string(3) "web" La deuda del CISE de Morella se dispara a los 3 millones de euros | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La deuda del CISE de Morella se dispara a los 3 millones de euros

El Centre Integrat de Serveis Econòmics que depende al 100% del consistorio amplía su deuda a corto plazo pese a que su actividad cae un 20,4% respecto a 2019 y los gastos de explotación crecen otro 20,1%

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 04-08-2021

El PP vota en contra de las cuentas porque "no podemos apoyar la opacidad y el descontrol del gasto del dinero público que el PSOE de Morella realiza sistemáticamente"

El PP vota en contra de las cuentas porque "no podemos apoyar la opacidad y el descontrol del gasto del dinero público que el PSOE de Morella realiza sistemáticamente"

[Galería de Imagenes]

El Centre Integrat de Serveis Econòmics (CISE) del Ayuntamiento de Morella ha vuelto a ampliar su deuda a corto plazo hasta alcanzar los 3 millones de euros. Una suma "escandalosa" para una localidad "que merece la transparencia que el PSOE niega después de haber convertido esta sociedad pública en un laboratorio de operaciones opacas".

Jesús Lecha, portavoz del PP en Morella, ha reivindicado luz y taquígrafos para esclarecer "por qué motivo esta sociedad debe al ayuntamiento 368.000 euros y, sin embargo, en la contabilidad de la misma solo figuran 57.470 euros". "Es un escándalo absoluto que no podemos tolerar, porque el PSOE está haciendo y deshaciendo a su antojo con el dinero de todos los morellanos".

Desde el PP, ha declarado el regidor, "hemos votado en contra de las cuentas que el pasado 30 de junio se debatieron en la Junta General Ordinaria del organismo" porque, tal y como detalla Lecha, "no podemos apoyar la actividad de un ente que sigue incrementado, hasta los 3 millones de euros, su deuda a corto plazo".

Y lo hace, explica el portavoz del PP en Morella, "pese a que la actividad cayó un 20,4% en 2019, tal y como se refleja en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias del organismo, y pese a ello, los gastos de explotación de la propia sociedad aumentaron un 20,1%".

El CISE, de la que dependen otras seis empresas públicas, "constituye la central de operaciones de un PSOE que sigue incremento del gasto de personal un 6,5%, y que con los 601.541 euros de ingresos por la actividad no llega a cubrir el gasto de las nóminas y de explotación, que se elevan a 754.434 euros". En definitiva, "una situación que se está convirtiendo en insostenible, que lastra la economía local por la competencia desleal que ejerce con la actividad privada, y que se sustenta a costa de los elevadísimos impuestos que soportamos y que desde el PP no podemos apoyar", ha manifestado Lecha.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 02-11-2025
Teresa recibirá en 2026 más de 310.000 euros para superar con la Diputación del PP el castigo del Gobierno del PSOE
Mientras el presidente del Gobierno de España cumple tres años sin aprobar unos Presupuestos Generales del Estado, la presidenta de la Diputación garantiza el Plan Impulsa y el Fondo de Cooperación a las localidades “para que nadie quede atrás”

Fecha: 02-11-2025
Burriana moderniza la gestión deportiva municipal con una nueva plataforma digital tras más de veinte años sin actualizarse
Inversión de 34.000 € para modernizar la gestión y accesos en la piscina cubierta Daniel Vidal Fuster

Fecha: 01-11-2025
Compromís sacrifica en Borriol 20 plazas del centro de día por negarse a ampliar el plazo de obras y el PP pide al alcalde que tome ejemplo de Vistabella
Los alcaldes de Borriol y Vistabella son ambos de Compromís. En ambos municipios la Generalitat Valenciana construye y financia un centro de día para dar servicio a la población

Fecha: 01-11-2025
Cortes de Arenoso aprovecha el plan Més que mai de Diputación para "fijar población" con 390.000 euros dedicados a "servir y resolver"
El alcalde de Cortes de Arenoso, Florencio Catalán, expone que el fondo "ayudará a financiar la rehabilitación del antiguo cuartel como museo, espacio de cotrabajo y sala para las asociaciones"

Fecha: 31-10-2025
Morella ingresará más de 680.000 euros en 2026 con una Diputación que resuelve frente a un Estado que bloquea
El plan que la presidenta de la Diputación de Castellón avanza a los municipios les garantiza unos ingresos “cruciales” a la hora de definir el presupuesto del próximo año.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss