string(3) "web" Carrasco presenta la remodelación integral del Mercado Central y anuncia la inminente contratación de sus obras | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Carrasco presenta la remodelación integral del Mercado Central y anuncia la inminente contratación de sus obras

La alcaldesa califica la actuación como "una de las actuaciones más emblemáticas de las últimas décadas en la ciudad" y "un proyecto clave de esta legislatura".

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 08-05-2025

Carrasco recuerda que "la reforma integral del Mercado Central es un compromiso electoral firmado ante notario.

Carrasco recuerda que "la reforma integral del Mercado Central es un compromiso electoral firmado ante notario.

[Galería de Imagenes]

La Alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, acompañada por el concejal de Infraestructuras y Urbanismo, Sergio Toledo, y el concejal de Comercio, Alberto Vidal, ha presentado esta mañana en rueda de prensa el proyecto de remodelación integral del Mercado Central. La primera edil ha recordado que es un proyecto clave de esta legislatura y que echa ya a andar. En la presentación también han estado presentes técnicos y arquitectos municipales.

De esta manera, Carrasco ha avanzado que "gracias a que hemos agilizado al máximo los trámites administrativos, mañana viernes se aprobará en una Junta de Gobierno Extraordinaria, el expediente para contratar las obras de remodelación del Mercado Central". La alcaldesa también ha agradecido en este sentido "la labor de los técnicos municipales, así como la del arquitecto responsable del proyecto, José María Forteza".

Carrasco ha subrayado que "esta reforma es un compromiso electoral firmado ante notario. Un compromiso con la ciudad y con los ciudadanos y que, además, se ajusta a las demandas de los vendedores. "Un nuevo mercado que se va a convertir en una de las actuaciones más emblemáticas de las últimas décadas. Y una vez finalizada su reforma integral será un punto de atracción turística más, como tienen otras ciudades españolas y europeas", ha resaltado.

"El Mercado Central es el corazón comercial de nuestra ciudad, historia viva, punto de encuentro, motor comercial y referencia ciudadana", ha insistido.

Más luminoso y espacioso y con más cerámica

En cuanto a las características del nuevo mercado, Carrasco ha avanzado que el nuevo proyecto va a lograr "un mercado moderno, más luminoso eliminando el falso techo y acristalando la cubierta, más atractivo, funcional, que invita a entrar y descubrir los mejores productos. Y también como nuevo recurso turístico, al estilo de otros mercados de capitales españolas y europeas".

Un Mercado Central "más cómodo tanto para vendedores -ya que hemos ido de la mano en todo momento y lo vamos a seguir haciendo hasta el final-, como para los clientes. Con especial protagonismo, como no podía ser de otra manera, de la cerámica, que es seña de identidad de la ciudad y la provincia".

Carrasco también se ha referido "a la distribución con pasillos más espaciosos. Aparecen nuevas zonas de terraza en la Plaza Mayor, como en el nuevo ático que recae frente a la plaza Santa Clara, que son otras de las grandes novedades de este nuevo proyecto".

De la mano de vendedores

La primera edila ha querido recalcar que "en este proyecto estamos trabajando en coordinación con los vendedores y no vamos a soltarles la mano durante todo el proceso, atendiendo sus necesidades. Así se lo trasladamos en la reunión que tuvimos con ellos y por ello, activamos desde el inicio esa comisión bilateral que tan bien ha funcionado".

"Para que los vendedores estén a gusto, para que cuenten con el Mercado que necesitan y que merecen, que es también el Mercado que los castellonenses merecen. El éxito de la actividad del nuevo espacio y de sus profesionales será también el éxito de toda la ciudad de Castellón", ha enfatizado.

Abierto a nuevos usos

Así, la venta se compaginará también con la potenciación de los espacios gastronómicos y de degustación. Porque sirven también como el mejor escaparate para la promoción de la cultura gastronómica local y de nuestros fantásticos productos".

Plazos ejecución y mercado provisional

En cuanto a la ejecución, la alcaldesa ha avanzado "que la obra tendrá una duración aproximada de 16 meses y supone una inversión de más de 10 millones de euros, de los cuáles 6 millones se pretenden financiar a través de fondos europeos, que ya se han solicitado a la Unión Europea. De los otros 4 millones de euros, 2,5 millones ya están presupuestados en este 2025 por parte del Ayuntamiento y el resto se implementará en el ejercicio 2026".

"Contamos con la previsión inicial de que, a final del mes de agosto, y siempre cuando esté disponible el mercado provisional, los vendedores se trasladen allí, en la plaza Santa Clara. Un espacio que se va a cuidar al detalle. Y nuestro compromiso es que sólo pasen una Navidad en el mercado provisional, la del 2025", añade.

La alcaldesa de Castellón ha resumido que "hoy es un día importante en nuestra ciudad ya que este compromiso del nuevo Mercado empieza a ser realidad. Un Mercado Central más moderno para ciudad más moderna. Un Mercado Central más vivo. Para una ciudad cada vez más viva. El Mercado Central que los vendedores, que los castellonenses y que todo aquel que se acerque a visitarlo, se merecen".

Características técnicas

Por su parte, el concejal de Urbanismo, Sergio Toledo, se ha referido en primer lugar a las mejoras. "En la nueva distribución de las paradas se ha conseguido una continuidad visual. El mercado va a tener un gran espacio central con dotación de bancos y mesas y sillas que servirá de lugar de reunión, de exposiciones, de actos de presentaciones, etc.".

También ha puesto de relevancia que "se ganará en amplitud en los espacios de circulación y de las paradas, que ganan en profundidad para adaptarse a los requisitos y necesidades actuales de venta, a modo de grandes islas". Otra de las novedades es "la terraza de la plaza Mayor para crear una zona de mesas y sillas con sombrillas y árboles sobre maceteros movibles en la plaza Mayor. Además se va a aprovechar la cubierta del mercado como espacio multiusos y se va a reformar y dignificar el pasaje de modo que se convierta en un espacio de estancia dejando de ser un lugar de paso".

Toledo también ha querido mencionar otras características del nuevo edificio como "un lucernario horizontal junto a la fachada que separa el mercado de carnes y pescados para recuperar la imagen de la fachada original del mercado. O la construcción de muro cortina, en la zona de pescadería todo acristalado, dando una imagen de modernidad con la instalación de un ascensor panorámico".

Cerámica protagonista

El concejal de Urbanismo ha querido poner el acento en la puesta en valor del uso de la cerámica en este nuevo Mercado Central de Castellón y la apuesta del equipo de gobierno al respecto. Así, Toledo ha indicado que el proyecto de reforma cuenta "con 2.972 m² de revestimiento cerámico interior vertical, con 3.030 m² de pavimento cerámico y fachada ventilada cerámica de 60 m²".

Presupuesto

Sergio Toledo ha ido al detalle de las principales cifras del proyecto "que cuenta con un presupuesto total de 10.668.000 euros, de los cuales la rehabilitación integral del mercado supone 8.290.000 euros y la construcción e instalación del mercado provisional 2.378.000 euros IVA incluido".

Mercado provisional con todos los servicios

Toledo ha recalcado que el mercado provisional "No va a ser una carpa. Será un mercado provisional que contará con todas las instalaciones necesarias y, en algunos casos, con mejores servicios que los que encontramos ahora".

Colaboración del Institut Municipal de Mercats

El concejal de Comercio, Alberto Vidal, ha querido apuntar que en el desarrollo del proyecto "contamos con el apoyo del Institut Municipal de Mercats de Barcelona, una entidad con amplia experiencia en la transformación de mercados en Cataluña, el resto de España y Europa. Con ellos sumamos visión técnica y garantía de calidad a un proceso que ya está en marcha y que fue una demanda expresa de los propios comerciantes".

Por otro lado, Vidal ha recordado que "esta obra conllevará un esfuerzo importante y sabemos que no será un camino fácil. Habrá incomodidades inevitables, pero ya estamos trabajando con la Generalitat para buscar soluciones que minimicen los gastos de traslado a los vendedores y reduzcan el impacto al máximo", ha asegurado el edil.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 08-05-2025
La alcaldesa reivindica más medios para la investigación contra el cáncer en el Día de la Cuestación que ha acogido la plaza Mayor
Carrasco se ha sumado a la campaña de cuestación organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer en Castellón en su 70.ª edición.

Fecha: 08-05-2025
El Consejo Rector aprueba el documento definitivo de los nuevos estatutos de Fiestas para ser ratificados en Pleno
Selma ha informado de que tras aceptar parcialmente algunas propuestas, se aprueba el texto definitivo "que permitirá devolver la voz y el voto, que nunca debió perder el món de la festa"

Fecha: 07-05-2025
Ayuntamiento y Conselleria acuerdan la apertura de un nuevo parking que sumará más de 300 plazas a las 200 existentes en la zona del Aeroclub
Carrasco acuerda con Valderrama y el Aeroclub reubicar los efectivos de emergencias dentro del aeródromo de Castellón.

Fecha: 06-05-2025
La alcaldesa traslada a los alumnos del CEIP Jaume I los plazos de la actuación urbanística en las inmediaciones del centro que permitirán ampliar el patio
Los alumnos de segundo de Primaria han trasladado a la alcaldesa y a la concejala de Educación, María España una propuesta de mejora del barrio, solicitando nuevos equipamientos en las zonas de ocio infantil y la ampliación del patio.

Fecha: 06-05-2025
El Consejo Rector del Patronato de Turismo aprueba cinco subvenciones por un total de 138.000 euros para impulsar la desestacionalización turística
El Ayuntamiento destina 100.000 euros a ADEPLA dentro del Plan de Dinamización de Playas 2025 para fomentar el ocio de calidad en el litoral de Castellón.

Todas las noticias de la sección [+]