string(3) "web" Castellón destina cerca de 2 millones de euros a obras de mejora y mantenimiento de colegios | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Castellón destina cerca de 2 millones de euros a obras de mejora y mantenimiento de colegios

Los centros se beneficiarán de una inversión "real y sin precedentes" en infraestructuras escolares.

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 02-06-2025

El Ayuntamiento destina 1,85 millones a obras de mejora y mantenimiento en centros educativos

El Ayuntamiento destina 1,85 millones a obras de mejora y mantenimiento en centros educativos

[Galería de Imagenes]

El Ayuntamiento de Castellón destinará una inversión de 1.850.000 euros para obras de mejora y mantenimiento en todos los centros escolares. Se trata de 1.100.000 euros de inversión (800.000 euros presupuestados más 300.000 euros procedentes de la primera modificación de crédito) destinados a obras de mejora en centros educativos y 750.000 euros contemplada en la partida de mantenimiento.

Así lo han anunciado hoy el concejal de Infraestructuras y Servicios Públicos, Sergio Toledo, y la concejala de Educación, María España, en su balance de las principales actuaciones educativas en el ecuador de la legislatura. Entre las actuaciones destacan el cambio en el pavimento de los patios de infantil, cambios de calderas, renovación de carpintería exterior, mejoras de aseos y vallado cara al inicio del curso en septiembre.

Actuaciones más destacadas

Precisamente las obras se llevarán a término durante el periodo estival para interferir lo menos posible en la actividad diaria de los centros. Entre las actuaciones más destacadas se encuentra el cambio de calderas del C.E. Castell Vell, la instalación de los 280 metros de vallado exterior del CEIP La Marina, la renovación de la carpintería exterior (Enriqueta Agut, Carles Salvador y Sanchis Yago) o la sustitución del pavimento infantil deteriorado (Sanchís Yago, Isidoro Andrés, Manel García Grau y El Pinar).

Otra de las partidas impulsadas obedece al compromiso de una educación más inclusiva, con la creación de un aula de 2 años en el CEIP Guitarrista Tárrega que no cuenta con servicios cercanos para atender a este alumnado.


Por primera vez, se crea una brigada de celadores para ejecutar reparaciones en los centros sin depender de procesos externos. "Contar con unas buenas infraestructuras educativas no es un lujo, es un derecho. Una ciudad que apuesta por la educación como motor de futuro debe invertir de forma notable en su mantenimiento para que el alumnado, viva donde viva, tenga acceso a unas instalaciones de calidad», señala la concejala de Educación, María España


Respecto al mantenimiento de los centros educativos y las intervenciones «más cotidianas» en los centros, los ediles han destacado la mejora en la detección de problemas gracias al éxito del sistema SIGO. Una herramienta de respuesta directa que ha permitido agilizar actuaciones.

 

Una brigada de celadores como novedad

En este sentido, se va a poner en marcha una brigada de celadores con personal existente en los respectivos centros, ya que gracias a la incorporación de diez ordenanzas con el Plan Propio de Empleo se puede reforzar el servicio en los centros. Esta brigada se encargará de ejecutar actuaciones de mantenimiento de forma más ágil, sin depender de procesos externos realizando tareas como pintura de aularios, muros exteriores o repintado de líneas de los patios.

Además de las actuaciones municipales, la Consellería de Educación está realizando actuaciones en el CEIP Juan García Ripollés (430.000 euros), el ascensor del CEIP Antonio Armelles (78.000 euros) y posteriormente se realizará el cambio del pavimento infantil en la Escuela Mar de Somnis (25.000 euros), así como la contratación de la redacción del proyecto para la ampliación del CEIP Matilde Salvador y, de esta forma, eliminar las aulas prefabricadas.

El concejal de Infraestructuras, Sergio Toledo, ha destacado que en materia educativa «hemos resuelto problemas que se arrastraban desde hace años y que estaban guardados en el cajón del olvido, los datos demuestran quién ejecuta las obras y quién hace propaganda». «Este equipo de gobierno va a poner a disposición de las familias, en solo dos años, los mismos colegios que el anterior gobierno municipal hizo gobernando en ocho años: dos colegios. La apertura del Mestre Canós y el Sebastián Elcano en el Grao, demuestran las diferentes velocidades que tenemos a la hora de apostar y gestionar nuestra educación", ha asegurado.

La concejala de Educación, María España, ha subrayado que «contar con unas buenas infraestructuras educativas no es un lujo, es un derecho. A lo largo de 2025 hemos llevado a cabo importantes actuaciones que muestran el compromiso de este equipo de gobierno con la educación. Una ciudad que apuesta por la educación como motor de futuro debe invertir de forma notable en su mantenimiento para que el alumnado, viva donde viva, tenga acceso a unas instalaciones de calidad».

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 18-07-2025
Begoña Carrasco celebra el éxito del Sol Market en el Grao: "Llena de vida nuestro distrito marítimo"
La alcaldesa de Castellón destaca la gran acogida del evento entre vecinos y turistas y agradece la colaboración de la Autoridad Portuaria y el impulso del Patronato de Turismo. También pone en valor el Tren Turístico del Grao como nuevo atractivo estival

Fecha: 18-07-2025
El Ayuntamiento de Castellón presenta tres vehículos punteros para reforzar la campaña antiincendios forestales agilizando la respuesta ante las emergencias
Castellón refuerza su capacidad operativa con autobombas punteras y un turno de 15 bomberos disponibles 24 horas.

Fecha: 18-07-2025
El Ayuntamiento de la ciudad de Castellón avanza en la aprobación de su primera Ordenanza de Movilidad Sostenible
A través de la nueva ordenanza "se establecen criterios de acceso y funcionamiento de la ZBE sin restricciones tal y como prometimos, cumpliendo una vez mas con la palabra dada"

Fecha: 18-07-2025
El Ayuntamiento de Castellón aprueba el proyecto de acondicionamiento del Camí de l'Obra por un importe de 730.619€
Castellón aprueba un convenio de 20.000 € con la UJI para apoyar la Cátedra de Actividad Física y Oncología “Fundació José Soriano”.

Fecha: 17-07-2025
El pleno aprueba el proyecto "Castellón, Naturaleza en Red" que invertirá 3,5 millones avanzando en la renaturalización de la ciudad
Castellón contará con oasis climáticos en colegios gracias a ayudas europeas y a la estrategia de renaturalización de Begoña Carrasco

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss