string(3) "web"
Eduardo Rubert (PP): “En plena crisis económica y con muchas familias que lo están pasando mal, los ejemplos deberían ser otros”
El precio de la luz sube, los carburantes se disparan, el gas se paga a precio de oro y la cesta de la compra es cada vez más cara. Sin embargo, frente a la contención y contingencia que a los ciudadanos se exige por parte de quienes gobiernan, hay políticos que aplican otras políticas.
Es lo que ha hecho el alcalde de Compromís, en Vistabella, quien ha decidido en plena crisis multiplicar por cinco su sueldo para cobrar, hasta las próximas elecciones, una nómina de 32.000 euros anuales brutos por una dedicación parcial. El alcalde propuso esta subida de sueldo en el pleno del pasado 30 de junio con el objetivo de incrementar sus emolumentos que hasta la fecha eran de 6.550,20 euros. Y con una corporación en la que Compromís gobierna con 6 concejales y el PP presenta oposición con solo un regidor, Jordi Alcon obtuvo un aplastante respaldo a su nueva retribución.
El alcalde, desde el acuerdo plenario, cobra 32.000 euros anuales en 14 pagas más gastos de Seguridad Social por dedicar el 75% de su tiempo a la administración municipal del Ayuntamiento de Vistabella, el máximo que la ley establece para un municipio con población inferior a los 1.000 habitantes. Así, la localidad, con 299 habitantes, según el último padrón de 1 de junio de 2022, pagará 32.000 euros a su alcalde teniendo este la libertad de dedicar el restante 25% a otras obligaciones laborales que, a su vez, puedan venir retribuidas.
La nueva nómina del alcalde la sufragarán los vecinos de Vistabella de sus bolsillos: más de 100 euros al año para mantener a Jordi Alcon. Un incremento de dedicación que, tal y como recoge el secretario-interventor en el acta de pleno, se justifica “al exigir las responsabilidades derivadas de las funciones y delegaciones que ostenta, una dedicación efectiva, siendo el tiempo de dedicación mínimo del 75% de la jornada”, según señala el técnico en su escrito.
“En plena crisis económica, con familias que sufren estrecheces para hacer la compra, pagar el recibo de la luz o llenar el depósito con carburante, resulta cuanto menos cuestionable esta decisión”, señala el regidor del PP en Vistabella, Eduardo Rubert. Por este motivo, el pasado 30 de junio fue el portavoz del PP el único que votó en contra de la medida defendida por Compromís y apoyada, entre otros, por la diputada autonómica Belén Bachero, que es concejala en la localidad.
“Desde las instituciones nos están pidiendo contingencia y, sin embargo, quienes gobiernan adoptan medidas que demuestran que para ellos no existe la contención”. “Desconocemos, asimismo, cuáles son esas nuevas responsabilidades que han llevado al alcalde a tener que multiplicar por cinco el sueldo y la dedicación, porque en el municipio nada ha cambiado como para que los vecinos tengan que asumir este sobrecoste para sus bolsillos en un momento en el que encender la luz, llenar el depósito del coche o, sencillamente, hacer la compra, sale muy caro”, ha manifestado.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 16-09-2025
El PP de Morella apela a la unión para defender al sector agrario y ganadero amenazado por una PAC que exige “un Gobierno de España firme”
El portavoz del PP en la localidad, Jesús Ortí, defiende el apoyo al sector primario frente a los recortes planteados en Europa. “Necesitamos más ingresos, no más tijeretazos”, declara Ortí
Fecha: 16-09-2025
Burriana encarga la redacción del Plan Director de Renaturalización de la ciudad
La empresa Solucions Civils i Tècniques SL elaborará en un plazo de cuatro meses este documento estratégico, con un presupuesto de 14.900 euros, que marcará la planificación global del arbolado y zonas verdes
Fecha: 16-09-2025
El PP de Vilafamés pide a PSOE y Compromís que no teman a la participación y convoquen un pleno para escuchar al pueblo
La avalancha de alegaciones registrada ayer al plan de residuos demuestra la contestación popular a la implantación del sistema puerta a puerta que PSOE y Compromís han decidido sin pedir opinión a los vecinos.
Fecha: 16-09-2025
El colegio de Teresa consolida su reapertura: de cinco a ocho alumnos gracias a la rebaja de ratios
En el curso 2024-25, el colegio que PSOE y Compromís cerraron abrió sus puertas con el PP.
Fecha: 15-09-2025
Burriana firma un convenio con la Federació del Comerç para impulsar la dinamización y promoción del sector local
El acuerdo, dotado con 22.500 euros, permitirá desarrollar campañas de apoyo al comercio como la Fira de Nadal, la Gala del Día del Comercio Local o la campaña de la Misericòrdia
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.