string(3) "web"
Castellón, una de las cinco ciudades europeas seleccionadas por Horizonte 2020, transforma espacios del Grao con pérgolas solares y zonas verdes en un proyecto piloto que la posiciona como referente de sostenibilidad urbana
Castellón afronta la recta final del proyecto financiado con fondos europeos DivAirCity, de la Iniciativa Europea Horizonte 2020, que se está ejecutando en el Grao de Castellón, con la premisa de convertir los espacios urbanos en más sostenibles medioambientalmente.
La Teniente Alcalde del Grao, Ester Giner, ha sido la encargada de acompañar a una delegación de técnicos europeos que ha visitado Castellón interesándose por varios proyectos europeos que se están desarrollando en la capital, entre ellos este, en el Grao de Castellón.
Si a principios de semana fue el concejal de Relaciones Institucionales quien presidió la reunión técnica por el proyecto MED-ROUTES, una iniciativa europea que persigue mejorar el turismo cultural sostenible a través del diseño de eco-itinerarios integrados en las Rutas Culturales Europeas poniendo el foco en la cerámica, en esta ocasión ha sido el proyecto DivAirCity el que ha centrado la atención.
Giner ha puesto en valor que el Grao de Castellón sea uno de los espacios elegidos de Castellón, siendo esta una de las cinco ciudades de la Unión Europea elegidas para la puesta en marcha de este proyecto piloto, junto a Orvieto (Italia), Potsdam (Alemania), Aarhus (Dinamarca) y Bucarest (Rumanía).
"Con este proyecto piloto, financiado con fondos europeos con un presupuesto de 454.500 euros, se han instalado unas pérgolas y maceteros con la particularidad de que las pérgolas tendrán paneles solares, de tal modo que los usuarios podrán cargar sus dispositivos móviles. Con esta iniciativa, el Grao se sitúa como un referente a nivel nacional e internacional en la adecuación de diferentes espacios, convirtiéndolos en más sostenibles", ha declarado Giner.
Estudios urbanos con participación ciudadana
Así pues, Giner ha recordado que, en primer lugar, se realizaron los estudios urbanos preceptivos y, seguidamente, se ha realizado el proceso participativo donde se ha elegido para su reacondicionamiento la zona próxima al colegio La Marina, la zona frente al polifuncional La Marina y la plaza del Casal Jove del Grao de Castellón.
En estas tres zonas se ha adecuado el entorno con soluciones sostenibles para fomentar su uso, "haciendo que se conviertan en espacios de reunión y de convivencia", señala.
Innovación con metodología Blockchain
La edil ha subrayado que "una de las partes más importantes de esta adecuación es la puesta en marcha de una app, a través de la cual los usuarios que carguen sus dispositivos móviles o que hagan uso de la app para utilizar transportes sostenibles podrán conseguir, gracias a la metodología Blockchain, tokens que podrán canjear por diferentes premios".
Una aplicación que Giner ha señalado "está ya muy avanzada y ahora se están llevando a cabo las pruebas finales y se presentará próximamente".
Hermanamiento nacional e internacional "Twinning Programme"
Finalmente, Giner ha explicado que "este proyecto, como la mayoría de proyectos europeos, cuenta con una parte enfocada a estudiar la difusión de los resultados, así como la replicabilidad y escalabilidad del mismo".
De este modo, el programa 'DivAirCity' cuenta a su vez con el programa de hermanamiento 'Twinning Programme', con el que ha conseguido contactar a las ciudades participantes con otras ciudades, tanto europeas como internacionales.
En lo que respecta a Castellón, ya se han mantenido reuniones con Veracruz y Bogotá y ahora están previstas otras reuniones con las ciudades españolas de Sant Boi y Galapagar.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 08-07-2025
La ciudad de Castellón se convierte en el epicentro del debate educativo a nivel autonómico
El Consell Escolar de la Comunitat Valenciana (CECV) celebra su sesión plenaria en la capital de la Plana
Fecha: 08-07-2025
Finalizan las obras de la Ribera del Riu Sec con pasarela ciclopeatonal que mejoran la conectividad entre barrios y revitalizan el entorno natural
Un proyecto transformador, integrador y de renaturalización urbana en el entorno de Crèmor por valor de 3.815.676,96 euros
Fecha: 07-07-2025
El gobierno municipal hace balance de unas fiestas de Sant Pere multitudinarias, con más seguridad, limpieza y una ocupación hotelera del 80%
Carrasco destaca unas fiestas de Sant Pere con récord de participación, alta ocupación y mejora en limpieza y seguridad
Fecha: 07-07-2025
Se inician los trabajos de adecuación del parking disuasorio del antiguo mercado del lunes correspondiente a la Zona de Bajas Emisiones 2
Toledo recuerda que para suplir la falta de aparcamiento mientras duren los trabajos se ha habilitado el parking exterior del recinto de ferias y mercados (REFEYME) justo delante, donde se puede estacionar de manera gratuita
Fecha: 06-07-2025
El Grupo San Lorenzo cuenta con una nueva orientadora laboral para mejorar la empleabilidad de los vecinos del barrio
Esta nueva contratación es temporal, del 1 de julio al 30 de septiembre de 2025, y forma parte del Plan de Empleo 2025.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.