string(3) "web" El Ayuntamiento de Torreblanca colabora con el IVAJ para reintegrar en el sistema a una docena de jóvenes | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El Ayuntamiento de Torreblanca colabora con el IVAJ para reintegrar en el sistema a una docena de jóvenes

Joel Antoni: "El programa Jove Oportunitat 2024 incluye orientación, coaching, visitas a empresas y actividades de ocio"

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 14-02-2024

El Espai Jove del Ayuntamiento de Torreblanca ha acogido este mediodía la puesta en marcha del programa Jove Oportunitat 2024 dirigido a jóvenes de entre 16 y 21 años que ni estudian ni trabajan y tiene por objetivo su activación para que se reintegren en el sistema educativo o entren en el mundo laboral. Se trata de una iniciativa conjunta de los ayuntamientos de Torreblanca y de Alcalà de Xivert, gracias a la cual una docena de jóvenes que participarán en un programa de cuatro meses y que se desarrollará de lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 horas.

En la inauguración de este programa han participado el director general del IVAJ, Vicent Ripoll, junto con el edil de Juventud del Ayuntamiento de Torreblanca, Joel Antoni. El equipo de Gobierno que dirige Tania Agut está muy sensibilizado con la juventud y la búsqueda de oportunidades futuro para ellas y ellos, por lo que ha facilitado todo lo que ha solicitado el Institut Valencià de la Joventut para poder activar en el pueblo esta nueva edición del programa Jove Oportunitat (JOOP 2024).

Este programa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) y el IVAJ, pretende dar respuesta a la necesidad de tantos jóvenes y de sus familias y amistades ante situaciones de crisis personal y de inactividad total de la persona joven, que la excluyen de la vida social, educativa y laboral.  Los jóvenes disponen de ayuda a la hora de la valoración de la idoneidad del programa para cada uno de ellos, para intentar afinar los perfiles.

Joel Antoni, concejal de Juventud, ha asegurado que "en el equipo de Gobierno estamos haciendo todo lo posible para facilitar la reincorporación al sistema educativo o el acceso al mercado laboral de todas las personas que han mostrado interés y, para ello, este programa incluye orientación, coaching, visitas a empresas y actividades de ocio.

Los perfiles a los que va dirigida esta formación son:

-Los confundidos: Jóvenes que tal vez solo están en un momento de confusión, de indecisión sobre "que hago ahora". Jóvenes que se esfuerzan, pero no lo consiguen, jóvenes con buena voluntad pero que no consiguen ver el camino. Estas/os jóvenes pueden, incluso, haber empezado el Bachillerato o una FP de grado medio pero sus resultados y/o sentimientos actuales apuntan al hecho que se han equivocado en su opción y se están parando.

-Los repetidores "inactivos": Es el colectivo donde ya ha arraigado el desánimo. Esos chicos y chicas del grupo de "los repetidores", con su autoestima sistemáticamente minada por el fracaso reiterado, se han dejado vencer por el pesimismo, la frustración y la pasividad: el "absentismo mental" que no se registra al pasar lista.

-Los repetidores "reactivos": Es el grupo que más negativamente ha reaccionado ante el fracaso escolar. Colocados después de la fachada del "me da todo igual", con diferentes intensidades de sentimientos de desapego o directo rechazo hacia su escuela y sus profesores, hacia todo el sistema educativo y, de rebote, hacia la sociedad en general.

-Con un nivel socioeconómico bajo: Un colectivo que puede compartir descripción con cualquier de los tres anteriores, pero en el cual se añade una circunstancia que agravia su situación: la pobreza. Son adolescentes que pertenecen a familias de nivel socioeconómico bajo, un grupo que las estadísticas demuestran que se ve más penalizado por el fracaso escolar. Sus padres no pueden ofrecerlos apoyo académico, por su bajo nivel de formación ni tampoco un profesor particular cuando suspenden una asignatura, por su bajo nivel de ingresos. A veces, tampoco los ofrecen apoyo moral que los impulso en la batalla por la superación personal y la búsqueda de un futuro mejor.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 21-04-2025
La Generalitat Valenciana desbloquea el Instituto Jaume I de Burriana con una inversión de 22.175.765,52 euros
El nuevo centro educativo de la capital de la Plana Baixa verá incrementado su presupuesto inicial en 8.681.191,76 euros y será un instituto puntero en materia de eficiencia energética y sostenibilidad

Fecha: 20-04-2025
El Ayuntamiento de Burriana saca a licitación pública la gestión de la Escuela Infantil Príncipe Felipe
La presentación de ofertas debe realizarse de forma electrónica a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta el 12 de mayo de 2025 a las 14:00 horas.

Fecha: 19-04-2025
Ayuntamiento de Burriana y Centre Verd colaboran en la inserción laboral de alumnos del Centro de Educación Especial Pla Hortolans
● La compañía acogerá estos los próximos meses a dos alumnos del ciclo de Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería para realizar tareas habituales del servicio de mantenimiento de jardines y zonas verdes

Fecha: 18-04-2025
Burriana iza la bandera del Sendero Azul que cataloga al Clot de la Mare de Déu como uno de los mejores parajes naturales del país
Desde el Ayuntamiento se recuerda que el mantenimiento de esta distinción supone un trabajo constante en materia de conservación, accesibilidad y educación ambiental

Fecha: 18-04-2025
La asistencia de miles de personas consolida la Passió de Torreblanca como referente turístico
La localidad vibró de nuevo con esta singular experiencia inmersiva que congregó a miles de espectadores de toda España

Todas las noticias de la sección [+]