string(3) "web"
El gobierno municipal impulsa el sector cerámico con la remodelación de la Avda. Ferrandis Salvador, mercados, señalética y centros públicos.
El concejal de Urbanismo e Infraestructuras en el Ayuntamiento de Castellón, Sergio Toledo, ha dado cuenta de la gran apuesta por la cerámica que se está realizando por parte del Ayuntamiento de Castellón, en el marco de la Feria Internacional Cevisama, en la que se están potenciando "los usos urbanos de la cerámica para convertir así a la ciudad en un gran escaparate".
"La cerámica castellonense es nuestra bandera, una de nuestras principales señas de identidad y por eso, desde el gobierno municipal tenemos clara la apuesta por apoyar a las empresas cerámicas castellonenses y hacerlo de una forma activa, mostrando al mundo entero la versatilidad de este material en diferentes usos urbanos, así como los beneficios para la sostenibilidad medioambiental y eficiencia en edificios, junto con la vistosidad y creatividad en el diseño".
"Hoy estamos en uno de los mayores escaparates mundiales de la cerámica, que es Cevisama, para mostrar la apuesta del Ayuntamiento de Castellón por los usos urbanos de la cerámica. Y lo hacemos con muchos proyectos que estamos llevando a cabo, especialmente dos, que son la reforma de la avenida Ferrandis Salvador y con el proyecto estrella de la legislatura para esta ciudad que es la reforma del Mercado Central. Va a ser un mercado del siglo XXI con más luz y sobre todo con pavimento y revestimiento cerámico en pleno corazón de la ciudad, cumpliendo así el compromiso de este gobierno municipal para convertir a Castellón en un laboratorio de los usos urbanos de la cerámica y cumpliendo con la palabra dada al sector".
Por otra parte, el edil también ha subrayado que "las empresas cerámicas castellonenses son uno de los grandes motores de dinamización económica de nuestra ciudad, gran generador de puestos de trabajo, con capacidad para atraer talento. Por esta razón, desde el Ayuntamiento estamos cumpliendo con nuestro compromiso de respaldar estas empresas con la puesta en marcha de diferentes proyectos que hagan uso de este material", ha declarado.
Toledo también ha puesto en valor "el talento castellonense", destacando que "las empresas cerámicas de la ciudad se sitúan a la cabeza a nivel nacional e internacional en vanguardia, innovación, investigación y desarrollo cerámico, razones de peso para hacer que el sector se consolide". Para ello, Toledo ha reforzado el compromiso del gobierno municipal declarando que "desde el Ayuntamiento estamos predicando con el ejemplo con la puesta en marcha de diferentes acciones que ya están viendo la luz".
Cerámica en la Avda. Ferrandis Salvador
En primer lugar, se ha referido al uso de cerámica en pavimentos urbanos, haciendo referencia a la remodelación del Paseo marítimo, Avda. Ferrandis Salvador, donde se están instalando un total de 5.226 m2 de superficie cerámica. Toledo ha destacado que "hacemos uso de la cerámica castellonense en un lugar tan emblemático y significativo para el turismo como es el distrito marítimo".
Señalética urbana
Otro ejemplo de la integración de la cerámica en entornos urbanos es la señalética. El edil ha aludido a las características de durabilidad y facilidad de limpieza, así como a la creatividad en los diseños y la accesibilidad que aporta este material y lo adecuado que es para este cometido.
Aplicaciones cerámicas en edificación
Por otra parte, Toledo también ha recordado la reciente remodelación de otro de los lugares más emblemáticos de Castellón, donde se ha hecho uso de la cerámica castellonense. Es el caso de la reforma del Mercado de San Antonio, donde "se ha combinado la innovación y la tradición". Se ha dado un aire renovado a una instalación que se encuentra en el centro de la ciudad y que tanto comerciantes como castellonenses utilizan cada día. Aquí se ha instalado un total de 134 m2 de celosía cerámica", destaca el edil.
Continuando con la renovación de edificios, el edil ha puesto dos ejemplos de "fachadas ventiladas", gracias al uso de materiales cerámicos. Es el caso del Centro de Día para enfermos de párkinson, así como del CEIP Sebastián Elcano. "El uso de la cerámica en las fachadas de estos edificios contribuye favorablemente a la eficiencia energética y, por lo tanto, hace que sean edificios más sostenibles con el medio ambiente", declara.
Proyectos en marcha en Castellón
Por otra parte, el edil también ha hecho referencia a proyectos que están arrancando y en los que también está previsto el uso de materiales cerámicos.
Es el caso de la remodelación del Mercado Central, donde se instalarán 3.250 m2 de pavimento y revestimiento cerámico, así como en la nueva Biblioteca, donde el 72% del pavimento será también de material cerámico.
Otras aplicaciones cerámicas que se van a incorporar en la ciudad son en los equipamientos urbanos; es decir, a través de la impresión digital en piezas de gran formato, se embellecerán infraestructuras hidráulicas urbanas EBAP en la Ronda Norte, en los aseos públicos o en el parque Botánico Carmen Albert.
Finalmente, el edil ha concluido haciendo referencia a la necesidad e importancia de "concienciar" y "comunicar" el patrimonio cerámico que hay en la ciudad y hacerlo a través de "rutas cerámicas" para dar a conocer la historia, tecnología, cultura e innovación cerámica en la ciudad.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 16-03-2025
Castellón distingue a la Junta de Fiestas como Ermitaños de Honor de la Ermita de la Magdalena
Carrasco entrega la llave del ermitorio a la Junta de Festes: “Los mejores encargados de la ermita son quienes hacen bandera de nuestras fiestas
Fecha: 15-03-2025
La ciudad de Castellón es distinguida en Elche con uno de sus más altos reconocimientos
Begoña Carrasco visita Elche y dedica una palmera a Castellón en el Parque Municipal, Patrimonio Mundial de la UNESCO
Fecha: 15-03-2025
La ciudad de Castellón acogerá el Congreso Nacional de Participación Ciudadana el próximo 10 de junio
El congreso abordará la IA para mejorar la gestión del movimiento asociativo en Castellón, avanza el concejal Paco Cabañero
Fecha: 14-03-2025
Carrasco: "El Hospital General hace tiempo que ha dejado de ser una maqueta para convertirse en un proyecto que da un paso decisivo con su licitación"
La alcaldesa de Castellón valora el anuncio de la redacción de los proyectos y la dirección de obra para el nuevo centro sanitario que cuenta con un presupuesto de 12,8 millones de euros
Fecha: 14-03-2025
El TRAM verá mejorado su trazado en los puntos más deteriorados de la Puerta del Sol y Avda Rey Don Jaime con las obras que han empezado hoy
Ramírez ha dado cuenta de las labores de mejora del firme entre la Puerta del Sol y la Av Rei Don Jaime que tendrán lugar durante la jornada del viernes y sábado.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.