string(3) "web"
Luz verde definitiva para iniciar en enero las obras y montar el mercado provisional de Santa Clara
Los vendedores del Mercado Central han aprobado el reparto de espacios del nuevo Mercado Central tras consensuar la distribución con el Ayuntamiento, votando a favor el 91,4% de los presentes. Y lo han hecho en una asamblea convocada hoy a la que han invitado a participar al concejal de Infraestructuras, Sergio Toledo, al concejal de Patrimonio, Vicent Sales, y al concejal de Comercio, Alberto Vidal, junto a técnicos municipales.
Tras aprobar el proyecto del nuevo Mercado Central, Ayuntamiento y vendedores dan un paso definitivo en materia de organización y distribución de las paradas en el interior del nuevo edificio. Esta aprobación llega tras meses de trabajo en la que los miembros de la comisión de seguimiento del Mercado Central han acercado posturas hasta llegar al consenso.
"Esta planificación atiende a las necesidades de los vendedores, ha sido un documento que hemos trabajado conjuntamente de principio a fin", señala Sergio Toledo, concejal de Infraestructuras.
Y añade: "Es el último paso que faltaba para poder empezar las obras del nuevo Mercado Central en enero, tal como se acordó con los vendedores para respetar la campaña navideña".
La asamblea de vendedores también ha dado luz verde, con un 100% de los votos a favor a la distribución de espacios en el mercado provisional que empezará a instalarse en breve en la plaza Santa Clara.
Diálogo permanente
El concejal de Infraestructuras, Sergio Toledo, ha insistido en que "la remodelación integral del Mercado Central es un proyecto de legislatura, una obra de ciudad en la que desde el gobierno municipal se prima ante todo la participación, la transparencia y el diálogo permanente con los vendedores. Hemos ido trabajando de la mano, recogiendo y aplicando siempre que sea posible sus sugerencias y opiniones, porque queremos que se sientan cómodos a la hora de trabajar y ofrecer el mejor servicio a la ciudadanía".
Sergio Toledo también ha recalcado que "una vez finalizada la campaña navideña, los vendedores se trasladarán al mercado provisional de Santa Clara, que tendrá todos los equipamientos y servicios necesarios para la actividad comercial de los diferentes puestos, contando incluso con mejoras respecto a las condiciones de las que pueden disfrutar en estos momentos en sus respectivos puestos".
Cabe recordar que la remodelación integral del Mercado Central, que contará con una inversión de casi 10 millones de euros, nació como un compromiso electoral de la alcaldesa, Begoña Carrasco, firmado ante notario.
"Un Mercado Central que se abrirá a nuevos usos, además de la venta, sumará gastronomía y será un referente turístico en el corazón de la ciudad, tal y como son otros mercados similares en otras capitales de provincia españolas y europeas", ha asegurado.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 01-10-2025
La Junta de Gobierno Local aprueba el nuevo Protocolo frente al Riesgo de Inundaciones en Centros Docentes
La alcaldesa Carrasco defiende el documento ‘de ciudad’ que afectará a miles de familias y mejorará la capacidad de Castellón para responder a fenómenos meteorológicos adversos
Fecha: 01-10-2025
Castellón acogerá el 14 de octubre el partido internacional clasificatorio para el Europeo Sub-21 entre España y Finlandia
Carrasco agradece a la RFEF la elección de Castellón para el partido de la Sub-21
Fecha: 01-10-2025
Castellón lucha contra la soledad no deseada con programas que fomentan el encuentro entre mayores y jóvenes
En el marco del Día Internacional de las Personas Mayores Castellón, la alcaldesa, Begoña Carrasco, junto a la concejala de Gente Mayor, Clara Adsuara ha participado en la jornada intergeneracional con mayores de la ciudad y alumnos de 5º
Fecha: 30-09-2025
La concejala de Deportes lamenta, una vez más, las mentiras y la manipulación del PSOE respecto al estado del agua en la Piscina Olímpica
"El Psoe demuestra que prefiere hacer política a costa de la verdad y del trabajo serio del personal técnico, intentando generar alarma donde no la hay."
Fecha: 30-09-2025
Carrasco comparte con los portavoces de los grupos políticos el nuevo Protocolo frente al Riesgo de Inundaciones en Centros Docentes
Carrasco, preside la reunión extraordinaria de la Junta de Portavoces para trasladar el contenido "de un documento de ciudad, apostando la máximo por el consenso y la transparencia, para que todos conozcan de primera mano este nuevo protocolo."
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.