string(3) "web"
En materia de seguridad, los incidentes se redujeron un 29% respecto a 2024 y las llamadas por seguridad ciudadana han disminuido a la mitad. Todo ello con un refuerzo especial de transporte público
La alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco, ha hecho balance de las fiestas de Sant Pere poniendo en valor el trabajo y dedicación de la Teniente Alcalde del Grao, Ester Giner, y de todas las concejalías implicadas. También ha querido agradecer el trabajo altruista de la comisión de fiestas, la comisión taurina y a las peñas y collas su colaboración.
"La suma de todos ha hecho posible que cerremos unas fiestas un con cifras récord de participación, alta ocupación hotelera, una significativa mejora en limpieza y en seguridad. Unas fiestas donde se ha recuperado el orgullo de pertenencia y donde el Grao ha brillado más que nunca", ha señalado.
Del mismo modo ha añadido que, "pese a la participación multitudinaria han sido unas fiestas sin apenas incidencias reseñables, algo que es muy de agradecer".
Por su parte, Ester Giner ha hecho extensible el agradecimiento a todas las áreas municipales que han hecho posible "una edición que ha vuelto a llenar de vida y alegría las calles del Grao, con más de 200 actos que han contado con una gran respuesta por parte de vecinos y visitantes, siendo más inclusivas".
Giner ha puesto en valor algunas de las cifras más destacadas de esta edición de Sant Pere, como la asistencia de más de 7.000 personas a la multitudinaria jornada de paellas o la participación de alrededor de 3.000 vecinos, peñas y collas del Grao en la tradicional cena de 'Pa i Porta'. Además, durante 'la Torrà de la Sardina' se repartieron hasta 800 kilos de sardinas asadas. Entre los actos multitudinarios, también ha destacado el concierto de Camela, que congregó a unas 4.000 personas.
Por su parte, la concejala de Fiestas, Noelia Selma, en la misma sintonía de gratitud y alegría por unas fiestas que pasarán a la historia, ha puesto en valor las tradiciones del distrito marítimo, agradecido su continuidad a quienes de manera altruista lo hacen posible. "El Grao de Castellón puede presumir de unas fiestas, de una comisión y de sus máximas representantes que ha estado a la altura", ha manifestado.
Un reconocimiento que desde el gobierno hacen extensible a la Policía Local, el cuerpo de Bomberos y todo el dispositivo de seguridad. También han destacado la colaboración con la Autoridad Portuaria, "con la que hemos coordinado de manera eficaz los actos", ha insistido Giner.
Reducción de más del 50 % en llamadas
El concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, ha señalado que "si el año pasado ya hablamos de unas fiestas tranquilas, este año lo han sido todavía más. Hemos reducido los porcentajes de incidentes en casi todos los índices respecto a 2024, gracias a una planificación eficaz y al incremento de los servicios". En concreto, Ortolá ha destacado que "el número de servicios de Policía Local y Movilidad Urbana ha aumentado un 5% respecto al pasado año, y más de un 50 % si se compara con ediciones anteriores".
Uno de los datos más significativos que ha puesto sobre la mesa el edil es el descenso del número de requerimientos gestionados a través de la Sala CIMSE durante las fiestas de Sant Pere, que pasaron de 234 en 2024 a 166 en 2025, lo que supone una disminución del 29,06%. Asimismo, los servicios humanitarios y asistenciales activados desde dicha sala también han bajado en casi un 20 %. "Una de las mejores noticias es la reducción de más del 50 % en las llamadas por cuestiones de seguridad ciudadana, con un descenso del 30% en robos, del 20% en peleas y de un 50% en el número de personas detenidas", ha apuntado el edil.
El concejal ha atribuido estos buenos resultados "a la excelente coordinación de todos los efectivos implicados, al refuerzo de la presencia policial y a una organización bien estructurada que ha dado resultados".
Por último, Ortolá ha informado de que durante estas fiestas se han interpuesto 8 denuncias por alcoholemia al volante, dos más que el año pasado, "un incremento que responde a una intensificación de los controles preventivos".
Un descenso de más del 80% en incidentes en los festejos taurinos
Con respecto a los actos taurinos, el concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, ha destacado que "este año se ha registrado un notable descenso en el número de asistencias sanitarias, pasando de las 18 del año pasado a tan solo 3 en esta edición de los festejos taurinos, lo que supone un descenso de más del 80%. De estas tres personas, dos fueron trasladadas al hospital, aunque ninguna de ellas revistió especial gravedad y ya han sido dadas de alta". Ortolá ha puesto en valor la excelente labor del dispositivo de enfermería, "un punto exclusivo que dispone de un quirófano portátil desde el que se ha podido atender a todos los heridos de la forma más rápida, segura y eficaz posible".
Cabe destacar que este año se han incorporado nuevas medidas dentro del Plan de Seguridad con el objetivo de garantizar el desarrollo de los festejos taurinos de forma más segura y controlada. Entre estas mejoras se encuentra la instalación de una nueva puerta con ratonera en el corro de la calle Barceló y otra puerta de retroceso a la altura de la calle Canarias con Avenida del Puerto, así como una puerta peatonal adicional en la avenida del Puerto, a la altura del número 12, para facilitar el acceso de los vecinos.
Fiestas inclusivas
También, por primera vez, se ha instalado un cadafal adaptado para personas con movilidad reducida, gracias a la colaboración con el Ayuntamiento de Onda, que ha cedido la infraestructura. Contar con este tipo de elementos permite abrir, de forma efectiva, las fiestas a toda la ciudadanía, reforzando el compromiso con la inclusión y la accesibilidad.
Fuera del ámbito taurino, se han contabilizado un total de 33 atenciones sanitarias durante toda la semana, ninguna de ellas de especial gravedad. "Se trata de unas cifras muy positivas que demuestran que han sido unas fiestas seguras en todos los aspectos y que han contado con los servicios sanitarios adecuados en todo momento", ha indicado el edil de seguridad.
Dispositivo especial de limpieza
El concejal de Servicios Públicos, Sergio Toledo, ha explicado que "con un dispositivo formado por 32 vehículos y 46 operarios, uno más que el año anterior, este año se han recogido un total de 187.570 kilos de residuos, lo que supone un incremento del 1,72% respecto al año anterior en el que se recogieron 184.400 kilos".
"Hemos aumentado los porcentajes de recogida en todos los elementos, destacando los envases ligeros que aumentan un 2,34%", ha indicado.
Toledo también ha destacado el refuerzo de contenedores en el Moll de Costa (5 contenedores de 1.100 litros y 2 contenedores de 360 litros), parque La Panderola (4 contenedores), plaza Miquel Peris (2 contenedores), La Lonja (4 contenedores), paseo Buenavista (6 contenedores), plaza Pintor Porcar (2 contenedores) y calle Sardina (6 contenedores). Y ha agradecido especialmente su trabajo a las brigadas municipales, "que han resultado fundamentales para la preparación y recogida de todas las instalaciones municipales durante los días previos y posteriores de las fiestas".
Ampliación horaria transporte público
Este año se ha reforzado como nunca la conexión con el Grao mediante un dispositivo especial de transporte público, con TRAM y autobuses cada 15 minutos desde las 22:00 hasta las 6:00 horas, los días de máxima afluencia como el Día de las Paellas y el concierto de Camela.
Cristian Ramírez, concejal de Movilidad, ha destacado las buenas cifras del transporte público municpal: "Con los dos autobuses de refuerzo el fin de semana, en horario de madrugada, se han registrado 1.087 usuarios de autobús, lo que viene a ser una media de 34 viajeros por expedición, unas cifras muy positivas que reflejan la apuesta por el transporte público y que hubo mucha gente que atendió a la recomendación de dejar el coche en casa".
Ocupación hotelera de casi el 80% durante toda la semana
La teniente de alcaldía del Grao ha destacado también los datos de ocupación hotelera registrados durante las fiestas de Sant Pere 2025, especialmente durante el primer fin de semana, en el que se alcanzó un 98% de ocupación en los hoteles de la ciudad. Cabe recordar que las fiestas se compaginaron con eventos deportivos en la playa que arrastran a miles de visitantes.
"Miles de personas han pasado por nuestra ciudad durante estos días y han podido disfrutar no solo de una programación festiva diversa, sino también de una ciudad viva, acogedora y con una oferta cultural y deportiva muy completa", ha afirmado.
Giner ha explicado que en esa primera parte de las fiestas han influido positivamente en la ocupación eventos como el Congreso Nacional de Peñas, que reunió a más de 1.000 participantes llegados de diferentes puntos de España, así como el Simposio Internacional sobre Aprendizaje Colaborativo celebrado en la UJI, que atrajo a más de un centenar de asistentes procedentes de distintas regiones de España y de países de Latinoamérica.
Durante el resto de la semana, la ocupación hotelera se ha mantenido en torno al 80%, una cifra que supera con claridad el 76% registrado durante el mismo periodo el año pasado. Giner ha indicado que este incremento también ha estado impulsado por la celebración de grandes citas deportivas como el Mediterránea Triatlón Castellón, que reunió a más de 1.300 participantes, o los Campeonatos de España de Salvamento y Socorrismo, que congregó a más de 1.500 deportistas y acompañantes llegados de toda España.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 07-07-2025
Se inician los trabajos de adecuación del parking disuasorio del antiguo mercado del lunes correspondiente a la Zona de Bajas Emisiones 2
Toledo recuerda que para suplir la falta de aparcamiento mientras duren los trabajos se ha habilitado el parking exterior del recinto de ferias y mercados (REFEYME) justo delante, donde se puede estacionar de manera gratuita
Fecha: 06-07-2025
El Grupo San Lorenzo cuenta con una nueva orientadora laboral para mejorar la empleabilidad de los vecinos del barrio
Esta nueva contratación es temporal, del 1 de julio al 30 de septiembre de 2025, y forma parte del Plan de Empleo 2025.
Fecha: 05-07-2025
El Ayuntamiento de Castellón implementará la Inteligencia Artificial para mejorar el servicio que presta a la ciudadanía
El concejal de Modernización y Transparencia, Paco Cabañero, ha presidido la segunda reunión del Comité de Innovación del Ayuntamiento de Castellón donde de la mano de Xarxatec se ha abordado la introducción de la Inteligencia Artificial en la administrac
Fecha: 04-07-2025
El Gobierno de Castellón comparte con más de 7.000 graueros y visitantes el tradicional Día de las Paellas
La Comisión de Fiestas de Sant Pere confirma que se han cocinado en torno a 270 paellas, se han repartido 7.500 kg de hielo, 6.500 kg de leña y 6.000 kg de arena para cocinar el plato tradicional de la gastronomía valenciana
Fecha: 04-07-2025
Los alumnos de albañilería del Taller de Empleo 16 comienzan el proyecto de obra de remodelación del centro cívico de San Lorenzo
Redondo ensalza el compromiso del alumnado de 'Tetuán XIV' por su labor en la mejora de espacios públicos a través de proyectos formativos y prácticos.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.