string(3) "web"
El Ayuntamiento trabaja en un proyecto de ordenación forestal integral del municipio para reducir el riesgo de incendio y aprovechar sus recursos
Hoy se cumple un año del incendio que se inició en Villanueva de Viver y que afectó gravemente a Montán y otros municipios del Alto Mijares. Por eso, el Ayuntamiento ha querido aprovechar esta fecha para incidir en la sensibilización acerca de los riesgos del fuego y de la necesidad de tratar adecuadamente su entorno natural para prevenir ese tipo de incendios.
Con ese objetivo está trabajando para elaborar un proyecto de ordenación forestal integral del municipio y así acometer de forma ordenada y sistemática la limpieza del monte y también aprovechar los restos para fabricar pellet.
Sergio Fornas, alcalde de Montán, ha asegurado que "este último año hemos estado trabajando intensamente en el equipo de Gobierno para ayudar a evitar desgracias como la de hace un año y hemos avanzado mucho en materia de prevención y extinción. Sin ir más lejos, esta misma semana hemos puesto en servicio, en colaboración con la Generalitat, un nuevo depósito de agua para garantizar una mejor respuesta en caso de incendio, con una inversión de 127.000 euros".
El alcalde de Montán ha explicado que "estamos en conversaciones porque queremos conseguir que la Generalitat nos facilite la gestión para la limpieza del monte y así prevenir incendios y, además, crear puestos de trabajo en el pueblo con la construcción de una fábrica de pellet".
En esta línea, el Ayuntamiento de Montán está trabajando para instalar una fábrica de pellet, que se nutriría de todos estos restos de poda y de limpieza, además de que sería un estímulo para crear nuevos puestos de trabajo en el pueblo.
Los pellets han emergido como una solución versátil y respetuosa con el medioambiente. Estos diminutos cilindros compactados se fabrican a partir de materiales como la madera, la biomasa o el plástico reciclado. En su evolución, han pasado de servir como combustible para calderas de biomasa a desplegar todo su potencial en un abanico de aplicaciones que va desde la industria hasta la medicina.
El proceso de fabricación de los pellets es clave para entender su impacto. Desde la selección de la materia prima hasta la compactación de la misma, este método contribuye no solo a la eficiencia del producto resultante, sino también a la reducción de residuos y al fomento de la economía circular. En el caso de los pellets de biomasa, se aprovecha residuos agrícolas, forestales u orgánicos.
Y es que, no solamente hoy se cumple un año desde el comienzo del incendio, sino que ayer, día 22 de marzo, se conmemoró la Virgen de los Dolores, que fue cuando la gente volvió al pueblo.
Crear una faja verde de autoprotección
Por eso, el Ayuntamiento ha querido aprovechar la jornada para concienciar acerca de lo que Montán ha hecho durante todo este año, en el que, entre otras cosas, ha propuesto sumar a la faja de autoprotección existente con otra perimetral de carácter verde y repoblando con especies pirorresistentes autóctonas, como la morera y el ciprés.
Y es que el Ayuntamiento de Montán ha pedido ya un permiso a la Generalitat para efectuar en el territorio del Monte Calvario, que es propiedad del Ayuntamiento, una acción medioambiental consistente en eliminar todos los restos acumulados durante los últimos años y, además, hacer un tratamiento silvícola a los árboles que allí quedan.
Por otra parte, cuando no se limpia el monte, aumenta la masa vegetal y, por lo tanto, aumenta el combustible que necesita el fuego para provocar incendios como el del año pasado. Hay que tener en cuenta que un incendio se produce cuando el fuego encuentra algo que prenda, y los restos forestales son el mejor combustible natural, "por lo que es fundamental limpiar, limpiar y limpiar", ha incidido Sergio Fornas.
Además, cuando aumenta la masa vegetal sin ningún control, también disminuye la salud vegetal y si no se limpia adecuadamente, en épocas de sequía como la actual surgen plagas.
Además, también está trabajando para crear un jardín botánico en La Tejería, en colaboración con el Colegio de Montán (Colegio Rural Agrupado Palancia-Mijares) y el Centro para la Investigación y la Experimentación Forestal de El Toro. Hay que recordar que gracias a ellos, hace mes y medio se plantaron árboles mejorando espacios icónicos de Montán apostando por la xerojardinería, es decir, por elementos autóctonos propios del bosque mediterráneo valenciano y, sobre todo, que necesiten poca agua.
Este trabajo de sensibilización ha ido aún más allá, gracias a la difusión y sensibilización acerca de los efectos perjudiciales que tuvo el incendio a través de la falla infantil promovida en Valencia por el vecino del pueblo Dani Salvador. Con la excusa de estas pasadas fiestas, se ha podido concienciar a los miles de personas que han visitado la falla acerca de los riesgos que presenta el fuego en entornos naturales como los que rodean a Montán y el Alto Mijares.
De hecho, ayer viernes, la familia de Dani Salvador donó al Ayuntamiento de Montán el ninot de la falla más significativo para el pueblo de Montán, gesto que tanto el alcalde, Sergio Fornas, como todo el equipo de Gobierno agradecieron. La figura en recuerdo del incendio se ubicará en el propio Ayuntamiento de Montán.
Puesta en servicio de un depósito de agua para combatir el fuego
Hay que recordar, además, que este mismo jueves, el Ayuntamiento de Montán y la Generalitat habilitaban un nuevo depósito de agua para la prevención y extinción de incendios. Esta instalación, en la que han invertido 127.000 euros, servirá para mejorar la respuesta ante cualquier incendio que pueda surgir tanto en el municipio como en su entorno del Alto Mijares.
Sergio Fornas ha asegurado que "el año pasado ya comprobamos, desgraciadamente, que el peligro de incendio en nuestro pueblo y en nuestra comarca es muy real debido a la naturaleza que nos rodea. Nuestra riqueza natural implica, a la vez, un riesgo muy alto para nuestro entorno, especialmente en años secos, como el actual. Por eso es importante poner todos los medios a nuestro alcance tanto para prevenir los incendios como para combatirlos, algo que ha hecho la Generalitat, a quien quiero agradecer su sensibilidad a la hora de acometer esta infraestructura en Montán".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 02-07-2025
Alquerías del Niño Perdido y Burriana retoman el acuerdo de colaboración para el uso de sus piscinas municipales
L'Escoleta d'Estiu de Burriana podrá utilizar la piscina descubierta de Alquerías del Niño Perdido y, a su vez, Burriana permitirá ser socios del SME a los vecinos de Alquerías del Niño Perdido que lo soliciten
Fecha: 02-07-2025
El PP de Vila-real pide a Benlloch que exija a Sánchez la derogación de la nueva ley que limita el trabajo de los veterinarios
“Los profesionales del sector nos han hecho llegar su preocupación por la aplicación de esta ley que añade más burocracia y pone en riesgo la salud de los animales”, asegura el portavoz popular, Adrián Casabó
Fecha: 01-07-2025
El Ayuntamiento de Burriana asume la vicepresidencia del nuevo Consorcio Provincial de Aguas
Burriana continúa sumando protagonismo en las instituciones y entidades de más peso a nivel provincial
Fecha: 01-07-2025
El PP logra unanimidad en el pleno de Cabanes para solicitar la declaración de Torre de la Sal como núcleo urbano de especial valor etnológico
PP logra el apoyo de PSOE y Compromís para pedir que Torre de la Sal sea declarada núcleo de valor etnológico por la nueva Ley de Costas.
Fecha: 01-07-2025
El bus urbano Platges de Moncofa regresa esta semana para conectar las playas con la estación y favorecer la movilidad sostenible
El 1 de julio arranca también el enlace interurbano entre la Vall d’Uixó y el Grao, que se suma a la conexión con Castellón ampliada este año
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.