string(3) "web"
.jpg)
Ana Obiol, portavoz del PP en Cabanes, lamenta que la iniciativa “que eleva la voz de nuestro campo acabe silenciada por políticas que nos restan”
Los agricultores de Cabanes seguirán pagando en 2023 el Impuesto de Bienes Inmuebles de naturaleza rústica con uno de los tipos impositivos más altos de toda la provincia después de que el PSOE haya rechazado la propuesta del PP para rebajarlo. Así lo ha confirmado la portavoz del PP en la localidad, Ana Obiol, que el pasado jueves defendió en pleno una iniciativa en defensa de los profesionales del campo que no prosperó por el rechazo de PSOE y UPP.
La iniciativa del PP planteaba rebajar un 0,10% el actual tipo que en Cabanes se sitúa en un 0,80%. “No lo hemos conseguido porque el PSOE se ha negado en rotundo diciendo que nuestra iniciativa solo mejora a los que tienen muchas tierras. Es una muestra más de desafección hacia nuestro pueblo”. Para Ana Obiol, “es evidente que el PSOE vive encerrado en sus despachos y no toca la calle, porque son decenas los vecinos que tienen tierras, que cultivan todavía hoy y que una ayuda, por pequeña que fuera, sería bienvenida”.
Sin embargo, explica la regidora, el veto a la defensa de la agricultura, al que se ha sumado UPP, “demuestra lo alejado que está el PSOE de nuestro pueblo”. Rebajar un 0,10% el IBI rústico “no condiciona el presupuesto municipal y sí alivia a nuestros agricultores”.
Vecinos que “hoy todavía se empeñan, contra todos los castigos que se ciernen sobre el campo, en trabajar unas tierras fértiles”. Campos para los que el PP solicitaba un alivio fiscal que se incrementaba con una bonificación de un 10% adicional para terrenos en activo, mientras que se ampliaba a un 20% más si en ellos se fomentaba la agricultura ecológica”.
Desde el PP, “pese al rechazo del PSOE, vamos a seguir elevando la voz de nuestros vecinos al pleno con iniciativas que sumen apoyo a un sector que es vertebral para Cabanes”. “Estamos convencidos que apoyar a los agricultores nos suma y nos hace avanzar frente a un PSOE que está empeñado en negar cualquier ayuda a nuestros pilares económicos”. “En el PP estamos preparados para demostrar que aplicar rebajas fiscales no solo es posible sino necesario”, ha considerado la portavoz del PP.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 08-11-2025
El PP propone a la alcaldesa de Bejís reparar pistas, accesos, caminos y pavimentar la carretera al manantial de Los Cloticos con el plan Més que mai
A los más de 350.000 euros que la Diputación asegura en 2026 cabe sumar la aportación que realizará la Generalitat Valenciana hasta superar los 420.000 euros
Fecha: 08-11-2025
El PP de Vilafamés pide a PSOE y Compromís que en lugar de imponer el puerta a puerta clausuren el vertedero ilegal que utilizan junto al campo de fútbol
Los dos partidos que el pasado julio impusieron a los vecinos un sistema de recogida de basuras contra el que la población se ha rebelado, son los mismos que junto al campo de fútbol acumulan residuos en un vertedero ilegal del que el PP pide explicacione
Fecha: 08-11-2025
Burriana y la EVha de la GVA avanzan en el Plan VIVE para impulsar la construcción de viviendas protegidas destinadas a jóvenes
La reunión de trabajo se centra en el desarrollo del solar adquirido por el consistorio en la calle Roberto Roselló para la promoción de Vivienda de Protección Pública (VPP), así como el desarrollo del solar de la GVA situado en La Bosca
Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.
Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.