string(3) "web" El PP logra adelgazar la grasa política que alimentaba al PSOE en Morella con un ahorro en cuatro años de casi 200.000 euros | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El PP logra adelgazar la grasa política que alimentaba al PSOE en Morella con un ahorro en cuatro años de casi 200.000 euros

El portavoz del PP, Jesús Ortí, acuerda con el alcalde Bernabé Sangüesa, una batería de medidas que reducirán cerca de un 35% el gasto que los vecinos debían financiar de sus bolsillos

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 08-07-2023

El PP logra una bajada anual de los sueldos de 40.000 euros y exige eliminar las aportaciones a los grupos políticos. Finalmente el alcalde acepta rebajarlos de 250 €/edil/año a 100 €/edil/año

El PP logra una bajada anual de los sueldos de 40.000 euros y exige eliminar las aportaciones a los grupos políticos. Finalmente el alcalde acepta rebajarlos de 250 €/edil/año a 100 €/edil/año

[Galería de Imagenes]

El Partido Popular de Morella ha alcanzado un acuerdo con el alcalde de la localidad, el independiente Bernabé Sangüesa, para adelgazar la grasa política que ha alimentado al PSOE durante los últimos 32 años.

"El objetivo es generar ahorros suprimiendo gastos innecesarios y entregar a los vecinos los servicios que merecen". Y para ello, señala Ortí, "hemos acordado una reducción de la carga económica del equipo de gobierno que demuestra que es posible gestionar un municipio de menos de 2.500 habitantes sin necesidad de cobrar por ello como si tuviera 25.000 habitantes".

La decisión pactada entre PP e Independents per Morella consigue generar un ahorro a lo largo del mandato de cerca de 200.000 euros, más de 70.000 euros anuales. Se logra con una rebaja sustancial del sueldo del alcalde, que Rhamsés Ripollés decidió subirse en el último mandato, y se elimina una de las dos dedicaciones parciales que creó el PSOE.

"Los sueldos que pagaban los morellanos a sus políticos se recortarán 40.000 euros al año", ha recalcado Ortí. Mientras que las asignaciones a los grupos políticos que el PP pedía eliminar finalmente se rebajan. Pasarán de 250 euros por concejal al año a 100 euros por concejal al año. "No hemos logrado nuestro propósito pero al menos hemos conseguido un recorte sustancial del gasto", ha explicado Ortí.

Por otro lado, el PP logra eliminar las comisiones informativas que el PSOE creó a fin de cobrar. "Los municipios de menos de 5.000 habitantes no están obligados a crear este tipo de comisiones y solo se establece como obligatoria la comisión de cuentas".

Así las cosas, tal y como ha detallado Jesús Ortí, "hemos suprimido las seis comisiones informativas que generaban un gasto innecesario a los vecinos de Morella. Con ello se consigue un ahorro notable que se suma a la rebaja de la nómina del alcalde y la supresión de una de las dedicaciones al 75%.

A todo ello cabe sumar la supresión del contrato que el PSOE mantenía con el hermano de Ximo Puig para grabar los plenos y que "también generaba un gasto periódico a los bolsillos de los morellanos". Los plenos, tal y como señala Ortí, "se seguirán grabando, pero con recursos propios que son mucho más económicos y no generan un extracoste al ciudadano".

Con toda esta batería de medidas, explica Jesús Ortí, "obtenemos una rebaja del 35% del gasto que genera el ayuntamiento a los vecinos de Morella y devolvemos ese importe a la ciudadanía a través de mejoras en la prestación de servicios básicos y recursos que sí son de interés para la población". El objetivo, ha rematado el portavoz del PP, "es seguir caminando hacia este control de las cuentas, de una forma transparente y participativa, puesto que este ayuntamiento que el PSOE había creído que era su sede política es desde ya la casa de todos los morellanos".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 27-11-2025
La Generalitat Valenciana cumple con Moncofa e incrementa en casi 5 millones de euros la dotación para el IES Palafangues

Fecha: 27-11-2025
El PP celebra la protección de la hospedería de Valldecrist con la inversión del PP que lidera Marta Barrachina al frente de la Diputación
“La historia de la Cartuja es la historia de los alturanos, de los castellonenses y de España entera. Estamos de enhorabuena porque el abandono de otro tiempo se ha tornado en inversión”, señala Punter

Fecha: 27-11-2025
Falomir destina el 50% de la inversión de 2026 a "su obra faraónica" y sacrifica las necesidades de l'Alcora que solo Diputación y Consell atienden
El portavoz del PP en l'Alcora, Vicente Mateo, lamenta que "pese a las quejas y protestas vecinales, el alcalde sigue ignorando a los vecinos y apuesta de forma clara por invertir en sus egos".

Fecha: 27-11-2025
La Policía Local de Burriana evita el presunto robo de 150 kilogramos de mandarinas gracias a la colaboración ciudadana
La Policía Rural refuerza la vigilancia en la campaña citrícola con controles de transporte y drones para prevenir delitos.

Fecha: 26-11-2025
El PP de Rossell incorpora en el presupuesto la inversión para mejorar caminos y la adecuación de aceras con el reto de alcanzar plena accesibilidad
El PP considera prioritario garantizar la movilidad a vecinos con dificultades. “Si no les damos seguridad, les aislamos”, señalan. Consiguen incorporar una partida que responde a las demandas de quienes tienen movilidad reducida

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss