Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Gallén: “El PP en el Ayuntamiento de Castellón es el único que defiende la declaración BIC de ‘els bous al carrer”

“Tanto PSOE, como Bloc-Compromís y EU se han opuesto a la declaración institucional, con lo que demuestran que no defienden nuestra cultura ni nuestra tradición, tan enrraizada en el Grao”, ha denunciado la teniente de Alcalde del Grao

Prensa Ayuntamiento de Castellón | 23-06-2014

Gallén: "Ni al PSOE, ni al Bloc-Compromís ni a EU “les importan ‘els bous al carrer’ como ha quedado demostrado"

Gallén: "Ni al PSOE, ni al Bloc-Compromís ni a EU “les importan ‘els bous al carrer’ como ha quedado demostrado"

[Galería de Imagenes]

La teniente de alcalde del Grao, Marta Gallén, ha afirmado que “el PP en el Ayuntamiento de Castellón se ha quedado solo en la defensa de la declaración BIC de ‘els bous al carrer’ ya que tanto el PSOE, como el Bloc-Compromís y EU se han opuesto a la declaración institucional presentada por el grupo municipal del PP  “con el fin de manifestar públicamente nuestro apoyo a los ‘bous al carrer’ y solicitar al Consell su declaración como BIC”.

Así, Gallén ha denunciado que ninguno de los tres partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Castellón ha querido dar el apoyo a esta defensa “de nuestras tradiciones, nuestra cultura, nuestras fiestas y los símbolos de la Comunidad Valenciana entre las cuales se encuentran ‘el bous al carrer”.

“Una tradición que es de gran importancia para los graueros como se puede ver de forma especial cada año durante las fiestas de Sant Pere”, ha dicho Gallén, quien ha reiterado que ni al PSOE, ni al Bloc-Compromís ni a EU “les importan ‘els bous al carrer’ como ha quedado demostrado con esta oposición a la declaración institucional donde desde el PP le solicitamos al Consell de la Generalitat que acuerde la reapertura de la tramitación del procedimiento de la declaración de BIC a favor de los espectáculos taurinos y los festejos de ‘bous al carrer’, así como dar traslado del acuerdo a la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte y al Consell”.

“Una vez más, la oposición no ha apoyado la defensa de nuestra tradición, nuestra cultura y nuestras fiestas”, ha afirmado Gallén, quien ha remarcado que los ‘bous al carrer’ reúnen a miles de vecinos y visitantes cada año en el Grao y cuentan con una “gran aceptación y afición por parte de los graueros.

 

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 19-05-2023
Arañuel reclama pasos elevados en los accesos a la población para garantizar seguridad a sus vecinos
El alcalde de Arañuel, Justo Palomares, reivindica "mayor sensibilidad" a Consell y Diputación para "atender los pequeños grandes problemas que sufrimos quienes creemos en el interior"

Fecha: 15-05-2023
El PP trasladará a la Fiscalía 1.580 facturas sin contrato tramitadas por el Ayuntamiento de Morella desde la época de Ximo Puig como alcalde
Jesús Lecha ha solicitado al Ayuntamiento de Morella copia de la batería de facturas tramitadas entre los años 1995 a 2009 para completar el expediente.

Fecha: 12-05-2023
Arañuel reclama una solución "urgente" a la superpoblación de cabras para evitar accidentes en la CV-20
El alcalde de Arañuel, Justo Palomares, advierte de los riesgos en carretera por el paso, cada vez más frecuente, de estos animales.

Fecha: 09-05-2023
El Ayuntamiento de Moncofa sensibilizará contra la violencia de género el Día de las Paellas
Alós Gil: “Se repartieron 3.000 vasos entre los participantes con el lema ‘Moncofa contra la violencia de género’”

Fecha: 03-05-2023
Les Useres vota una iniciativa del alcalde Jaime Martínez y dice no a las megaplantas fotovoltaicas en su término municipal
El pleno de la localidad vota en contra de las macroinstalaciones en su término municipal y clama contra el Gobierno de España y el Consell de la GVA, las dos instituciones competentes, para que paralicen la tramitación del proyecto que 351 hectáreas

Todas las noticias de la sección [+]