string(3) "web"
El Ayuntamiento de Burriana ha dado un paso crucial para la aprobación del Plan Parcial del Sector SURT-1 Sant Gregori, al obtener el informe ambiental y territorial estratégico favorable de la Generalitat Valenciana. Este logro es especialmente significativo para proteger y poner en valor una villa marítima romana, descubierta durante las excavaciones en el yacimiento de Sant Gregori.
La detección de esta importante villa, datada entre el cambio de era y el siglo IV d.C. y situada a unos 75 metros de la costa, obligó a los técnicos municipales a adaptar muchas de las infraestructuras del proyecto original, como los canales de drenaje, el paseo marítimo o las pasarelas, para garantizar su preservación.
El informe favorable de la Generalitat Valenciana no identifica efectos ambientales significativos, pero exige al consistorio varias condiciones, algunas de las cuales ya se cumplen en la actualidad mientras otras, se darán cumplimiento y se abordarán en la inminente licitación de los pliegos de redacción de documentos del PAI para la finalización de las obras de urbanización en régimen de gestión directa por el Ayuntamiento de Burriana.
Entre las que ya se da cumplimiento se encuentra la condición de la concesión de agua depurada para el riego de los campos de golf, que fue otorgada por la Confederación Hidrográfica del Júcar y publicada en el BOP, el 28 de abril de 2009, así como los informes para verificar la evolución y conservación del yacimiento. Además, con la futura construcción de la nueva depuradora, anunciada por la Generalitat Valenciana, todavía quedaría más garantizado el tratamiento adecuado de sus aguas residuales, reutilizándolas para riego, puesto que la nueva infraestructura hidráulica contará con la mejor tecnología y minimizará el impacto medio ambiental.
El PAI Sant Gregori avanza con determinación para hacer realidad un proyecto que abarca 2,5 millones de metros cuadrados en primera línea de la costa y que se posiciona como uno de los desarrollos urbanísticos más ambiciosos de la provincia de Castellón y la Comunitat Valenciana. En estos momentos, ya se han recuperado 9.511.946 euros de fondos públicos, se ha aprobado la gestión directa del proyecto urbanístico con respaldo de todos los grupos políticos para garantizar la seguridad jurídica y la confianza de los inversores, y se ha formalizado la liquidación con el agente urbanizador.
En relación a los hallazgos arqueológicos, José Manuel Melchor, director del Museo Arqueológico de Burriana, enfatizó su relevancia calificándola como “la mayor villa marítima romana excavada en la Comunitat Valenciana”. Su valor cultural es innegable y su adecuada documentación, protección y puesta en valor son prioritarias. El ejecutivo municipal no solo ha asegurado la protección de este patrimonio, sino que también se plantea la construcción de un museo para realzar la zona y atraer un turismo de calidad.
Este proyecto, impulsado de la mano por la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Burriana, tiene el potencial de convertirse en un pilar fundamental para el desarrollo de la industria turística local. Junto con el proyecto de El Arenal, ambas zonas del litoral buscan atraer nuevas inversiones que impulsen la oferta hotelera y residencial a lo largo de los 13 kilómetros de costa de la ciudad.
El alcalde de Burriana, Jorge Monferrer, ha destacado el “apoyo de la Generalitat Valenciana para hacer realidad uno de los proyectos turísticos más importantes de la región con todas las garantías ambientales, consolidando a Burriana como un referente del turismo del siglo XXI”.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 15-07-2025
Anglés (PP) pone en valor el impacto económico de las obras de la CV-138 que Càlig “gane seguridad y competitividad” con la ampliación de la calzada
Candela Anglés pone en valor las “inversiones útiles del PP” en la localidad, y celebra que “la presidenta provincial del PPCS y presidenta de la Diputación de Castellón esté presente cuando los vecinos la necesitamos”
Fecha: 15-07-2025
El consultorio médico de Torrenostra recupera la atención sanitaria en la costa durante el verano en Torreblanca
El consultorio permanecerá abierto hasta el 15 de septiembre, todos los días de 9.00 a 11.30 horas, para atender a residentes y visitantes durante la temporada estival
Fecha: 14-07-2025
Burriana solicitará la declaración de zona catastrófica tras la DANA del 12 de julio
La Plana Baixa agiliza gestiones para beneficiar a vecinos, empresas y explotaciones agrarias.
Fecha: 14-07-2025
Burriana se reúne con el Ministerio para reclamar las inversiones que frenen la erosión y preserven el futuro de sus playas
El espigón de la Serratella, Sant Gregori y la mejora de infraestructuras centran el encuentro sobre la costa
Fecha: 14-07-2025
El PP denuncia que “la falta de limpieza y mantenimiento” vuelve a ocasionar problemas con las lluvias en muchas zonas de Vila-real
• El portavoz popular, Adrián Casabó, pide al gobierno de Benlloch invertir en mejorar la red de aguas pluviales y en la limpieza de imbornales
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.