string(3) "web"
.jpg)
La despoblación como criterio “debe tenerse en cuenta” a la hora de reforzar inversiones y “debemos sumar medidas, no restar fondos. Solo así ayudaremos a nuestro mundo rural”, declara
El Partido Popular de Morella ha apelado hoy a la unión de fuerzas políticas municipales para defender al sector agrario y ganadero amenazado por una Política Agraria Común (PAC) que recorta inversiones y ataca el relevo generacional.
Así lo ha planteado el portavoz del PP en la localidad, Jesús Ortí, quien considera “crucial para nuestra ciudad y nuestra comarca dar pasos claros en defensa de los intereses de una tierra que vive del sector primario”. Por ello, “es clave apoyar el manifiesto firmado el 29 de julio por el Consell, las organizaciones agrarias y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat Valenciana”. “No es una opción, es un deber, porque es ahí donde se manifiestan las necesidades del sector frente a los recortes”.
Y precisamente sobre esta base “urge un Gobierno de España firme y claro a la hora de defender nuestro mundo rural, exigiendo inversiones y rechazando tijeretazos económicos. Nos jugamos mucho”, ha manifestado Ortí.
La iniciativa del PP plantea el rechazo del Ejecutivo a la estructura prevista de fondos europeos y exige mayores ingresos. Además, apuesta por el relevo generacional “sin excluir a mayores cuya función es hoy crucial para el sector agrícola y ganadero”.
Por último, la propuesta que se llevará para su debate al próximo pleno plantea la revisión del sistema de ayudas a la renta, con su debida actualización, así como la inclusión del criterio de despoblación, “como un eje clave a la hora de definir el reparto de los fondos”. Ayudas “que ayudan a vivir y a crear futuro para nuestro interior y que deben traducirse en una PAC que garantice competitividad y sostenibilidad económica, social y territorial a nuestra provincia”, ha concluido Ortí.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 31-10-2025
Morella ingresará más de 680.000 euros en 2026 con una Diputación que resuelve frente a un Estado que bloquea
El plan que la presidenta de la Diputación de Castellón avanza a los municipios les garantiza unos ingresos “cruciales” a la hora de definir el presupuesto del próximo año.
Fecha: 30-10-2025
El Centre Municipal de les Arts de Burriana presenta su presupuesto anual al claustro
El nuevo concejal de Cultura, Alejandro Clausell, ha aprovechado la reunión para para conocer en primera persona las demandas y necesidades del organismo autónomo municipal
Fecha: 30-10-2025
Los vecinos de Albocàsser recibirán más de 520.000 euros para resolver los problemas que el PSOE crea
La falta de unos Presupuestos Generales del Estado y el castigo de la infrafinanciación que el Gobierno de España impone “se atajan con las soluciones que la Diputación de Castellón asegura”
Fecha: 30-10-2025
El PP pide a Falomir "responsabilidad" para blindar el empleo en l'Alcora tras imponer una subida del IBI de 500.000 euros al sector industrial
“El malgasto del alcalde y los números rojos de 2024 le obligan a buscar salidas desesperadas, pero no se puede jugar con el pan de miles de familias”, afirma Vicente Mateo, portavoz del PP en l’Alcora.
Fecha: 30-10-2025
El pleno de Alquerías del Niño Perdido deroga la tasa por el uso del escudo municipal tras 35 años en vigor
La medida elimina un trámite burocrático que obligaba a pagar por utilizar el símbolo local, pese a su escasa recaudación en los últimos años
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.