string(3) "web"
El Partido Popular apoya los presupuestos presentados por Compromís que incluyen la licitación de un préstamo por valor de 920.000 euros “porque de ellos 320.000 euros serán para adquirir el suelo.
El alcalde de Compromís que gobierna en Borriol, Hèctor Ramos, reconoció este miércoles 27 de marzo en pleno que seis años después de que su compañero de partido, el 27 de marzo de 2018, aprobara una modificación de crédito para comprar el suelo del futuro instituto sigue, a fecha de hoy, sin obtener ni un solo metro cuadrado de la parcela.
Ramos reconoció a preguntas formuladas por el portavoz del PP, Enrique Esteve, que la compra no está formalizada porque ni siquiera tiene el visto bueno de todos los propietarios para escriturar los terrenos. De cuatro titulares, tres se avienen a la negociación pero un cuarto se opone a la oferta, por lo que Borriol acudirá a la expropiación forzosa del suelo para adquirir esta pastilla de terreno si fuera necesario.
“Es el alcalde el que de su propia boca ha reconocido que en seis años no han sido capaces de obtener la parcela. Que ni siquiera hay nada comprado porque no hay dinero y hasta que no se licite un préstamo no podrán comprar formalmente el terreno. Y que no descarta la expropiación forzosa, un procedimiento reglado que demorará todavía más la obtención de esta pastilla de terreno”, explica Enrique Esteve, portavoz del PP en Borriol.
El regidor popular apoyó este miércoles en pleno el presupuesto presentado por Compromís a las puertas de cerrar el primer trimestre del año. “Por responsabilidad, porque en él figura un préstamo de 920.000 euros del cual 320.000 euros deben ir destinados a comprar, por fin, la parcela del futuro instituto de Secundaria”.
Tal y como ha manifestado Esteve, “no es un cheque en blanco, no es un apoyo gratuito y ha sido muy medido, porque hay motivos sobrados para votar en contra. Pero creemos que el IES es decisivo para Borriol y no queremos que nadie utilice un voto en contra para acusarnos de un proyecto que apoyamos y exigimos que se ejecute. De ahí nuestro apoyo”.
Por estos motivos, “vamos a vigilar con lupa los resultados que en estos meses dé el equipo de gobierno para adquirir la parcela, porque seis años han sido más que suficientes para comprar el suelo y han sido incapaces. Exigimos la máxima celeridad porque si el ayuntamiento no cede la parcela nos preguntamos cómo se va a construir el centro educativo”.
Los trámites
Para poder contratar el préstamo, Compromís deberá ahora esperar a la aprobación definitiva de la liquidación del ejercicio 2023. Una vez aprobada se podrá tramitar la licitación del crédito y a ella se presentarán los bancos que estén interesados. La adjudicación “esperamos que sea efectiva en el segundo trimestre del año y, cuanto antes, se compren los terrenos”, confía Esteve.
Sin embargo, el propio Ramos ha reconocido públicamente que hay un propietario que se niega a la oferta económica propuesta por el consistorio. De acudir a la expropiación, tal y como ha manifestado el alcalde de Compromís, el consistorio entraría en un procedimiento expropiatorio que vuelve a demorar la obtención del suelo. “Vamos a estar vigilantes, porque seis años son más que suficientes para que Compromís hubiera cumplido con Borriol, tanto desde el ayuntamiento como desde el Consell, como responsables de la Conselleria de Educación. Y no lo han hecho. Su falta de competencia es palmaria”, ha lamentado el regidor del PP.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 15-09-2025
Burriana firma un convenio con la Federació del Comerç para impulsar la dinamización y promoción del sector local
El acuerdo, dotado con 22.500 euros, permitirá desarrollar campañas de apoyo al comercio como la Fira de Nadal, la Gala del Día del Comercio Local o la campaña de la Misericòrdia
Fecha: 15-09-2025
El PP de Vilafamés moviliza a cerca de 200 vecinos que alegan contra el plan de residuos con el que PSOE y Compromís imponen el puerta a puerta
La portavoz del PP en Vilafamés, Marisa Torlà, registra en el consistorio las alegaciones tramitadas durante un fin de semana en el que el PP ha atendido dudas, quejas y protestas.
Fecha: 15-09-2025
El Ayuntamiento de Moncofa exigirá a la CHJ la ejecución de la canalización del barranco Juan de Mora para evitar riesgos a la población
Alós señala al Gobierno de España como titular de las competencias en el cauce. “La canalización del barranco está contemplada como prioritaria por el Ministerio para la Transición Ecológica. ¿A qué esperan?”
Fecha: 14-09-2025
Burriana recibe la propuesta urbanística para transformar el solar de Formolevante en un nuevo espacio residencial, comercial y verde
El proyecto “Portolevante” contempla más de 48.000 m² de desarrollo urbano en la zona marítima de la capital de la Plana Baixa con viviendas, comercios, zonas verdes y una nueva red viaria que conectará el Camí Fondo con la avenida Jaime Chicharro
Fecha: 12-09-2025
Burriana encarga a la Universidad Politécnica de Valencia un estudio sobre la regresión de la costa norte
El informe, que deberá estar listo en dos meses, analizará las posibles consecuencias de las ampliaciones del Puerto de Castellón sobre la regresión de sus playas y propondrá soluciones para la regeneración y protección de la costa
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.