string(3) "web"
El Ayuntamiento de Montán cierra el año 2023 como lo empezó: trabajando intensamente para recuperar lo mejor de su patrimonio arquitectónico y paisajístico. De hecho, actualmente, y a través de su concejalía de Medio Ambiente, que dirige el edil Joaquín Macián, está recuperando el entorno paisajístico de la Fuente de la Teja y su acueducto.
Se trata de una obra de arquitectura piedra en seco que consiste en la adaptación al territorio de terrazas para comunicar y llevar el agua desde el nacimiento de la Fuente de la Teja al otro lado del barranco. Primero se está trabajando a través de tres balsas a diferente nivel para llegar al acueducto. Esta es una primera fase a la que seguirá la posible consolidación de algunos desperfectos solucionados en su día, con muy pocos medios, después de la riada de 1957.
Sergio Fornas, alcalde de Montán, ha agradecido "todo el trabajo que están haciendo los trabajadores municipales y el equipo de Gobierno para poner en valor lo mejor de nuestro patrimonio. Terminamos el año como lo empezamos, trabajando para recuperar, poner en valor, difundir y promocionar todo el legado histórico y patrimonial que tenemos en el pueblo y la Fuente de la Teja y el acueducto son un claro ejemplo de ello".
Hay que tener en cuenta que, con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Montán continúa trabajando de forma destacada para recuperar lo mejor de su patrimonio y ponerlo a disposición tanto de las personas que viven en el pueblo como de sus visitantes. Con ese objetivo también ha iniciado recientemente las tareas para la recuperación de la calera de la Tejeria.
Las labores se han centrado en la limpieza del terreno y descubriendo la base de la estructura original, para después recuperar la infraestructura tal como era originalmente. Se trata de un patrimonio que es de la misma época que el Convento de los Padres Servitas, y que sirvió en su momento para su construcción, en los siglos XVII y XVIII.
Estos trabajos han sido llevados a cabo por el Ayuntamiento de Montán en colaboración con la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana. Para ello se ha contratado a una empresa de la comarca, con el objetivo de dinamizar la economía local.
El precedente del poblado íbero de la Edad del Hierro
Ya existen precedentes de recuperación patrimonial por parte del Ayuntamiento de Montán. Se trata de las excavaciones que están desarrollando en el Monte Calvario para sacar a la luz el poblado de la Edad del Hierro, de la mano de la Diputación de Castellón. Se trata de un importante yacimiento arqueológico en el que se ha conseguido encontrar la muralla y la puerta que daba acceso al poblado.
El yacimiento es un poblado de calle central fechado a mediados del siglo VII antes de Cristo y en esta campaña el trabajo ha consistido en terminar de excavar la calle principal en el punto en el que se encontraba con la muralla con el objetivo de documentar el tipo de puerta que tendría el sistema defensivo del Monte Calvario.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 12-09-2025
Burriana encarga a la Universidad Politécnica de Valencia un estudio sobre la regresión de la costa norte
El informe, que deberá estar listo en dos meses, analizará las posibles consecuencias de las ampliaciones del Puerto de Castellón sobre la regresión de sus playas y propondrá soluciones para la regeneración y protección de la costa
Fecha: 12-09-2025
El PP de Vila-real celebra su tradicional 'Bodegueta Popular' en las fiestas de la Mare de Déu de Gràcia
Fecha: 12-09-2025
El PP de Vilafamés informa del servicio de recogida de basuras a un centenar de vecinos molestos por la decisión unilateral impuesta por PSOE y Compromís
La portavoz del PP en Vilafamés, Marisa Torlà, escucha a los ciudadanos que muestran su protesta y denuncian el autoritarismo y la opacidad con la que PSOE y Compromís han impuesto el nuevo sistema de recogida.
Fecha: 12-09-2025
Burriana aprueba en pleno la adjudicación de las obras del nuevo IES Jaume I y una modificación de crédito de 640.664 euros
El máximo órgano de representación local da luz verde al nuevo IES Jaume I, a la modificación de crédito y al plan de mejoras del servicio de limpieza y recogida de residuos urbanos
Fecha: 11-09-2025
La Villa de El Toro promueve una sociedad pública para abrir una gasolinera a precios competitivos
El alcalde canaliza las demandas de muchos ciudadanos que se quejan de los elevados precios del combustible y plantean la posibilidad de crear una sociedad que permita reducir costes a sus asociados.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.