string(3) "web"

La ampliación del polideportivo y 1 millón de euros en políticas activas de empleo las principales inversiones del presupuesto de Moncofa para el próximo año
El Ayuntamiento de Moncofa está perfilando el presupuesto de 2024. Las cuentas superarán los 16 millones de euros que, siendo el mayor de los últimos años, es apenas el 50 % del presupuesto municipal de 2006. La reforma y ampliación del pabellón polideportivo y las políticas de empleo centrarán buena parte de las inversiones.
El equipo de gobierno ha convocado a los grupos de la oposición para adelantarles las líneas maestras de las cuentas y recoger sus aportaciones. “Es algo que hacemos desde que gobernamos para incluir a todas las sensibilidades, siempre nos hemos sentado a dialogar y escuchar a la oposición”, afirma el alcalde, Wences Alós Valls.
Ampliar y reformar el polideportivo supondrá una inversión de más de 600.000 €, construir el puente y la pasarela sobre el Belcaire superará los 3 millones (condicionado al PAI Belcaire Sur) y para políticas activas de empleo habrá más de 1 millón de euros. Cabe recordar que para 2024 el municipio de Moncofa contará con tres talleres de empleo que darán trabajo a más de 50 vecinos de la localidad durante todo un año a través de fondos europeos.
Esas sólo son algunas de las grandes cifras. Los servicios sociales, la cultura, el apoyo a las asociaciones locales y todo lo derivado del PAI Belcaire serán algunos de los ejes de las cuentas.
El presupuesto 2024 estará marcado por la evolución del proyecto de urbanización del PAI Belcaire ya que, además de los 3 millones para el puente y pasarela, el proceso de urbanización, que supera los 13 millones de euros, condiciona sobre manera las cuentas municipales. Es por eso que el Ayuntamiento se está preparando para urbanizar el PAI con solvencia y sin perjudicar al resto de necesidades globales del municipio. Y es que el PAI puede llegar a suponer un impacto final superior a los 16 millones. “Este empastre heredado va a condicionar no solo el presupuesto 2024 sino las cuentas municipales y las vidas de los vecinos de Moncofa en los próximos años”, ha lamentado Wences Alós Valls.
La reunión se mantuvo ayer martes a las 19 h en el propio Ayuntamiento y a ella fueron invitados los portavoces de todas las fuerzas políticas de la oposición: PSOE, Compromís y VOX.
El alcalde ha apuntado: “Queremos que los presupuestos sean una herramienta para fomentar el progreso, la actividad económica, el empleo, la mejora de los servicios para la ciudadanía y, en definitiva, un instrumento para satisfacer las necesidades de Moncofa”.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 08-11-2025
El PP propone a la alcaldesa de Bejís reparar pistas, accesos, caminos y pavimentar la carretera al manantial de Los Cloticos con el plan Més que mai
A los más de 350.000 euros que la Diputación asegura en 2026 cabe sumar la aportación que realizará la Generalitat Valenciana hasta superar los 420.000 euros
Fecha: 08-11-2025
El PP de Vilafamés pide a PSOE y Compromís que en lugar de imponer el puerta a puerta clausuren el vertedero ilegal que utilizan junto al campo de fútbol
Los dos partidos que el pasado julio impusieron a los vecinos un sistema de recogida de basuras contra el que la población se ha rebelado, son los mismos que junto al campo de fútbol acumulan residuos en un vertedero ilegal del que el PP pide explicacione
Fecha: 08-11-2025
Burriana y la EVha de la GVA avanzan en el Plan VIVE para impulsar la construcción de viviendas protegidas destinadas a jóvenes
La reunión de trabajo se centra en el desarrollo del solar adquirido por el consistorio en la calle Roberto Roselló para la promoción de Vivienda de Protección Pública (VPP), así como el desarrollo del solar de la GVA situado en La Bosca
Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.
Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.