string(3) "web" El pleno municipal apuesta por el consenso para impulsar nuevas ayudas y medidas en apoyo al comercio local de Castellón | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El pleno municipal apuesta por el consenso para impulsar nuevas ayudas y medidas en apoyo al comercio local de Castellón

Carrasco impulsa una campaña récord de 800.000€ en bonos comerciales y llama a la unidad política

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 25-09-2025

El pleno de Castellón rechaza los recortes en Columbretes y aprueba 2,26 millones para proyectos de ciudad

El pleno de Castellón rechaza los recortes en Columbretes y aprueba 2,26 millones para proyectos de ciudad

[Galería de Imagenes]

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presidido esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, el pleno municipal ordinario correspondiente al mes de septiembre.

Dentro del orden del día, en el despacho extraordinario, se incluía el debate de una moción presentada por el grupo municipal socialista, enmendada en su totalidad por el grupo municipal de Vox, para reasignar el remanente de las ayudas a comercios afectados por la ZBE a la campaña de bonos comerciales.

Durante el transcurso del debate, en donde el concejal de Comercio, Alberto Vidal, ha intervenido en nombre del Gobierno, se ha acordado, antes de la someter a votación este punto, la retirada de la enmienda por parte del grupo municipal de Vox y la moción presentada en primer lugar por el grupo socialista".

Carrasco apuesta por el consenso

En esta tesitura, la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha emplazado a los grupos político "a buscar el mejor acuerdo por la totalidad de los grupos municipales de la Corporación como nuestro comercio local se merece".

La alcaldesa ha agradecido la voluntad de consenso de los diferentes grupos municipales. "Este asunto merece un debate sosegado. Además, en las medidas estamos todos de acuerdo, porque todos hemos escuchado al sector y todos queremos lo mismo: que nuestros comercios puedan levantar la persiana cada día y tener una ciudad viva con un comercio local vivo".

Así, Carrasco ha instado a todos los grupos de la Corporación "a tratar de acordar una moción conjunta con los puntos", invitando incluso a una futura reunión para compartir el trabajo que se viene realizando y lo que se ha avanzado tanto en materia de ayudas y bonos comerciales o con los tickets de parkings".

Hasta 800.000 euros en bonos comerciales

El concejal de Comercio también ha informado de que "la campaña de bonos comerciales va a suceder, en un primer momento, con los 300.000 euros iniciales y se está trabajando para añadir otros 500.000 euros más que vamos a proponer hasta llegar a los 800.000 euros".

Vidal ha recordado durante el debate de esta cuestión que durante esta legislatura "este gobierno ha inyectado de forma directa en el pequeño comercio local aproximadamente 3.830.000 euros. Y eso solo contando ayudas y bonos. Si añadimos el resto de campañas y programas impulsados desde la concejalía de Comercio, la cifra se acerca a los 5 millones de euros".

"Desde la alcaldesa, pasando por los concejales y los técnicos. especialmente del área de urbanismo e infraestructuras, hemos estado a pie de calle, dialogando con los vecinos, adaptando el proyecto a sus necesidades reales y corrigiendo aspectos sobre la marcha. Esa es la manera de gobernar que entendemos: escuchar, acompañar y actuar en consecuencia", ha subrayado Vidal.

2,2 millones más para el presupuesto 2025

En otros de los entre los puntos del órden del día ha destaca la aprobación, con los votos de los concejales de Gobierno para a la aprobación inicial de la modificación de crédito 3P/2025 del presupuesto del año 2025.

El concejal de Economía y Hacienda, Juan Carlos Redondo, ha explicado que "esta modificación de crédito, la tercera del año, por un importe de 2,26 millones de euros, sumada a los 11,9 millones de la primera y a los 5,6 millones de la segunda, hacen un total de casi 20 millones de euros procedentes de remanentes de tesorería del año 2024. Una modificación van a incrementar sustancialmente los saldos de hasta 24 partidas del presupuesto de 2025. Por eso, hoy contamos con remanentes que son fruto de una buena gestión y que podemos destinar a reforzar servicios y proyectos en Castellón".

El edil ha indicado que esta modificación de créditos "va a repercutir en la mejora del bienestar y calidad de vida de los ciudadanos castellonenses".

El concejal Redondo ha explicado que "destinamos casi 128.000 euros a la adecuación de dos instalaciones deportivas clave: el graderío del Gaetà Huguet y el graderío de Castalia, donde juega nuestro CD Castellón. Es una apuesta por el deporte, por nuestras instalaciones y por los miles de vecinos que las disfrutan".

También ha mencionado el edil, como principal novedad, que "por primera vez se incluye una partida específica, dotada con 20.000 euros para las Casas Regionales. Apoyamos de esta manera a las asociaciones que son parte del tejido social y cultural de Castellón, que mantienen vivas sus raíces y enriquecen nuestra ciudad".

Juan Carlos Redondo ha resumido que "este Ayuntamiento gestiona con responsabilidad, cumpliendo con la ley y con la estabilidad. Y gracias a ello podemos invertir en lo que importa a la ciudad".

Dentro de esta modificación de crédito, una de las partidas que se incluyen es la amortización de deuda, con más de 623.000 euros destinados a este concepto.

Defensa de la Islas Columbretes

El pleno de hoy también ha servido para aprobar una declaración institucional donde el Ayuntamiento de Castellón se posiciona "en contra de los recortes del Gobierno de España, a través del Ministerio de Agricultura y Pesca en la reserva marina de las Islas Columbretes,que supone dejar a la mitad el número de guardas que protegen este Parque Natural".

El texto expone que "los recortes de personal supondrán un impacto muy grave, tanto por el que afectará a la preservación del ecosistema como por las consecuencias para los proyectos de investigación de relevancia internacional que están desenrollándose en nuestras aguas. A partir de la aplicación de los recortes, uno de los dos turnos será eliminado y no se cubrirán las vacaciones. Esto supone que un solo guarda deberá de asumir todas las responsabilidades, sin posibilidad de utilizar la embarcación de vigilancia por razones de seguridad".

La declaración institucional aprobada considera esta medida como "inaceptable por lo que supone para la conservación de un enclave único, sostenido durante más de tres décadas gracias a la inversión pública y al esfuerzo continuado de guardas, técnicos y científicos, que han dedicado parte de su vida a esta tarea".

Por todo ello, todos los Grupos Municipales han acordado "instar en el Gobierno de España a suspender de forma inmediata los recortes que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación está llevando a cabo en la reserva natural de las Islas Columbretes".

Y, del mismo modo, instar en el Gobierno de España a recuperar las condiciones anteriores a estos recortes dado que las consecuencias de estas medidas afectan a la pérdida de operatividad, el aumento de los riesgos laborales y el impacto ambiental potencialmente negativo.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 25-09-2025
Castellón adjudica el contrato del servicio de Salvamento y Socorrismo por 599.340€ al año hasta 2028
Sales destaca que el nuevo contrato de Salvamento y Socorrismo de Carrasco incluye siete torres de vigilancia, más socorristas, una moto acuática y un dron

Fecha: 24-09-2025
Carrasco activa el Protocolo contra Inundaciones en Centros Docentes, pionero en la ciudad y referente estatal
Carrasco: "Llevamos un año trabajando en este protocolo junto a técnicos y áreas municipales para dotar a los centros educativos de herramientas frente a emergencias"

Fecha: 24-09-2025
Un total de 45 personas contratadas en el Plan de Empleo Agrario de Castellón adecúan más de sesenta caminos y acequias de la ciudad
En Castellón, un total de 45 personas comenzaron el 1 de julio el Programa de Empleo Agrario del Servicio Público de empleo Estatal (SEPE) y finalizará el 30 de septiembre

Fecha: 23-09-2025
La alcaldesa Begoña Carrasco destaca el cumplimiento del Consell con el nuevo Hospital General Castellón
Carrasco subraya que el Consell ha cumplido con la adjudicación de la redacción del proyecto, la expropiación del último terreno pendiente y la elaboración del Plan Director del nuevo hospital

Fecha: 23-09-2025
Castellón se consolida como el mejor escaparate para la industria azulejera exhibiendo cerca de 20.000 m2 de cerámica en sus últimos proyectos
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, resalta que "la industria cerámica tiene en el Ayuntamiento a su mejor aliado

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss