string(3) "web" El alcalde de Morella amplía el tasazo del agua a los vecinos de las pedanías al septuplicar el coste del recibo por un servicio que no utilizan | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El alcalde de Morella amplía el tasazo del agua a los vecinos de las pedanías al septuplicar el coste del recibo por un servicio que no utilizan

Los vecinos de las pedanías de Morella pagarán más de 7 veces más por el agua este mes de agosto por la decisión “injusta” aprobada por el alcalde con la complicidad del PSOE pese a que la infraestructura que financiarán no van a poder aprovecharla

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 18-07-2024

El importe del metro cúbico pasa de pagarse a 1,118 euros/m³ de media a los 8,21 euros/m³ que el alcalde ha decidido que paguen todos los ciudadanos empadronados en el término municipal.

El importe del metro cúbico pasa de pagarse a 1,118 euros/m³ de media a los 8,21 euros/m³ que el alcalde ha decidido que paguen todos los ciudadanos empadronados en el término municipal.

[Galería de Imagenes]

Los vecinos que residen en las pedanías de Morella (Xiva, Herbeset, Ortells y la Pobla d’Alcolea) pagarán de su bolsillo una infraestructura que dará servicio a la ciudad durante 18 días y de la que estos pequeños pueblos no podrán aprovecharse. Es la decisión política “injusta” que ha adoptado el alcalde, Bernabé Sangüesa, con la complicidad de un PSOE, que decidió ponerse de perfil y castigar a los contribuyentes. El resultado: pagarán siete veces más por la cuota del agua en agosto, precisamente en un mes en el que no solo viven los vecinos empadronados, sino que las familias que ocupan viviendas se multiplican de forma exponencial.

Jesús Ortí, portavoz del PP en Morella, ha hecho hincapié en el gasto que esta decisión política va a suponer para los vecinos de estas pedanías “que pagarán para sufragar una obra que no va a mejorarles en nada el servicio”. “Pagar por algo que no van a poder aprovechar y hacerlo además a un precio desorbitado: de los 1,118 euros/m³ que pagan de media a los 8,21 euros/m³. Más de siete veces más el coste actual”, ha declarado el regidor del PP.

Ortí considera un “castigo” que el alcalde, “teniendo alternativas para financiar esta obra decida asfixiar las economías de todos los morellanos”. “Pero resulta una vuelta de tuerca más que encima obligue a ciudadanos que nunca podrán verse beneficiados de esta infraestructura, como es el caso de los residentes den las pedanías, a pagar de su bolsillo este gasto”. “Es una arbitrariedad y una absoluta irresponsabilidad”, han considerado desde las filas del Partido Popular.

Los datos

Cabe señalar que Morella cuenta con alrededor de 2.250 abonados, de los cuales unos 2.000 son domésticos y de ellos unos 150 residen en las pedanías. Los abonos de estos pequeños pueblos pueden multiplicarse en número de usuarios durante el mes de agosto hasta el medio millar de usuarios. “Van a pagar ciudadanos que no van a recibir nada a cambio porque este pozo, Colomer n.º 4, nunca podrá darles servicio”, ha explicado Ortí.

En este sentido, expone el portavoz del PP en Morella, “si tenemos en cuenta el perfil de los abonados y establecemos una media de 45 euros mensuales, este mes de agosto, cuando los consumos se disparan por la llegada de las familias y el coste se septuplica, por imposición del alcalde y el PSOE, el gasto se puede ir hasta los 150 euros, como mínimo”. “Y lo pagarán quienes nunca se aprovecharán de la infraestructura. Todo un ejemplo de gestión”, ha lamentado Ortí.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 10-05-2025
Torás pide al Gobierno de España que pague los más de 41.000 euros que le debe a los vecinos
La localidad recibe ingresos vinculados al último presupuesto aprobado por el Estado en el año 2023. El alcalde explica que las circunstancias han cambiado.

Fecha: 10-05-2025
Burriana moderniza todo su alumbrado público apostando por la eficiencia, la tecnología y la puesta en valor del patrimonio
La UTE Ferrovial-Endesa ejecuta un proyecto integral que abarca la renovación del sistema de alumbrado, el suministro energético, el mantenimiento y la garantía total durante 15 años

Fecha: 09-05-2025
El PP de Navajas celebra el inicio de las obras de los nichos que la Diputación financia a través del Plan Impulsa
El portavoz del PP de Navajas, Nacho Navarro, pone en valor el compromiso del Gobierno de Marta Barrachina con el municipio. “Resuelve un problema grave para nuestro municipio porque nos estábamos quedando sin nichos donde enterrar”

Fecha: 09-05-2025
Burriana reclama la deuda de 7.032.084,71 euros del Gobierno de España con el municipio
Las Participaciones de Ingresos del Estado (PIE) que Pedro Sánchez aporta a la ciudad están reguladas por criterios del año 2023, último presupuesto aprobado

Fecha: 09-05-2025
Monferrer: “Nuestro Gobierno garantiza la libertad e igualdad para todos, y los espacios públicos son plurales y deben estar al servicio de la ciudadanía”
El alcalde de Burriana ha autorizado mediante decreto el acto "Recuperem la Memòria", organizado por un partido de la oposición en el Jardín Arqueológico de la Mercè

Todas las noticias de la sección [+]