string(3) "web" El Ayuntamiento de Castellón pone en marcha una nueva Red de Centros Educativos por la Movilidad Sostenible pionera en toda España | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El Ayuntamiento de Castellón pone en marcha una nueva Red de Centros Educativos por la Movilidad Sostenible pionera en toda España

Ramírez destaca que la red escolar apuesta por movilidad sostenible, menos emisiones y más educación vial

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 22-09-2025

María España destaca el papel central de los colegios en la vida de los barrios

María España destaca el papel central de los colegios en la vida de los barrios

[Galería de Imagenes]

El concejal de Movilidad, Cristian Ramírez, ha presentado esta mañana la Red de Centros Educativos por la Movilidad Sostenible en una rueda de prensa donde también ha intervenido la concejala de Educación, María España. Una presentación que se ha enmarcado dentro de las actividades de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad.

Ramírez ha asegurado que "esta nueva iniciativa va a cambiar la movilidad de la ciudad de Castellón, teniendo en cuenta que los centros educativos son quizás, en los momentos de entradas y salidas del colegio, pues algo fundamental que teníamos que mejorar. El objetivo fundamental era el de transformar la movilidad en los entornos escolares de Castellón, para hacerlos más seguros y más sostenibles".

Red pionera

El edil ha insistido en que "esta es una red donde vamos a ser pioneros en toda España, proporcionando apoyo técnico a todos los centros que lo deseen, no sólo para implantar caminos escolares, como se venía haciendo, sino para trabajar conjuntamente en acciones y actividades que desarrollen durante todo el curso junto a las comunidades educativas, con los padres, con los propios alumnos, con todo el personal docente".

"Esta nueva red permitirá a cualquier centro educativo, sea privado, público o concertado, unirse de una manera muy sencilla, simplemente rellenando un formulario. A partir de entonces empezaremos a trabajar con ellos con cuatro aspectos claves como son: la implantación del camino escolar; la sensibilización de toda la comunidad educativa en materia de movilidad sostenible; la reducción de las emisiones de cada centro y la educación vial, tan fundamental en el alumnado y para favorecer la seguridad en los barrios", ha detallado.

Presentación en el Menador

Cristian Ramírez ha recordado que "esta tarde se va a compartir con todos los colegios de la ciudad en qué consistirá esta red para que puedan formar parte de ella".

En este sentido, el responsable del área de Movilidad en el Ayuntamiento ha insistido en que "este encuentro servirá también para darles voz a los colegios que ya han estado haciendo actividades durante este tiempo y que sirven de ejemplo al resto. En general, lo que pretendemos es poner a disposición de todos los centros educativos las herramientas suficientes para poder hacer o seguir haciendo actividades y, por supuesto, que nos ayuden en un trabajo que no podemos realizar solo desde el Ayuntamiento de Castellón".

Un proyecto para hacer ciudad

Por su parte, la concejala de Educación, María España ha querido hacer hincapié en que "los colegios son un punto neurálgico en la vida cotidiana de los barrios, porque diariamente son muchas las familias, profesorado y personal no docente, que se desplazan para poder acceder a todas nuestras escuelas. Este proyecto no va solo de caminos escolares seguros, sino de hacer ciudad. Va de construir espacios más amables y de poner la salud y el bienestar de los niños en el centro".

Para España, la nueva red "es una iniciativa clave para el futuro de nuestros centros educativos y para nuestra ciudad, con un objetivo muy claro: transformar la movilidad en esos entornos escolares para hacerlos más seguros, para hacerlos más saludables y para hacerlos más sostenibles y fomentar la movilidad sostenible desde la escuela".

"Esta red es solo el principio y nuestra intención es establecer una colaboración estable con todos los centros educativos que se traduzca en transformaciones reales en las calles, pero también en las aulas y en los hábitos de vida de toda la comunidad", ha afirmado.

Finalmente, María España ha tenido también palabras de agradecimiento "por todo el gran trabajo desarrollado desde el área de movilidad del Ayuntamiento", al tiempo que ha animado "a todos los centros educativos de Castellón a que participen y se sumen a esta nueva red que acaba de nacer".

En la actualidad son varios los colegios castellonenses donde se está trabajando de manera activa en iniciativas que fomentan la movilidad sostenible como: CEIP Jaume I; CEIP Vicent Artero; CEIP Censal; CEIP Carles Salvador; CEIP Gaetà Huguet; CEIP Manel Garcia Grau; CEIP Illes Columbretes; CEIP Bernat Artola o el CEIP Enric Soler i Godes.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 07-11-2025
La alcaldesa de Castellón visita el Centro CRISIS 24 horas junto al vicepresidente de la Comisión de Igualdad en el Congreso de los Diputados
Carrasco y De los Santos destacan en Castellón la importancia de reforzar los recursos de atención y reinserción para mujeres víctimas de violencia de género.

Fecha: 07-11-2025
Carrasco destaca la apuesta por la limpieza viaria gracias a la incorporación de nueva maquinaria más eficiente y sostenible
La alcaldesa de Castellón, ha conocido la nueva maquinaria del servicio de limpieza viaria, enmarcado en el nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza urbana, el más importante hasta la fecha, con una inversión anual de 26 millones

Fecha: 07-11-2025
La Unidad Canina de la Policía Local de Castellón adiestra a perros y forma a agentes de toda la Comunitat Valenciana en una jornada de entrenamiento conjunto
En el encuentro participaron unidades caninas de Alicante, Gandía, Vinaroz, Ribarroja, Onda, Cullera y Gerona, que compartieron experiencias y protocolos para mejorar la coordinación entre cuerpos de seguridad.

Fecha: 06-11-2025
Sales: "El Plan General es escaso y lastra el desarrollo; lo modificaremos para ampliar suelo industrial, dar continuidad a la Marjalería y crear más suelo residencial"

Fecha: 06-11-2025
La ciudad de Castellón recibirá 1,4 millones de euros de la Generalitat Valenciana para reparar la plataforma del TRAM y ejecutar obras en el Grao
El vicepresidente segundo, Vicente Martínez Mus, y la alcaldesa de Castellón de la Plana abordan nuevos proyectos de colaboración, con una inversión de 43,2 millones de euros de la Generalitat para impulsar infraestructuras y servicios en la ciudad.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss