string(3) "web"

El alcalde remite un escrito al Consell para exigir la restitución del médico y reserva el derecho de Algimia a acudir a los tribunales. “La salud de mis vecinos no puede ser víctima de una gestión irresponsable”
Los vecinos de Algimia de Almonacid se han quedado hasta el próximo 19 de agosto sin médico. Es un “castigo injusto” que ayer movilizó a toda la población en una asamblea que, convocada por el alcalde para explicar la decisión del Consell, provocó las quejas y protestas airadas de todos los asistentes.
En Algimia de Almonacid “disfrutábamos de médico, con todas las limitaciones que pueda haber para un pueblo de interior y con los recortes que la propia pandemia ha provocado en el servicio”. Sin embargo, “ahora directamente nos hemos quedado sin él”, ha señalado el alcalde de la localidad, Jaime Pertegaz.
La decisión “es un ataque a la salud de una población de avanzada edad que ahora, en pleno verano, se multiplica con la llegada de decenas de familias que tienen en el pueblo su segunda residencia. Cuando más necesitamos al médico menos servicio tenemos. Directamente ninguno”, lamenta el primer edil.
Por ello, “esta asamblea que hemos convocado se ha hecho con el objetivo de poner en común una decisión que ataca directamente la vida de mi pueblo y de la que debían tener expreso conocimiento mis vecinos”. “Ha permitido resolver dudas, exponer las acciones que como ayuntamiento hemos emprendido y decidir, entre todos, que este recorte no puede quedar impune”.
Por ello, “desde la alcaldía hemos remitido una carta a la dirección médica del Hospital de Sagunto de la que depende el municipio, para hacer formal nuestra protesta”. Asimismo, “hemos advertido que como municipio afectado por un recorte que atenta contra la vida nos reservamos el derecho de emprender acciones legales”. Y “hemos acordado, como pueblo, manifestar nuestro más profundo rechazo a políticas que atacan nuestra salud”.
Algimia de Almonacid “es un pueblo pequeño, pero sus habitantes, mis vecinos, tienen el mismo derecho y pagan los mismos impuestos que cualquier otra localidad con mayores recursos para exigir la asistencia sanitaria que en pleno agosto se nos está negando”. “No vamos a callar, aunque seamos pocos. Porque todos tenemos claro que hay otras soluciones posibles antes que dejarnos sin médico”, ha declarado el alcalde.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 08-11-2025
El PP propone a la alcaldesa de Bejís reparar pistas, accesos, caminos y pavimentar la carretera al manantial de Los Cloticos con el plan Més que mai
A los más de 350.000 euros que la Diputación asegura en 2026 cabe sumar la aportación que realizará la Generalitat Valenciana hasta superar los 420.000 euros
Fecha: 08-11-2025
El PP de Vilafamés pide a PSOE y Compromís que en lugar de imponer el puerta a puerta clausuren el vertedero ilegal que utilizan junto al campo de fútbol
Los dos partidos que el pasado julio impusieron a los vecinos un sistema de recogida de basuras contra el que la población se ha rebelado, son los mismos que junto al campo de fútbol acumulan residuos en un vertedero ilegal del que el PP pide explicacione
Fecha: 08-11-2025
Burriana y la EVha de la GVA avanzan en el Plan VIVE para impulsar la construcción de viviendas protegidas destinadas a jóvenes
La reunión de trabajo se centra en el desarrollo del solar adquirido por el consistorio en la calle Roberto Roselló para la promoción de Vivienda de Protección Pública (VPP), así como el desarrollo del solar de la GVA situado en La Bosca
Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.
Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.