string(3) "web"
El portavoz del PP en Teresa, Francisco Javier Mengual Alcaide, celebra “el cambio político”. En 2024-25 fueron cinco los estudiantes que disfrutaron de enseñanza en el pueblo.
En Teresa están de suerte. Si en el curso 2024-25, el cambio político al frente del Consell permitió reabrir el colegio con cinco alumnos, este año el número de estudiantes crece a ocho. “Es la mejor noticia”.
Así lo ha considerado el portavoz del Partido Popular en Teresa, Francisco Javier Mengual Alcaide, quien ha puesto en valor “medidas discretas pero de un impacto notable en pueblos pequeños como el mío”.
PSOE y Compromís, al frente del Consell, fijaron durante su etapa de gobierno 2015-23, una ratio mínima de 6 alumnos para mantener un centro abierto. Con cinco alumnos, Teresa cerró su centro. Sin embargo, con la llegada del PP a la Generalitat Valenciana, la ratio mínima se fijó en 4 alumnos en el curso 2024-25. “Por debajo incluso de la necesaria para Teresa, que el año pasado tenía cinco alumnos y gracias a esa decisión pudieron abrir el colegio”.
Este año, la Conselleria de Educación ha seguido rebajando la ratio mínima para mantener un centro educativo abierto. Si en 2024-25 se situó en 4 alumnos, en 2025-26 cae a 3 alumnos. “Esta sensibilidad permite a pueblos tener colegios abiertos. Y esta medida es crucial a la hora de luchar contra la despoblación”
Esta reapertura del centro educativo “fue crucial”. En solo un año, el número de alumnos ha crecido hasta los ocho, explica el regidor del PP en Teresa. Seis alumnos de primaria y dos pequeños de dos años acuden cada día al aulario de Teresa, que forma parte del Colegio Rural Agrupado (CRA) Peña Escabia. “Ocho alumnos que son una suerte para nuestro pueblo que, gracias a la decisión política de rebajar la ratio mínima hoy siembra futuro y lucha de forma eficaz contra la despoblación”, afirma el regidor.
En la actualidad, el Consell ha dado un paso más hacia la defensa del mundo rural con la rebaja a tres alumnos del número mínimo de estudiantes para mantener un colegio abierto. “Se consigue gracias a una decisión firme y comprometida con el interior. Que se demuestra con el incremento de docentes y se traduce en futuro para el mundo rural. Una decisión valiente que ha devuelto la vida y el futuro a pueblos como el mío, Teresa”.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 16-09-2025
El PP de Vilafamés pide a PSOE y Compromís que no teman a la participación y convoquen un pleno para escuchar al pueblo
La avalancha de alegaciones registrada ayer al plan de residuos demuestra la contestación popular a la implantación del sistema puerta a puerta que PSOE y Compromís han decidido sin pedir opinión a los vecinos.
Fecha: 15-09-2025
Burriana firma un convenio con la Federació del Comerç para impulsar la dinamización y promoción del sector local
El acuerdo, dotado con 22.500 euros, permitirá desarrollar campañas de apoyo al comercio como la Fira de Nadal, la Gala del Día del Comercio Local o la campaña de la Misericòrdia
Fecha: 15-09-2025
El PP de Vilafamés moviliza a cerca de 200 vecinos que alegan contra el plan de residuos con el que PSOE y Compromís imponen el puerta a puerta
La portavoz del PP en Vilafamés, Marisa Torlà, registra en el consistorio las alegaciones tramitadas durante un fin de semana en el que el PP ha atendido dudas, quejas y protestas.
Fecha: 15-09-2025
El Ayuntamiento de Moncofa exigirá a la CHJ la ejecución de la canalización del barranco Juan de Mora para evitar riesgos a la población
Alós señala al Gobierno de España como titular de las competencias en el cauce. “La canalización del barranco está contemplada como prioritaria por el Ministerio para la Transición Ecológica. ¿A qué esperan?”
Fecha: 14-09-2025
Burriana recibe la propuesta urbanística para transformar el solar de Formolevante en un nuevo espacio residencial, comercial y verde
El proyecto “Portolevante” contempla más de 48.000 m² de desarrollo urbano en la zona marítima de la capital de la Plana Baixa con viviendas, comercios, zonas verdes y una nueva red viaria que conectará el Camí Fondo con la avenida Jaime Chicharro
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.