string(3) "web"

La alcaldesa aplaude la iniciativa de la presidenta del PPCS, Marta Barrachina, que reclama a Diputación un plan de instalaciones deportivas que ayude a los pueblos
“Tenemos piscina pero no tenemos dinero para poder reformarla y abrirla en condiciones a la población. Sería una excelente iniciativa que la Diputación estableciera una orden de ayudas específica para pueblos como el nuestro que, con escasos recursos, no pueden hacer frente a inversiones cuantiosas y se ven abocados a privar a la población de un servicio de ocio y esparcimiento útil”.
Las manifestaciones son de Sara Escrig, alcaldesa de Benafigos, un pequeño pueblo del interior de Castellón que dispone de piscina “pero cuyo estado es tan deficiente que debido a que no cumple las condiciones mínimas para obtener licencia permanece cerrada. Una verdadera lástima porque desearíamos abrirla, pero no disponemos de los fondos suficientes para hacerlo porque en Benafigos hay otras prioridades que han de ser atendidas”.
La solución, comenta esta joven alcaldesa, “vendría por líneas de ayudas específicas para pueblos como el nuestro, que con escasa población y menos recursos, desean realizar este tipo de inversiones pero antes hay que priorizar otras que son necesarias y, por tanto, al final acaban quedando en un segundo plano y no se pueden acometer”.
La necesidad la ha convertido en demanda la presidenta del PPCS, Marta Barrachina, que esta misma semana reclamaba de la Diputación una línea de ayudas que dotada con un millón de euros permita a los pueblos de menos de 5.000 habitantes solicitar fondos con los que financiar mejoras en sus instalaciones deportivas. “Una forma de ayudar sin privar a los pueblos de la atención a otras inversiones que son absolutamente prioritarias”, señala la líder del PPCS.
En este sentido, Escrig celebra la solicitud y confía en la sensibilidad de la Diputación. “Para Benafigos sería una excelente noticia contar con un respaldo económico por parte de la institución que nos permitiera iniciar la reforma de la piscina. Porque el objetivo sería reabrirla para el uso y disfrute de los vecinos, que especialmente en verano se multiplican por efecto de las vacaciones”. Por ellos, señala la alcaldesa, “esperamos que la Diputación de PSOE y Compromís recoja el guante y atienda la llamada de quienes deseamos mejorar nuestras instalaciones pero nos vemos limitados por los escasos recursos que disponemos”, ha considerado Escrig.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 06-11-2025
331.000 euros para la gratuidad de la educación de 0 a 3 años que beneficia a 101 familias de Moncofa
Arantxa Igual Martí: “Es la mejor inversión para facilitar la natalidad, la conciliación y la igualdad de oportunidades”
Fecha: 06-11-2025
El PP de Castellnovo pone en valor el apoyo de la Diputación que anticipa con el plan Més que mai “oportunidades y servicios en 2026”
Las inversiones anunciadas por la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, el pasado 23 de octubre garantizan una inyección a la localidad cercana a los 300.000 euros a los que cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana
Fecha: 06-11-2025
Burriana aprueba el proyecto de expropiación para completar la Avenida Cañada Blanch y mejorar la vertebración y la movilidad de los poblados marítimos
El Ayuntamiento avanza en el proyecto con una inversión de 1,46 millones de euros para dar continuidad al anillo viario litoral.
Fecha: 05-11-2025
El PP recuperará en 2027 la comisión de seguimiento de la deuda que Alternativa suspendió hace un año “porque el pueblo tiene derecho a saber”
El portavoz del Grupo Municipal del PP en Navajas, Nacho Navarro, se compromete a restituir la comisión que solo tuvo una convocatoria, la de constitución, en julio de 2024
Fecha: 05-11-2025
Fanzara diseña un plan integral de modernización de calles que Diputación financiará en 2026 con el programa Més que mai
El anuncio que la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, hizo el pasado 23 de octubre garantiza a la población una inyección superior a los 250.000 euros que se ampliará hasta los más de 320.000 euros con el espaldarazo del Consell
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.