string(3) "web" El Ayuntamiento de Castellón consigue más de 5'9 millones de euros de fondos europeos y la ciudad será puntera en la gestión del Ciclo Integral del Agua | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El Ayuntamiento de Castellón consigue más de 5'9 millones de euros de fondos europeos y la ciudad será puntera en la gestión del Ciclo Integral del Agua

El BOE publica la subvención para un proyecto que tendrá como base la digitalización y el uso de la Inteligencia Artificial, apostando por la colaboración público-privada de la mano de Facsa

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 20-08-2024

Carrasco: "Este reconocimiento al proyecto 'Digitalización del uso urbano del agua en la ciudad de Castellón' tiene más mérito aún si valoramos que se han presentado 238 iniciativas, de las que se han seleccionado 50"

Carrasco: "Este reconocimiento al proyecto 'Digitalización del uso urbano del agua en la ciudad de Castellón' tiene más mérito aún si valoramos que se han presentado 238 iniciativas, de las que se han seleccionado 50"

[Galería de Imagenes]

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha anunciado hoy que "la ciudad de Castellón ha sido una de las beneficiarias de la convocatoria de subvenciones para los proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua (PERTE digitalización del ciclo del agua), dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia). Un anuncio que recoge hoy el Boletín Oficial del Estado en resolución provisional.

Así, Carrasco ha comentado que "se trata de una gran noticia para nuestra ciudad por lo que supone de inversión, ya que el proyecto ha conseguido una subvención de más de 5,9 millones de euros, en concreto de 5.990.761,98 euros".

Carrasco ha resaltado que "este reconocimiento al proyecto 'Digitalización del uso urbano del agua en la ciudad de Castellón' tiene más mérito aún si valoramos que se han presentado 238 iniciativas, de las que sólo han sido seleccionadas 50. Y de entre esas 50, la propuesta del Ayuntamiento de Castellón y Facsa, ha sido la segunda que ha obtenido más puntos, con 83, sólo superada por Málaga que ha obtenido cuatro más. Esto habla del magnífico trabajo conjunto que se ha venido realizando en los últimos meses para conseguir esta subvención que llega desde Europa".

Para la máxima responsable municipal "este proyecto, además, trata de una manera directa un problema con el que tema sensible en estos momentos como es la gestión del agua, que en la cuenca mediterránea se ha convertido ya en una situación de emergencia para muchas poblaciones".

"Castellón, a lo largo de la historia, ha sido una ciudad donde el uso del agua y su gestión ha estado dentro de sus prioridades. Una ciudad solidaria y que sabe perfectamente el valor de cada gota. Y, desde hace años, estamos llevando a cabo medidas que permiten el ahorro, la reutilización de agua para el riego de parques y jardines baldeo o limpieza de la ciudad. Por eso hemos sido también pioneros en la puesta en marcha del Plan Antisequía, siendo referentes y de las primeras ciudades de España en activarlo", ha recordado.

Colaboración público-privada

La alcaldesa también ha querido hacer hincapié en que "este proyecto se sustenta en el trabajo conjunto y la colaboración público-privada. Y en este caso, desde el Ayuntamiento de Castellón vamos de la mano de Facsa, una referencia nacional en el suministro y la implantación del ciclo integral del agua, con una historia de más de 150 años que avala este liderazgo. A ello hay que sumar también la magnífica labor de los técnicos de los diferentes departamentos municipales. La suma de ambas voluntades tiene como objetivo ofrecer el mejor servicio a nuestros ciudadanos y convertir a Castellón en referente en cuanto al uso y gestión de un bien tan preciado como el agua. Porque juntos somos mejores y llegamos más lejos".

En este sentido, la primera edil ha recordado la reciente presentación de una campaña de concienciación conjunta "que recuerda que el agua es un bien básico para nuestro día a día y que forma parte de nuestro entorno natural, de nuestra historia, de nuestra cultura e incluso es ingrediente básico en nuestra gastronomía".

Uso del Big Data e Inteligencia Artificial

Respecto al proyecto en sí, Carrasco ha insistido en que "se centra en el desarrollo de la digitalización del sector urbano del agua de la ciudad, con el objetivo es transformar y modernizar los sistemas de gestión de forma integrada para todo el ciclo urbano, para mejorar el conocimiento del sistema, la eficiencia en el uso del agua y para incrementar la transparencia".

En cuanto a acciones de digitalización, la alcaldesa ha apuntado que "se contempla la instalación de sensores inteligentes y sistemas de comunicación, así como la aplicación del análisis avanzado de datos adquiridos mediante técnicas Big Data e Inteligencia Artificial".

Así, se contemplan actuaciones estratégicas tanto en el abastecimiento de agua potable, como en el sistema de saneamiento y depuración, con el fin de obtener una gestión eficiente y sostenible del agua.

Finalmente, la alcaldesa ha querido agradecer "el trabajo que se ha venido realizando tanto desde Facsa como del personal técnico del Ayuntamiento de Castellón, en especial desde el departamento de Fondos Europeos y la concejalía de Urbanismo y Servicios Públicos, que dirige Sergio Toledo, que han hecho posible este proyecto y que sea merecedor de esta subvención de casi 6 millones de euros de fondos europeos".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 08-07-2025
La ciudad de Castellón se convierte en el epicentro del debate educativo a nivel autonómico
El Consell Escolar de la Comunitat Valenciana (CECV) celebra su sesión plenaria en la capital de la Plana

Fecha: 08-07-2025
Finalizan las obras de la Ribera del Riu Sec con pasarela ciclopeatonal que mejoran la conectividad entre barrios y revitalizan el entorno natural
Un proyecto transformador, integrador y de renaturalización urbana en el entorno de Crèmor por valor de 3.815.676,96 euros

Fecha: 07-07-2025
El gobierno municipal hace balance de unas fiestas de Sant Pere multitudinarias, con más seguridad, limpieza y una ocupación hotelera del 80%
Carrasco destaca unas fiestas de Sant Pere con récord de participación, alta ocupación y mejora en limpieza y seguridad

Fecha: 07-07-2025
Se inician los trabajos de adecuación del parking disuasorio del antiguo mercado del lunes correspondiente a la Zona de Bajas Emisiones 2
Toledo recuerda que para suplir la falta de aparcamiento mientras duren los trabajos se ha habilitado el parking exterior del recinto de ferias y mercados (REFEYME) justo delante, donde se puede estacionar de manera gratuita

Fecha: 06-07-2025
El Grupo San Lorenzo cuenta con una nueva orientadora laboral para mejorar la empleabilidad de los vecinos del barrio
Esta nueva contratación es temporal, del 1 de julio al 30 de septiembre de 2025, y forma parte del Plan de Empleo 2025.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss