string(3) "web" El Ayuntamiento de Castellón incrementa su apuesta contra los vertederos ilegales sumando 6 puntos limpios y garantiza la enfermera escolar | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El Ayuntamiento de Castellón incrementa su apuesta contra los vertederos ilegales sumando 6 puntos limpios y garantiza la enfermera escolar

El Ayuntamiento de Castellón renueva el convenio con el Colegio de Enfermeros y Enfermeras para garantizar la presencia de enfermeras escolares en CEIP San Agustín, CEIP Illes Columbretes, CEIP Carles Selma y CEIP Guitarrista Tárrega

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 19-09-2024

La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la adjudicación a la empresa ID&A Srl, del servicio de suministro e instalación de 6 puntos limpios de proximidad en la ciudad, por un importe de 98.075,52 euros IVA incluido.

Así lo ha anunciado el portavoz del gobierno municipal, Vicent Sales destacando que "es una muestra más de la clara apuesta de este gobierno por hacer que la ciudad esté más limpia. Con esta acción reforzaremos tanto el ecoparque como los ecoparques móviles, así como también evitaremos la aparición de vertederos incontrolados en la ciudad".

Sales ha explicado que "se instalarán un total de 6 puntos fijos, que estarán disponibles las 24 horas, los 365 días y se distribuirán en diferentes distritos de la ciudad; en la plaza Borrull, en el Grao en la plaza de La Panderola, La Libertad, Las Lagunas de Ruidera, Las Islas Columbretes y en el Paseo de la Amistad".


"Hasta que se saque a licitación la obra de mejora de la accesibilidad del párking Cardona Vives, este gobierno garantiza el acceso al centro de Castellón para que este párking no deje de prestar servicio. Lo hacemos con la aprobación de la concesión demanial para su gestión y explotación por un plazo de un año, prorrogable por anualidades hasta un máximo de dos prórrogas", explica el portavoz del gobierno municipal


"De este modo los castellonenses tendrán mayor facilidad para depositar los residuos y podrán hacerlo de una forma más eficiente y sostenible con las consecuencias que eso tiene para la ciudad y para el medio ambiente", afirma el edil refiriéndose a que "en el caso de los ecoparques hay un horario específico, cosa que no sucede con estos puntos fijos que vienen a ser un lugar de referencia en su distrito".

Cada uno de los seis puntos limpios estará compuesto por un módulo de tres contenedores diferenciados. En el primer módulo habrá dos compartimentos para depositar; por una parte materiales plásticos y por otra parte también se podrán desechar utensilios de cocina que no podrán ser metálicos, como son la loza, la porcelana, u objetos de barro cocido.

El segundo módulo estará destinado para depositar residuos procedentes de aparatos eléctricos y electrónicos como son pilas y baterías de pequeño tamaño.

Finalmente, el módulo tres estará compuesto por tres tipos de compartimentos, en el primero se podrán depositar bombillas led y de bajo consumo, en el segundo Tóner y cartuchos de tinta de impresoras y en el tercer compartimento se podrá desechar CDs, DVDs, Blu-ray, y cintas de VHS.

Enfermera escolar en los 4 centros CAES

En otro orden de asuntos, Vicent Sales ha dado cuenta de la aprobación del convenio de colaboración entre la administración local y el Colegio de Enfermeros y Enfermeras de Castellón.

El convenio está dotado con un presupuesto de 46.500 € y tal y como ha declarado Sales "para este gobierno la educación y la sanidad son dos aspectos fundamentales, razón por la que también hemos aprobado la incorporación de profesionales de enfermería para incorporarse en cuatro centros educativos CAES (Centros de Acción Educativa Singular) para realizar actividades didácticas y educativas para alumnos de las etapas de infantil y primaria, así como también darán formación para los docentes" explica.

"El objetivo de este programa es dar herramientas y conocimientos en materia de salud, tanto a alumnos como a docentes para poder prevenir, detectar y asistir sobre los problemas de salud más comunes en edad escolar", añade el edil.

El programa se desarrollará en un periodo comprendido entre el 23 de septiembre de 2024 hasta el 30 de junio de 2025, un total de 25 horas semanales en cuatro centros; CEIP San Agustín, CEIP Illes Columbretes, CEIP Carles Selma y CEIP Guitarrista Tárrega.

En la etapa de Infantil se abordarán aspectos como la alimentación saludable, higiene bucodental y corporal, ergonomía, prevención de accidentes y primeros auxilios, fotoprotección y habrá una sesión para padres sobre la importancia de una dieta equilibrada.

En Primaria trabajarán los mismos temas que en infantil y se añadirán otros como la educación en valores, habilidades sociales, educación afectivo-sexual, prevención de drogodependencias, prevención de los trastornos de la conducta alimentaria y se organizarán tres sesiones para padres sobre la importancia de una adecuada higiene postural, corporal y bucodental; educación afectivo sexual y primeros auxilios básicos.

El gobierno garantiza el acceso al centro con el Parking Cardona Vives

La Junta de Gobierno Local, también ha dado viabilidad a la concesión demanial para la gestión y explotación del párking subterráneo de Cardona Vives.

Sales ha explicado que "hasta que se saque a licitación del párking Cardona Vives, este gobierno garantiza el acceso al centro de Castellón y que este párking, el más antiguo de la ciudad, siga prestando el servicio. Lo hacemos con la aprobación de la concesión demanial para su gestión y explotación por un plazo de un año, prorrogable por anualidades hasta un máximo de dos prórrogas".

El edil ha recordado que "de la misma forma que se hizo con el párking Santa Clara, para permitir el acceso al centro y que en ningún momento se deje de prestar servicio este aparcamiento que dispone de tres plantas y tiene una capacidad total de 329 plazas".

La adjudicación de la concesión tiene un plazo de un año y un canon anual de 71.964,30 €, que puede ser prorrogable por anualidades hasta un máximo de dos prórrogas.

El gobierno cumple con el objetivo de estabilización de personal

Finalmente, el edil ha anunciado que "se ha aprobado la convocatoria de la provisión de 4 plazas de Sargento, del servicio de prevención y extinción de incendios y salvamento, mediante concurso. Es una actuación que va en la línea del compromiso de este gobierno de estabilización de puestos de trabajo y reducción de la temporalidad en el empleo público, así como la apuesta por garantizar la seguridad de los ciudadanos".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 18-07-2025
El Ayuntamiento de Castellón presenta tres vehículos punteros para reforzar la campaña antiincendios forestales agilizando la respuesta ante las emergencias
Castellón refuerza su capacidad operativa con autobombas punteras y un turno de 15 bomberos disponibles 24 horas.

Fecha: 18-07-2025
El Ayuntamiento de la ciudad de Castellón avanza en la aprobación de su primera Ordenanza de Movilidad Sostenible
A través de la nueva ordenanza "se establecen criterios de acceso y funcionamiento de la ZBE sin restricciones tal y como prometimos, cumpliendo una vez mas con la palabra dada"

Fecha: 18-07-2025
El Ayuntamiento de Castellón aprueba el proyecto de acondicionamiento del Camí de l'Obra por un importe de 730.619€
Castellón aprueba un convenio de 20.000 € con la UJI para apoyar la Cátedra de Actividad Física y Oncología “Fundació José Soriano”.

Fecha: 17-07-2025
El pleno aprueba el proyecto "Castellón, Naturaleza en Red" que invertirá 3,5 millones avanzando en la renaturalización de la ciudad
Castellón contará con oasis climáticos en colegios gracias a ayudas europeas y a la estrategia de renaturalización de Begoña Carrasco

Fecha: 17-07-2025
Giner: "El Grao de Castellón, referente europeo en sostenibilidad urbana con el proyecto 'DivAirCity'"
Giner ha dado cuenta de los principales detalles del proyecto europeo DivAirCity, en el distrito marítimo con una inversión de 454.000 euros, procedentes de fondos europeos.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss