string(3) "web" La concejalía de Juventud y el Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana firman un convenio para proteger la salud mental de los jóvenes | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La concejalía de Juventud y el Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana firman un convenio para proteger la salud mental de los jóvenes

El proyecto 'Jóvenes y Salud Psicológica' llevará a partir de septiembre sesiones sobre sexualidad y entorno digital a estudiantes de ESO y Bachillerato dentro de la estrategia del gobierno de Castellón para cuidar la salud mental

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 07-08-2025

Sin salud mental no hay salud. Vamos de la mano de los profesionales para abordar y prevenir sin tabúes, sin estigmas, favoreciendo su correcto desarrollo emocional y personal

Sin salud mental no hay salud. Vamos de la mano de los profesionales para abordar y prevenir sin tabúes, sin estigmas, favoreciendo su correcto desarrollo emocional y personal

[Galería de Imagenes]

La concejalía de Juventud y el Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana firman en el día de hoy un convenio de colaboración para proteger la salud mental de los jóvenes. Y lo hacen con la puesta en marcha del proyecto "Jóvenes y Salud Psicológica", que se desarrollará a partir de septiembre coincidiendo con la vuelta a las clases.

Este proyecto está enmarcado en la estrategia transversal de las concejalías del gobierno de Castellón para velar por la salud mental de los castellonenses y comporta sesiones formativas sobre sexualidad y entorno digital dirigido a estudiantes de la ESO y Bachillerato, entre otras acciones.

El concejal de Juventud, Cristian Ramírez, que se ha reunido hoy con el Decano del Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana, Francisco Santaolaya Ochando, y con M. Carmen Molés, vicedecana, ha manifestado que "la salud mental es un tema que nos preocupa y nos ocupa, por eso, tratamos de poner todos los recursos de la administración local a disposición de los castellonenses, especialmente de los más jóvenes, teniendo en cuenta que es una problemática que les afecta. Sin salud mental no hay salud. Vamos de la mano de los profesionales para abordar y prevenir sin tabúes, sin estigmas, favoreciendo su correcto desarrollo emocional y personal".

Por su parte, el Decano del Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana, Francisco Santaolaya Ochando, ha insistido en que "sin salud mental no hay salud, por eso, es importantísimo actuar desde el ámbito de la concejalía de Juventud para poder prevenir y evitar sucesos que acaban en desgracias".

Acciones a partir de septiembre

El proyecto "Jóvenes y Salud Psicológica" cuenta con una primera sesión formativa dirigida al alumnado de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato de la ciudad, titulada "Trampas digitales y sexualidad: la carrera de obstáculos".

Para el concejal de Juventud "el entorno digital forma parte de la vida diaria de los y las jóvenes, y es imprescindible que sepan detectar los peligros y dinámicas nocivas que pueden afectar a su autoestima, relaciones o desarrollo personal".

Asimismo, el objetivo principal es proporcionar a los jóvenes las herramientas y conocimientos adecuados que les permitan navegar de manera segura en el entorno digital, para poder identificar y superar los obstáculos que puedan encontrar y, así, afrontar por sí mismos los riesgos que surgen al relacionar la sexualidad con el mundo digital durante la adolescencia.

El programa "Jóvenes y Salud Psicológica" continuará durante el curso escolar, retomando y ampliando la oferta de talleres impartidas por profesionales de la salud psicológica en los diversos centros de educación secundaria de la ciudad.

Primer Plan de Salud Mental

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Castellón, a través de la concejalía de Bienestar Social, trabaja en la elaboración del Primer Plan de Salud Mental de la mano de asociaciones y entidades sociales de la ciudad y de la mano de otras administraciones, como la Diputación o la Generalitat Valenciana. Este Plan tiene como objetivo mejorar el bienestar emocional, psicológico y social de vecinos de todas las edades, con una atención especial a los jóvenes.

El edil asegura que "desde el Ayuntamiento estamos comprometidos con su bienestar emocional, y este proyecto es un paso firme para que la salud mental de los más jóvenes deje de ser un tabú y se trate como debe tratarse. Lamentablemente, todavía hay muchas personas que no se atreven o no han podido ser diagnosticadas de su enfermedad mental por no ser detectada a tiempo o no contar con las herramientas suficientes. Vamos a seguir trabajando para contar con cada vez más recursos para poner a disposición de quienes los necesitan".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 07-08-2025
El Gobierno municipal aprueba el servicio de transporte escolar gratuito para alumnado del Raval Universitari para los próximos tres cursos
La concejala de Educación, María España, destaca la aprobación de la medida en la Junta de Gobierno Local celebrada hoy:

Fecha: 06-08-2025
Castellón cuenta ya con las primeras jaulas para reducir la superpoblación de jabalíes en varios puntos de la ciudad
El concejal de Medio Ambiente, Cristian Ramírez, y la teniente de alcalde del Grao, Ester Giner, visitan una de estas trampas ya instaladas en colaboración con la Generalitat Valenciana, en la Marjalería.

Fecha: 06-08-2025
Castellón distribuye más de 200 kits básicos contra el calor entre entidades sociales para hacerlos llegar a personas vulnerables sin hogar
Hurtado: "En plena ola de calor sumamos un recurso más para combatir los efectos del calor extremo en las personas más vulnerables."

Fecha: 05-08-2025
Castellón impulsa el talento y liderazgo a través del emprendimiento en femenino de la mano de la Asociación Networking Directivas
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha firmado un convenio de colaboración para la puesta en marcha del proyecto de la asociación de mujeres directivas y empresarias que preside Mari Carmen Miralles.

Fecha: 05-08-2025
La ciudad de Castellón se une al reto solidario del atleta e influencer Sergio Turull para visibilizar el cáncer infantil
Castellón acoge la etapa 45 del reto solidario 50-50-50, en un circuito con salida y meta en el Auditorio, donde multitud de aficionados al running se han sumado a la iniciativa

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss