marina estamos cumpliendo con la palabra dada a las asociaciones culturales del Grao de Castellón"
La alcaldesa Begoña Carrasco visita las obras de mejora en una instalación clave para las asociaciones del Grao y la promoción de sus tradiciones.
Fecha: 09-11-2025
Carrasco y la nueva directiva de la Asociación de Vecinos de la Marjalería abordan las actuaciones que han supuesto mejoras visibles en la zona
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, junto a la Teniente Alcalde del Grao y el concejal de Participación Ciudadana, ha recibido a la nueva junta directiva de la Asociación de Vecinos de la Marjalería, encabezada por el presidente, Eric Dols.
Fecha: 09-11-2025
Giner destaca la I Gala del Bou de les Festes de Sant Pere que reconoce a los protagonistas del mundo taurino
Fecha: 07-11-2025
La alcaldesa de Castellón visita el Centro CRISIS 24 horas junto al vicepresidente de la Comisión de Igualdad en el Congreso de los Diputados
Carrasco y De los Santos destacan en Castellón la importancia de reforzar los recursos de atención y reinserción para mujeres víctimas de violencia de género.
Fecha: 07-11-2025
Carrasco destaca la apuesta por la limpieza viaria gracias a la incorporación de nueva maquinaria más eficiente y sostenible
La alcaldesa de Castellón, ha conocido la nueva maquinaria del servicio de limpieza viaria, enmarcado en el nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza urbana, el más importante hasta la fecha, con una inversión anual de 26 millones
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.