string(3) "web"
l Partido Popular de Torreblanca defenderá a la hostelería de la localidad en el próximo pleno con una iniciativa que pretende frenar el recorte de plazas en terrazas que el PSOE ha impuesto a los negocios de restauración. El objetivo, tal y como ha explicado Tania Agut, portavoz del PP en la localidad, es suspender la ampliación extraordinaria que se concedió a los negocios con motivo del covid. "Una opción que hoy sigue siendo igual de necesaria pero que la izquierda que gobierna nuestro pueblo ha decidido desmantelar".
De ahí que el PP haya registrado una iniciativa que pone voz a las quejas de los empresarios que han visto en las últimas semanas cómo el PSOE les obligaba a reducir el espacio que tenían concedido hasta el pasado año en vía pública. "En plena sexta ola, con un brote de contagios disparado por ómicron, a los socialistas no se les ocurre otra medida que suspender la ampliación del 50% de las terrazas que hasta el pasado año estaba autorizado de forma extraordinaria". "Esta medida debe continuar, porque lo que sí resulta un sinsentido es que reduzcan las plazas en terrazas y provoquen la aglomeración de clientes en el interior de los negocios como alternativa".
"No tiene sentido que en pleno brote de contagios el PSOE suspenda la ampliación extraordinaria de las plazas en terraza que se otorgó a la hostelería con motivo del covid. Lo único que consiguen es provocar aglomeraciones en el interior de negocios. Es surrealista"
Tania Agut elevará las quejas de los empresarios al pleno "porque es evidente que el PSOE no pisa la calle o directamente menosprecia a quienes cada día levantan con esfuerzo la persiana de sus negocios para darnos servicio". "Es surrealista que con el incremento de casos positivos que estamos registrando la alcaldesa envíe a los agentes de la Policía Local a informar a los negocios que deben reducir los metros cuadrados que ocupan sus terrazas. Lo que debería hacer es mantener la medida hasta que la situación se normalice y caiga el número de positivos en la población".
Desde el PP, "y ante el castigo impuesto por el PSOE a nuestros hosteleros, hemos decidido trasladar sus quejas al pleno para que la alcaldesa las escuche. Ya que no pisa la calle, nosotros le llevamos la voz de la calle hasta su despacho para que la atienda y no la ignore. Confiamos en que lo haga. De lo contrario no solo estará ejerciendo un flaco favor sobre nuestros comercios de restauración y hostelería. También castigará a Torreblanca, recortando prestaciones que eviten nuevos contagios a una población para la que reclamamos la máxima protección frente al COVID".
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 20-11-2025
Alternativa deja sin ejecutar fondos destinados al mantenimiento de Navajas y el PP ofrece colaboración para marcar prioridades
Solo se ha ejecutado el 47% del presupuesto para arreglar calles en 2025 y muchas siguen sin reparar pese a haber dinero, denuncia Nacho Navarro (PP).
Fecha: 19-11-2025
El alcalde de Borriol rechazó las 20 plazas con las que el Consell propuso ampliar el centro de día “porque no tiene ninguna voluntad”
La propuesta de ampliación partió del Consell que estimó viable su ejecución. Sin embargo, Héctor Ramos la rechazó “con falsas excusas” que impiden a Borriol ampliar la capacidad del centro
Fecha: 19-11-2025
El PSOE de Castellnovo se salta la ley y convoca una comisión para remitir fuera de plazo la cuenta general
El PP recibe la convocatoria de una comisión extraordinaria media hora antes de celebrarse la sesión. Denuncian descoordinación al frente del consistorio y el incumplimiento de los plazos legales
Fecha: 18-11-2025
PSOE y Compromís reculan en Cabanes, recuperan la escuela infantil que dieron de baja en septiembre y generan caos y desconcierto entre las familias
En el año 2022, con PSOE y Compromís al frente de la Generalitat Valenciana, la Conselleria de Educación advirtió al ayuntamiento que debía adaptar la Escuela Infantil L’Arquet a normativa. Les dieron tres años “y no han hecho nada”, lamenta Lucía Martí
Fecha: 18-11-2025
La Pobla de Benifassà avanza en servicios en 2026 con los 400.000 euros que Diputación garantiza a sus 240 habitantes
Marta Barrachina garantiza para esta localidad del Maestrat una inversión histórica que permitirá mejorar recursos y fijar población con el Plan Impulsa, cuantificado en más de 308.000 euros, y el Fondo de Cooperación, que reserva más de 89.000 euros
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.