string(3) "web" Castellón ya dispone del primer huerto urbano accesible de la provincia situado en el barrio de San Lorenzo | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Castellón ya dispone del primer huerto urbano accesible de la provincia situado en el barrio de San Lorenzo

"Avanzamos hacia un Castellón más accesible e inclusivo, una ciudad de todos y para todos", destaca la alcaldesa.

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 13-12-2024

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, junto a representantes municipales y de COCEMFE Castellón, en la presentación del primer huerto urbano accesible de la provincia.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, junto a representantes municipales y de COCEMFE Castellón, en la presentación del primer huerto urbano accesible de la provincia.

[Galería de Imagenes]

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco junto con el concejal de Medio Ambiente Cristian Ramírez, el concejal de Empleo, Juan Carlos Redondo, la concejal de Bienestar Social, Maica Hurtado, el Presidente de COCEMFE Castellón, Ximo Nebot y el Director Samuel Mirales, ha presentado el primer huerto urbano accesible de la provincia situado en el barrio de San Lorenzo de Castellón.

El evento ha contado también con la presencia de los alumnos del CEIP Carles Selma, quienes han realizado una actuación musical en directo como obertura para la presentación de este proyecto sostenible en el que también han estado la vicerrectora de la Universitat Jaume I, Elsa González, la Directora Territorial de Educación y Universidades, María de la Fuente Esteve, la jefa servicio territorial de formación de Labora, Charo Tena, la asociación Terra i Dona así como representantes de Cáritas, Afanias, Cruz Roja, Afdem, la Fundación Secretariado Gitano, Asociación Gitana, Ateneu, asociación vecinos de San Lorenzo, asociación pensionistas, integrantes de la Taula de San Lorenzo.


La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, junto a los concejales de Medio Ambiente, Empleo y Bienestar Social, y el presidente y director de COCEMFE Castellón, ha presentado el primer huerto urbano accesible de la provincia. Durante el acto, en el que participaron alumnos del CEIP Carles Selma, Carrasco destacó la apuesta por el empleo. Esta iniciativa se ha llevado a cabo a través de la Agencia de Desarrollo Local-CastellóCREA y los alumnos del Taller de Empleo del Centro de Formación Tetuán XIV, atendiendo las necesidades trasladadas por los miembros de COCEMFE.


"Hoy damos un paso más hacia un Castellón más accesible, más inclusivo y más integrador y en definitiva un Castellón de todos y para todos. Desde que llegamos al Ayuntamiento hemos dejado patente nuestro compromiso con los castellonenses de transformar la ciudad para hacerla más accesible e inclusiva, porque no queremos dejar a nadie atrás", ha destacado la alcaldesa poniendo en valor el trabajo coordinado entre las áreas de Medio Ambiente, Empleo y Bienestar Social.

Carrasco ha destacado el compromiso del gobierno municipal para hacer de Castellón una ciudad más inclusiva recordando que "precisamente ayer presentamos los presupuestos de 2025 que contemplan 11,8 millones en el área de Bienestar Social, pensando en atender las necesidades que hagan de nuestra ciudad una capital más solidaria e inclusiva".

Por su parte, el Presidente de COCEMFE Castellón ha declarado que "este proyecto dignifica a las personas con discapacidad, mejorando la autoestima, haciendo partícipe de que una actividad como la agricultura, cuando se es accesible y está adaptado, no existen barreras o limitaciones. Para las personas con discapacidad, cuando comprueban que el esfuerzo y el trabajo, da sus frutos, y estos son positivos, no hay mejor terapia para sentirse bien, consigo mismo, demostrando sus capacidades en la sociedad. Cultivando inclusión, comunidad y capacidad".

Primera ordenanza municipal de huertos urbanos

Por otra parte, la alcaldesa de Castellón también ha puesto en valor el trabajo que se está desarrollando dese la concejalía de Medio Ambiente que dirige el edil, Cristian Ramírez afirmando que "en 2025 Castellón tendrá la primera ordenanza municipal para regular el uso de los huertos urbanos de la ciudad". Se trata de una normativa que servirá para unificar criterios y que todos los huertos urbanos de los diferentes distritos de la ciudad se rijan con las mismas reglas diseñadas entre todos. "Me consta que la ciudadanía ha sido partícipe de todo el proceso", ha concluido Carrasco.

Apuesta por el empleo

Por otra parte, la alcaldesa también ha destacado la apuesta por el empleo por parte del gobierno municipal ya que ha indicado que esta actuación se ha desarrollado a través de la Agencia de Desarrollo Local-CastellóCREA. "Gracias, especialmente a los alumnos de los Talleres de Empleo de Centro de Formación Tetuán XIV. Gracias por haber realizado las tres mesas de cultivo, con capacidad, entre las tres, para que puedan trabajar 12 personas, atendiendo así a las necesidades que les han trasladado por parte de los miembros de Cocemfe".

En este sentido la primera edil ha subrayado que "se trata de los alumnos de la formación de soldadura, que por cierto, fueron los creadores de los rastrillos de hierro galvanizado, que ellos mismos diseñaron para achicar el agua en las calles de los municipios afectados por las consecuencias de la DANA en Valencia. Rastrillos que fueron utilizados por voluntarios desplazados desde Castellón para ayudar en poblaciones como Aldaia o Algemesí".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 17-09-2025
Giner refrenda el apoyo municipal al sector pesquero local en el Foro Científico de la Pesca Española en el Mediterráneo

Fecha: 17-09-2025
La Escuela de Segunda Oportunidad de Castellón, modelo a seguir en el 17º Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras
La alcaldesa Begoña Carrasco visita, junto a la teniente alcalde del Grao Ester Giner, las instalaciones situadas en el Casal Jove del Grao, donde 25 jóvenes obtienen las herramientas necesarias para reorientar su proyecto de vida.

Fecha: 16-09-2025
Sergio Toledo reivindica LogistiCS como infraestructura clave para el futuro de Castellón

Fecha: 16-09-2025
Carrasco se compromete activar medidas que faciliten el acceso a la vivienda ante representantes del Consell de l'Estudiantat de la UJI
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, acompañada por el concejal de Juventud, Cristian Ramírez, recibe al presidente del máximo órgano de representación estudiantil en la Universitat Jaume I, Mohamed Al Howaidi Nasralla

Fecha: 16-09-2025
Castellón da la bienvenida a la temporada cultural con un espectacular "Regreso a la Ciudad"
Se ha programado 38 espectáculos los dos últimos fines de semana de septiembre con al participación de 24 compañías internacionales

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss