string(3) "web"
.jpg)
José Antonio Redorat, presidente del PP en Benicarló, recuerda que Dyntra otorga un dramático 24,29% en materia de transparencia a la gestión de la socialista
El Partido Popular de Benicarló ha hecho un llamamiento a la alcaldesa de la localidad, la socialista Xaro Miralles, para que practique la transparencia en el municipio antes de personarse como referente de la misma en otras regiones del país. Así lo ha considerado el presidente del PP en Benicarló, José Antonio Redorat, quien ha cuestionado que la localidad cuya alcaldesa ejerce de diputada de Transparencia suspenda con un 3,7% en materia de información económico-financiera.
Así lo reconoce la plataforma Dyntra que trabaja en la medición y gestión del gobierno abierto en las organizaciones y para la sociedad civil. Una entidad que evalúa el grado de transparencia de las administraciones públicas, entre ellas las locales, y que arroja un dramático 24,29% a la transparencia que se practica por parte del PSOE en el Ayuntamiento de Benicarló.
"El más grave de los indicadores es el que arroja un 0 a la información presupuestaria. Un suspenso notable al que se suma la publicidad en materia de contratación de servicios que registra otro 0 clamoroso", señala Redorat. "Es la viva muestra de la gestión opaca de una alcaldesa que lleva seis años pagando de forma irregular facturas por el servicio de basuras que ha sido incapaz de licitar con un pliego y unas bases que nos ahorren costes y mejoren el servicio a todos los benicarlandos".
Para Redorat, "sería mucho más eficaz que la alcaldesa, que en calidad de diputada pretende exportar su modelo a la Diputación Foral de Guipúzcoa, se dedicara a trabajar por su pueblo. A fiscalizar el gasto con contratos definitivos que eviten las facturas irregulares, a abrir la piscina que lleva cerrada más de un año y a desbloquear las obras de la antigua nacional 340 para mejorar el servicio y la vida a nuestra población", ha considerado el presidente local del PP.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.
Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía
Fecha: 06-11-2025
El Pleno de Burriana toma conocimiento de las renuncias de los concejales Juan Canós y Antonio Ferrándiz
La concejal Beatriz Conejero, abandona el grupo municipal Vox, pasando al grupo de no adscritos
Fecha: 06-11-2025
331.000 euros para la gratuidad de la educación de 0 a 3 años que beneficia a 101 familias de Moncofa
Arantxa Igual Martí: “Es la mejor inversión para facilitar la natalidad, la conciliación y la igualdad de oportunidades”
Fecha: 06-11-2025
El PP de Castellnovo pone en valor el apoyo de la Diputación que anticipa con el plan Més que mai “oportunidades y servicios en 2026”
Las inversiones anunciadas por la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, el pasado 23 de octubre garantizan una inyección a la localidad cercana a los 300.000 euros a los que cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.