string(3) "web" La concejalía de Salud Pública intensifica los trabajos contra la proliferación de plagas de mosquitos con un contrato casi un 30% superior al del anterior gobierno | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La concejalía de Salud Pública intensifica los trabajos contra la proliferación de plagas de mosquitos con un contrato casi un 30% superior al del anterior gobierno

En estos momentos, se están redoblando los esfuerzos en áreas rústicas y periurbanas, donde la acumulación de agua estancada es más común tras las lluvias, así como en imbornales cercanos a centros de salud, colegios, residencias de mayores y otras zonas

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 08-04-2025

El concejal de Salud Pública ha señalado que "este plan no es puntual ni estacional, sino que responde a una estrategia de prevención que se desarrolla a lo largo de todo el año.

El concejal de Salud Pública ha señalado que "este plan no es puntual ni estacional, sino que responde a una estrategia de prevención que se desarrolla a lo largo de todo el año.

[Galería de Imagenes]

La concejalía de Salud Pública continúa desarrollando un plan intensivo de control contra la proliferación de plagas de mosquitos, con especial refuerzo tras las últimas lluvias persistentes y el incremento de las temperaturas. Estas actuaciones se enmarcan dentro del nuevo contrato adjudicado por el actual gobierno municipal, que supone una inversión casi un 30% superior al realizado por la anterior administración.

El concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer, ha explicado que "el contrato que heredamos del anterior gobierno era de 55.200 euros. Nosotros lo incrementamos en un primer momento hasta los 71.000 euros, lo que ya suponía un 15% más. Pero recientemente hemos dado un paso más, aumentando la inversión hasta los 80.010 euros, es decir, un 26% más que el contrato anterior. Es un esfuerzo presupuestario que demuestra el compromiso de este equipo de gobierno con la salud pública y el bienestar de los vecinos".

Tenemos un contrato casi un 30% superior al que teníamos hace 2 años y trabajamos todos los días del año en este tema. Estamos gestionando con seriedad y eficacia una cuestión que afecta directamente a la calidad de vida de la ciudadanía".

Actuaciones continuas y sistemáticas en las zonas más sensibles

Los trabajos de campo que se están realizando se centran en actuaciones continuas y sistemáticas en los puntos ya catalogados como focos potenciales de reproducción. En estas zonas se aplican tratamientos larvicidas, utilizando productos específicos que permiten evitar la eclosión de mosquitos adultos. Estos tratamientos son cuidadosamente dosificados y adaptados a las características de cada zona, con el fin de maximizar su eficacia sin afectar al entorno natural.

Además, cuando las condiciones lo requieren, estos tratamientos están siendo complementados con intervenciones adulticidas, utilizando insecticidas homologados y seguros tanto para las personas como para el medio ambiente.

En estos momentos, se están redoblando los esfuerzos en áreas rústicas y periurbanas, donde la acumulación de agua estancada es más común tras las lluvias, así como en imbornales cercanos a centros de salud, colegios, residencias de mayores y otras zonas de alta concentración de personas.

Colaboración ciudadana

El Ayuntamiento también está atendiendo con rapidez los avisos vecinales que llegan a través de los canales oficiales. "Esta comunicación directa con la ciudadanía permite actuar con mayor agilidad en la detección de nuevos focos, garantizando así una respuesta inmediata y eficaz en todos los distritos del municipio", ha indicado el concejal de Salud Pública.

Ferrer ha querido recordar que "nosotros trabajamos de forma constante en las zonas públicas, los vecinos también deben tomar las medidas necesarias en las zonas privadas. La colaboración ciudadana es fundamental. Lo más importante es revisar patios, jardines o recipientes donde se pueda acumular agua, y en caso de detectar focos, comunicarlos al correo sanidad@castello.es".

Finalmente, Ferrer "insiste en que este plan no es puntual ni estacional, sino que responde a una estrategia de prevención activa que se desarrolla a lo largo de todo el año. El control de plagas requiere constancia, planificación y recursos. Y eso es exactamente lo que está haciendo este equipo de gobierno. No vamos a bajar la guardia, porque la salud de nuestros vecinos es una prioridad para nosotros".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 05-07-2025
El Ayuntamiento de Castellón implementará la Inteligencia Artificial para mejorar el servicio que presta a la ciudadanía
El concejal de Modernización y Transparencia, Paco Cabañero, ha presidido la segunda reunión del Comité de Innovación del Ayuntamiento de Castellón donde de la mano de Xarxatec se ha abordado la introducción de la Inteligencia Artificial en la administrac

Fecha: 04-07-2025
El Gobierno de Castellón comparte con más de 7.000 graueros y visitantes el tradicional Día de las Paellas
La Comisión de Fiestas de Sant Pere confirma que se han cocinado en torno a 270 paellas, se han repartido 7.500 kg de hielo, 6.500 kg de leña y 6.000 kg de arena para cocinar el plato tradicional de la gastronomía valenciana

Fecha: 04-07-2025
Los alumnos de albañilería del Taller de Empleo 16 comienzan el proyecto de obra de remodelación del centro cívico de San Lorenzo
Redondo ensalza el compromiso del alumnado de 'Tetuán XIV' por su labor en la mejora de espacios públicos a través de proyectos formativos y prácticos.

Fecha: 03-07-2025
El Grao de Castellón se convierte en ejemplo de buenas prácticas en materia de seguridad y accesibilidad para los festejos taurinos
Giner y Selma muestran a Huet las nuevas medidas de seguridad e inclusión en los festejos taurinos

Fecha: 03-07-2025
El gobierno municipal de Castellón destina 1.530.709 euros a la adquisición de vivienda social
La Junta de Gobierno aprueba la compra de viviendas para ampliar el parque social y atender a personas vulnerables.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss