string(3) "web"
El gobierno municipal, a través de la concejalía de Deportes y distintas asociaciones, ha organizado para los días 21 y 28 de febrero unas jornadas en materia de salud mental.
“Desde el Ayuntamiento trabajamos para impulsar un Plan de salud mental con especial incidencia entre los jóvenes que ayude a garantizar el bienestar emocional, psicológico y social en todas las etapas de la vida”. Así lo expresa la alcaldesa, Begoña Carrasco, quien asegura que se trabaja de forma transversal desde diferentes concejalías del gobierno, Bienestar Social, Salud Pública, Familia e Infancia y ahora Deportes para abordar una problemática tan sensible e importante.
El gobierno municipal, a través de la concejalía de Deportes y distintas asociaciones, ha organizado para los días 21 y 28 de febrero unas jornadas en materia de salud mental que ayuden a gestionar las emociones para prevenir problemáticas. Se trata de un programa dirigido a los responsables de la formación de niños, niñas y adolescentes, entrenadores de los equipos base de los clubes deportivos de la ciudad, así como también a sus familias.
“El problema de la salud mental nos preocupa y desde el Ayuntamiento seguimos implementando campañas de concienciación porque sabemos que es un problema que afecta cada vez más a edades muy tempranas”, destaca la alcaldesa, Begoña Carrasco.
“Para este Plan de Salud Mental trabajamos de la mano con el colegio de Psicología con el que ya iniciamos una serie de campañas en el mes de octubre en materia de visibilización y prevención y ahora continuamos con otras asociaciones a través de la vía del deporte para llegar a los jóvenes”, añade.
La primera edil señala que “desde el Ayuntamiento mantenemos el compromiso de impulsar un Plan de salud mental que ayude a garantizar el bienestar emocional, psicológico y social en todas las etapas de la vida, aunque con mayor incidencia en los jóvenes”.
Problemas como la depresión, la ansiedad, la adicción o los trastornos de alimentación están a la orden del día. Muchos jóvenes no tienen la ayuda psicológica para afrontar este tipo de situaciones, por eso motivo, tal y como explica la alcaldesa, “desde las instituciones no podemos quedarnos de brazos cruzados, por eso vamos a trabajar con profesionales a través de estos programas municipales”.
El curso titulado “Comunicación y gestión positiva de conflictos en el deporte” servirá para dotar al adulto de herramientas útiles para que pueda entrenar y optimizar sus habilidades y así pueda sacar el mayor partido desde su posición al rendimiento de los niños y niñas y adolescentes, que sea consciente de los beneficios que ofrece la práctica deportiva, y en definitiva, servir como ejemplo al deportista joven. Motivación, autoestima, cooperación o gestión positiva de conflictos que puedan aparecer son algunos de los temas que se abordarán en este curso teórico y práctico.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 02-07-2025
Begoña Carrasco recibe a Alicia Aragonés Betí nueva tesorera del Ayuntamiento de Castellón
El Ayuntamiento refuerza su estructura económica con la incorporación de una profesional con amplia trayectoria en la gestión pública
Fecha: 02-07-2025
Abierto el plazo de ayudas para comercios, hostelería y servicios afectados por la ZBE 2
La ayuda económica será de 3.000 euros para los negocios ubicados directamente en las calles afectadas por las obras y de 1.500 euros para aquellos situados en calles adyacentes.
Fecha: 01-07-2025
Carrasco: "El SOM Festival es la imagen que vendemos y que proyectamos de Castellón al mundo"
La alcaldesa de Castellón resalta que este festival "pone Castellón en el mapa, porque el SOM Festival es cultura, es música, son experiencias, es inclusión también, es sostenibilidad, es gastronomía, es turismo, es dinamización económica"
Fecha: 01-07-2025
Castellón impulsa la inclusión y el refuerzo educativo con la Escuela de Verano de la Asociación Gitana
Fecha: 01-07-2025
Castellón da la bienvenida a 45 trabajadores del programa de Fomento del Empleo Agrario para reforzar caminos y acequias en la Marjalería
Este programa implica la contratación de 45 personas, 5 capataces y 40 peones agrarios, durante 3 meses para realizar trabajos de mejora y conservación del entorno rural de la Marjalería para así reforzar la infraestructura agrícola local
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.