string(3) "web" El Partido Popular de l'Alcora exige al Ayuntamiento transparencia respecto a la megaplanta solar | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El Partido Popular de l'Alcora exige al Ayuntamiento transparencia respecto a la megaplanta solar

Mateo "Los vecinos están muy preocupados porque nadie ha querido facilitarles información real de cómo les va a afectar"

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 24-09-2023

El Partido Popular de l'Alcora exige al Ayuntamiento y a su alcalde, Samuel Falomir, que actúen con más transparencia de la que han mostrado hasta ahora y faciliten la información y real de cómo afectará a los vecinos del municipio la megaplanta solar que está previsto construir en el término municipal.

Vicente Mateo, portavoz del PP de 'lAlcora, ha asegurado que "el principal problema es la desinformación y el desconocimiento que tienen los vecinos, que están muy preocupados porque no saben cómo les va a afectar. No digo que no se hayan seguido los pasos marcados por el Gobierno o la Generalitat de comunicarlo en boletines oficiales, pero el Ayuntamiento no ha querido facilitar la información de una forma transparente y real para que todo el mundo pudiese estar informado realmente en el pueblo acerca de esta megaplanta solar que nos va a ocupar una buena parte del municipio".

Hay que tener en cuenta que el parque solar Río Seco tendrá una potencia pico de 51 megawatios ocupará una superficie de 215,9 hectáreas y supondrá levantar 88.320 paneles solares en nueve recintos diferentes ubicados en tres zonas muy próximas en el término municipal.

Mateo ha explicado que "la pasada legislatura ya solicitamos una reunión y ahora vamos a volver a solicitarla para que nos informen, por supuesto, el alcalde, el equipo de gobierno y los técnicos del Ayuntamiento, porque no sabemos cómo va a afectar al paisaje y a las propiedades de muchos vecinos de l'Alcora. Porque parece que va a afectar a algunos masets de la carretera de Onda, así como a algunos terrenos con olivos".

El portavoz del PP de l'Alcora ha señalado, además, que "en la pedanía de Araia hay otra megaplanta prevista en la que los vecinos tampoco saben nada de cómo va a ir. Y lo cierto es que el alcalde ha querido llevar este tema sin dar apenas ninguna información y solo ahora, que parece que ya está hecho, ha salido a sacar pecho, cuando la realidad es que al Partido Popular de l'Alcora nos están transmitiendo su preocupación muchas personas del pueblo porque tienen miedo de cómo pueda afectar a sus propiedades y al entorno natural del municipio".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 08-05-2025
El PP de Soneja celebra el compromiso del Consell con el colegio y confía en el avance de las obras tras años de retrasos
El portavoz del PP, Ricardo Navarre, pone en valor la partida económica que la Conselleria de Educación contempla para el centro educativo cuyo contrato el ayuntamiento firmó en 2021

Fecha: 08-05-2025
El alcalde de Sot de Ferrer incumple su obligación legal de responder a la oposición y el PP exige luz y taquígrafos para saber la verdad sobre el manantial
El alcalde socialista incumple el plazo legal de 5 días para responder a una consulta de la oposición

Fecha: 08-05-2025
Torreblanca logra por primera vez una mención especial en Educación Ambiental en las Banderas Azules por la calidad de sus playas
La localidad revalida los dos distintivos lo que evidencia la elevada calidad de su litoral y la gestión eficaz

Fecha: 07-05-2025
El PP de Moncofa reclama al Gobierno de Sánchez el pago de 1,4 millones que el PSOE retiene
El presidente del PP en Moncofa, José María Andrés, exige aprobar los Presupuestos Generales del Estado. Prorrogados desde 2023, “la base que regula las aportaciones a Moncofa no reflejan ni el incremento de población ni de la recaudación”

Fecha: 07-05-2025
La UJI cuantifica el impacto económico del Arenal Sound en 8 millones de euros para Burriana y 33 millones para la Comunitat Valenciana
El informe de la Universidad Jaume I ha requerido de labores antes, durante y después de la celebración del multitudinario festival que se celebra todos los veranos

Todas las noticias de la sección [+]