string(3) "web"
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, junto a representantes municipales y de COCEMFE Castellón, en la presentación del primer huerto urbano accesible de la provincia.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco junto con el concejal de Medio Ambiente Cristian Ramírez, el concejal de Empleo, Juan Carlos Redondo, la concejal de Bienestar Social, Maica Hurtado, el Presidente de COCEMFE Castellón, Ximo Nebot y el Director Samuel Mirales, ha presentado el primer huerto urbano accesible de la provincia situado en el barrio de San Lorenzo de Castellón.
El evento ha contado también con la presencia de los alumnos del CEIP Carles Selma, quienes han realizado una actuación musical en directo como obertura para la presentación de este proyecto sostenible en el que también han estado la vicerrectora de la Universitat Jaume I, Elsa González, la Directora Territorial de Educación y Universidades, María de la Fuente Esteve, la jefa servicio territorial de formación de Labora, Charo Tena, la asociación Terra i Dona así como representantes de Cáritas, Afanias, Cruz Roja, Afdem, la Fundación Secretariado Gitano, Asociación Gitana, Ateneu, asociación vecinos de San Lorenzo, asociación pensionistas, integrantes de la Taula de San Lorenzo.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, junto a los concejales de Medio Ambiente, Empleo y Bienestar Social, y el presidente y director de COCEMFE Castellón, ha presentado el primer huerto urbano accesible de la provincia. Durante el acto, en el que participaron alumnos del CEIP Carles Selma, Carrasco destacó la apuesta por el empleo. Esta iniciativa se ha llevado a cabo a través de la Agencia de Desarrollo Local-CastellóCREA y los alumnos del Taller de Empleo del Centro de Formación Tetuán XIV, atendiendo las necesidades trasladadas por los miembros de COCEMFE.
"Hoy damos un paso más hacia un Castellón más accesible, más inclusivo y más integrador y en definitiva un Castellón de todos y para todos. Desde que llegamos al Ayuntamiento hemos dejado patente nuestro compromiso con los castellonenses de transformar la ciudad para hacerla más accesible e inclusiva, porque no queremos dejar a nadie atrás", ha destacado la alcaldesa poniendo en valor el trabajo coordinado entre las áreas de Medio Ambiente, Empleo y Bienestar Social.
Carrasco ha destacado el compromiso del gobierno municipal para hacer de Castellón una ciudad más inclusiva recordando que "precisamente ayer presentamos los presupuestos de 2025 que contemplan 11,8 millones en el área de Bienestar Social, pensando en atender las necesidades que hagan de nuestra ciudad una capital más solidaria e inclusiva".
Por su parte, el Presidente de COCEMFE Castellón ha declarado que "este proyecto dignifica a las personas con discapacidad, mejorando la autoestima, haciendo partícipe de que una actividad como la agricultura, cuando se es accesible y está adaptado, no existen barreras o limitaciones. Para las personas con discapacidad, cuando comprueban que el esfuerzo y el trabajo, da sus frutos, y estos son positivos, no hay mejor terapia para sentirse bien, consigo mismo, demostrando sus capacidades en la sociedad. Cultivando inclusión, comunidad y capacidad".
Primera ordenanza municipal de huertos urbanos
Por otra parte, la alcaldesa de Castellón también ha puesto en valor el trabajo que se está desarrollando dese la concejalía de Medio Ambiente que dirige el edil, Cristian Ramírez afirmando que "en 2025 Castellón tendrá la primera ordenanza municipal para regular el uso de los huertos urbanos de la ciudad". Se trata de una normativa que servirá para unificar criterios y que todos los huertos urbanos de los diferentes distritos de la ciudad se rijan con las mismas reglas diseñadas entre todos. "Me consta que la ciudadanía ha sido partícipe de todo el proceso", ha concluido Carrasco.
Apuesta por el empleo
Por otra parte, la alcaldesa también ha destacado la apuesta por el empleo por parte del gobierno municipal ya que ha indicado que esta actuación se ha desarrollado a través de la Agencia de Desarrollo Local-CastellóCREA. "Gracias, especialmente a los alumnos de los Talleres de Empleo de Centro de Formación Tetuán XIV. Gracias por haber realizado las tres mesas de cultivo, con capacidad, entre las tres, para que puedan trabajar 12 personas, atendiendo así a las necesidades que les han trasladado por parte de los miembros de Cocemfe".
En este sentido la primera edil ha subrayado que "se trata de los alumnos de la formación de soldadura, que por cierto, fueron los creadores de los rastrillos de hierro galvanizado, que ellos mismos diseñaron para achicar el agua en las calles de los municipios afectados por las consecuencias de la DANA en Valencia. Rastrillos que fueron utilizados por voluntarios desplazados desde Castellón para ayudar en poblaciones como Aldaia o Algemesí".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 09-05-2025
El Gobierno municipal de Castellón suma más de 5,6 millones de euros para inversiones a través de una nueva modificación de crédito
Toledo anuncia más cantidades para obras antiinundaciones en el entorno de la avenida Valencia, mejoras de caminos y balizamiento de viales en puntos como la Marjalería y el asfaltado del Camí de l'Obra o ayudas a la rehabilitación de viviendas
Fecha: 09-05-2025
La Junta de Gobierno aprueba el proyecto de ejecución y el expediente de contratación de las obras de rehabilitación del Mercado Central por 10.668.527 euros
El gobierno municipal dar luz verde al proyecto de modificación de los Estatutos del Patronato Municipal de Fiestas y su elevación a pleno para su aprobación definitiva el próximo 15 de mayo.
Fecha: 08-05-2025
La alcaldesa reivindica más medios para la investigación contra el cáncer en el Día de la Cuestación que ha acogido la plaza Mayor
Carrasco se ha sumado a la campaña de cuestación organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer en Castellón en su 70.ª edición.
Fecha: 08-05-2025
Carrasco presenta la remodelación integral del Mercado Central y anuncia la inminente contratación de sus obras
La alcaldesa califica la actuación como "una de las actuaciones más emblemáticas de las últimas décadas en la ciudad" y "un proyecto clave de esta legislatura".
Fecha: 08-05-2025
El Consejo Rector aprueba el documento definitivo de los nuevos estatutos de Fiestas para ser ratificados en Pleno
Selma ha informado de que tras aceptar parcialmente algunas propuestas, se aprueba el texto definitivo "que permitirá devolver la voz y el voto, que nunca debió perder el món de la festa"
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.