string(3) "web" El Ayuntamiento de Montán trabaja en la recuperación de la Fuente de la Teja y su acueducto | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El Ayuntamiento de Montán trabaja en la recuperación de la Fuente de la Teja y su acueducto

Sergio Fornas: "Terminamos el año como lo empezamos, trabajando para recuperar y poner en valor nuestro patrimonio"

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 28-12-2023

Acueducto de Montán.

Acueducto de Montán.

[Galería de Imagenes]

El Ayuntamiento de Montán cierra el año 2023 como lo empezó: trabajando intensamente para recuperar lo mejor de su patrimonio arquitectónico y paisajístico. De hecho, actualmente, y a través de su concejalía de Medio Ambiente, que dirige el edil Joaquín Macián, está recuperando el entorno paisajístico de la Fuente de la Teja y su acueducto.

Se trata de una obra de arquitectura piedra en seco que consiste en la adaptación al territorio de terrazas para comunicar y llevar el agua desde el nacimiento de la Fuente de la Teja al otro lado del barranco. Primero se está trabajando a través de tres balsas a diferente nivel para llegar al acueducto. Esta es una primera fase a la que seguirá la posible consolidación de algunos desperfectos solucionados en su día, con muy pocos medios, después de la riada de 1957.

Sergio Fornas, alcalde de Montán, ha agradecido "todo el trabajo que están haciendo los trabajadores municipales y el equipo de Gobierno para poner en valor lo mejor de nuestro patrimonio. Terminamos el año como lo empezamos, trabajando para recuperar, poner en valor, difundir y promocionar todo el legado histórico y patrimonial que tenemos en el pueblo y la Fuente de la Teja y el acueducto son un claro ejemplo de ello".

Hay que tener en cuenta que, con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Montán continúa trabajando de forma destacada para recuperar lo mejor de su patrimonio y ponerlo a disposición tanto de las personas que viven en el pueblo como de sus visitantes. Con ese objetivo también ha iniciado recientemente las tareas para la recuperación de la calera de la Tejeria.

Las labores se han centrado en la limpieza del terreno y descubriendo la base de la estructura original, para después recuperar la infraestructura tal como era originalmente. Se trata de un patrimonio que es de la misma época que el Convento de los Padres Servitas, y que sirvió en su momento para su construcción, en los siglos XVII y XVIII.

Estos trabajos han sido llevados a cabo por el Ayuntamiento de Montán en colaboración con la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana. Para ello se ha contratado a una empresa de la comarca, con el objetivo de dinamizar la economía local.

El precedente del poblado íbero de la Edad del Hierro

Ya existen precedentes de recuperación patrimonial por parte del Ayuntamiento de Montán. Se trata de las excavaciones que están desarrollando en el Monte Calvario para sacar a la luz el poblado de la Edad del Hierro, de la mano de la Diputación de Castellón. Se trata de un importante yacimiento arqueológico en el que se ha conseguido encontrar la muralla y la puerta que daba acceso al poblado.

El yacimiento es un poblado de calle central fechado a mediados del siglo VII antes de Cristo y en esta campaña el trabajo ha consistido en terminar de excavar la calle principal en el punto en el que se encontraba con la muralla con el objetivo de documentar el tipo de puerta que tendría el sistema defensivo del Monte Calvario.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 27-11-2025
La Generalitat Valenciana cumple con Moncofa e incrementa en casi 5 millones de euros la dotación para el IES Palafangues

Fecha: 27-11-2025
El PP celebra la protección de la hospedería de Valldecrist con la inversión del PP que lidera Marta Barrachina al frente de la Diputación
“La historia de la Cartuja es la historia de los alturanos, de los castellonenses y de España entera. Estamos de enhorabuena porque el abandono de otro tiempo se ha tornado en inversión”, señala Punter

Fecha: 27-11-2025
Falomir destina el 50% de la inversión de 2026 a "su obra faraónica" y sacrifica las necesidades de l'Alcora que solo Diputación y Consell atienden
El portavoz del PP en l'Alcora, Vicente Mateo, lamenta que "pese a las quejas y protestas vecinales, el alcalde sigue ignorando a los vecinos y apuesta de forma clara por invertir en sus egos".

Fecha: 27-11-2025
La Policía Local de Burriana evita el presunto robo de 150 kilogramos de mandarinas gracias a la colaboración ciudadana
La Policía Rural refuerza la vigilancia en la campaña citrícola con controles de transporte y drones para prevenir delitos.

Fecha: 26-11-2025
El PP de Rossell incorpora en el presupuesto la inversión para mejorar caminos y la adecuación de aceras con el reto de alcanzar plena accesibilidad
El PP considera prioritario garantizar la movilidad a vecinos con dificultades. “Si no les damos seguridad, les aislamos”, señalan. Consiguen incorporar una partida que responde a las demandas de quienes tienen movilidad reducida

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss