Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Carrasco: “El gobierno municipal vuelve a desoír más de 1.600 voces pidiendo acabar con inundaciones en la Marjalería desde hace tres años”

La alcaldesa Amparo Marco y su gobierno de izquierdas han perdido la oportunidad de demostrar que están con los vecinos.

Gabinete de prensa del GMP Ayto. CS | 28-04-2022

Carrasco: “La alcaldesa y su gobierno han perdido la oportunidad de demostrar que están con los vecinos."

Carrasco: “La alcaldesa y su gobierno han perdido la oportunidad de demostrar que están con los vecinos."

[Galería de Imagenes]

La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Castellón, Begoña Carrasco, lamenta que el gobierno de Amparo Marco siga sin activar las soluciones que necesitan los vecinos de la Marjalería con propiedades anegadas desde hace tres años porque el colector principal de evacuación de agua sigue sin repararse.

“Mientras se dan mucha prisa en poner en marcha obras millonarias que nadie pide, como la reforma de la avenida de Lidón (3,3 millones), las de la plaza la Paz (casi 900.000 euros) o las de la Pérgola (2,5 millones) que acaba de desautorizar la Conselleria de Cultura, quienes sí tienen la necesidad de reparar una tubería que costaría en torno a los 200.000 euros, siguen a la espera porque el gobierno ha vuelto a desoír, por segundo año consecutivo, más de 1.600 voces, que a través de sus firmas, piden solucionar el problema de propiedades anegadas en la Marjalería”, explica.

El rechazo a aplicar la tasa turística en Castellón sale adelante, gracias a la moción del PP, escenificándose la división entre socios de gobierno. “La tasa turística ni es la solución, ni es el momento por mucho que se empeñen los socios del Botànic. En su lugar, el equipo de gobierno debería preocuparse de garantizar la apertura de los chiringuitos en junio, de recuperar la bandera azul del Serradal, del Aeroclub, de que funcionen todos los servicios turísticos o de poner orden a las acampadas ilegales de autocaravanas para ayudar al sector turístico del que dependen miles de empleos”

Así se ha pronunciado tras rechazar el equipo de gobierno la moción que ha elevado al Pleno el PP haciéndose eco del malestar de los vecinos de las partidas Bovar, Senillar y la Molinera cansados de ver cómo se echan a perder sus cultivos y vuelven a enfrentarse a problemas de salubridad y plagas como las de mosquitos, que el verano pasado se convirtieron en un problema de salud pública. Carrasco ha entregado a la alcaldesa las 1.600 firmas recogidas para evitar decir, otra vez, que desconoce el problema.

“La alcaldesa y su gobierno han perdido la oportunidad de demostrar que están con los vecinos. La enmienda a la totalidad del texto que hemos traído al Pleno, pidiendo soluciones para los vecinos de la Marjalería, que después de tres años están peor que estaban, es una tomadura de pelo. Solo se instan a sí mismos a reunirse con los vecinos el 1 de junio, prolongando más la desesperación de los afectados que lo único que piden es reparar la tubería para volver a la situación de 2020 cuando la tubería no estaba rota”, añade.

“La alcaldesa y su gobierno han perdido la oportunidad de demostrar que están con los vecinos. La enmienda a la totalidad del texto que hemos traído al Pleno, pidiendo soluciones para los vecinos de la Marjalería, que después de tres años están peor que estaban, es una tomadura de pelo. Solo se instan a sí mismos a reunirse con los vecinos el 1 de junio, prolongando más la desesperación de los afectados, lo único que piden es reparar la tubería para volver a la situación de 2020”

Los Populares solicitaban reparar el colector general; en segundo lugar una nueva estación de bombeo en la zona de Bovar, el punto más bajo de toda la Marjaleria; y en tercer lugar revisar los protocolos de funcionamiento de las estaciones de bombeo, para que los mecanismos de evacuación se activen a unos niveles mínimos inferiores a los actuales.

TASA TURÍSTICA

El rechazo a aplicar la tasa turística en Castellón sale adelante, gracias a la moción del PP, escenificándose la división entre socios de gobierno.

La portavoz Popular ha lamentado que el PSOE rechace por norma cualquier iniciativa que venga del PP, aunque puedan estar de acuerdo, como la negativa a cobrar la tasa turística a quienes visiten nuestra ciudad “y por eso se han escudado detrás de una abstención, evidenciando una vez más su fractura, mientras sus socios de gobierno, Compromís y Podemos han votado en contra, mostrando nula sensibilidad con un sector que ha sufrido tanto por la pandemia. Ni es el momento, ni es la solución por mucho que se empeñen los socios del Botànic.

En el PP “decimos alto y claro, ‘No’ a la tasa turística. Hay que recaudar los impuestos justos para mantener el estado de bienestar y por eso proponemos bajar impuestos, porque se ha demostrado que donde lo han hecho, Madrid, Galicia o Andalucía, donde gobierna el Partido Popular, con menos impuestos han obtenido mayor recaudación. Sin embargo, donde gobierna la izquierda, las empresas huyen, caso de Barcelona”, ha matizado.

Carrasco ha instado al gobierno municipal a dejarse de tasas turísticas y a preocuparse de garantizar la apertura de los chiringuitos en junio para no perder oportunidades como el año pasado que abrieron un mes más tarde que el resto de municipios de costa; de recuperar la bandera azul del Serradal, de cerrar el convenio de colaboración con el Aeroclub, para que las instalaciones pudiesen recibir las inversiones que necesita y fueran un gran polo de atracción de visitantes, de que funcionen todos los servicios turísticos y que no vuelva a estar cerrada la Oficina de Turismo de Renfe como lo estuvo en Semana Santa o de poner orden a las acampadas ilegales de autocaravanas para ayudar al sector turístico del que dependen miles de empleos.

PLAN GENERAL

Respecto a la propuesta del gobierno del Plan de Ordenación Pormenorizada, el portavoz Popular adjunto, Sergio Toledo, ha afeado que un documento tan importante como es el Plan General, que va a marcar el devenir urbanístico y, por tanto, económico y social de Castellón, no nazca del consenso.

“La prueba son los 16 recursos contencioso-administrativos al Plan General Estructural en el juzgado que acaban de pasar por el Pleno. Es la contestación ciudadana que les augurábamos, tanto de empresas, de asociaciones, como de vecinos. Han conseguido judicializar su Plan General en tiempo récord, y todo por no escuchar, ni dialogar, ni buscar consensos, como en tantas cosas”, ha explicado.

Cabe recordar las 1.500 alegaciones presentadas entre el Plan General Estructural y el Plan de Ordenación Pormenorizada. De las 377 alegaciones al Plan Pormenorizado, han alegado 16 asociaciones, 51 empresas, 7 organismos oficiales y 290 vecinos particulares. Y de todas las alegaciones, 239 pedían construir el nuevo conservatorio junto a la Ciudad de la Justicia, como estaba previsto inicialmente y luego quiesieron cambiarlo.

“Castellón necesita un Plan General, pero no este Plan General que lastra las oportunidades de futuro reduciendo el suelo industrial en cerca de un millón de metros cuadrados. Plan General ‘Sí’ pero ‘No’ a cualquier precio. No al precio que el gobierno les va a hacer pagar a los castellonenses porque, entre otras cuestiones, amplifica el problema de los vecinos de la Marjalería, que pierden la singularidad que les amparaba y les traslada toda la problemática. Seguramente no les han explicado a los 15.000 vecinos que para legalizar sus viviendas deberán estar por encima de la cota de inundabilidad o que van a tener que instalar depuradoras en cada una de sus viviendas ni que que tienen 10 años para solucionarlo y  qué el coste íntegro lo tendrán que asumir ellos”, apunta.

MODIFICACIÓN DE CRÉDITO

El concejal Popular Juan Carlos Redondo ha denunciado el escaso porcentaje de ejecución presupuestaria correspondiente al primer trimestre del 2022, “apenas el 0,9% de las inversiones que el equipo de gobierno presupuesta, normal que luego acaben como el año pasado con 56 millones de euros del presupuesto sin ejecutar, sin revertir en mejores servicios e inversiones para la ciudadanía”, explica.

Y añade: “Da igual que aprueben los presupuestos en enero o en agosto, su gestión económica siempre es la misma, porcentajes de ejecución bajísimos y modificaciones de crédito, como la que traen hoy, por importe de 10,5 millones, para destinar dinero a los bancos. Los que venían a recatar personas y no a los bancos resulta que llevan destinados más de 36 millones a los bancos para amortizar deuda de manera anticipada, mientras tienen el servicio de recaudación sin contrato y lo que es más grave, el Servicio de Atención Domiciliario (SAD) ocho meses ya sin cobrar otra vez.

El pasado agosto hubo que convocar un Pleno extraordinadio para que cobraran los 8 meses que les adeudaban también y desde entonces siguen sin ver un euro del millón de euros presupuestado”.

DESALOJO CARPA PP

El portavoz Popular adjunto Sergio Toledo, ha vuelto a preguntar quién dió la orden, el pasado sábado, de enviar a la Policía Local a las 12:45h para desalojar de las calles al PP, notificando la denegación del permiso para montar una carpa informativa en el paseo Buenavista del Grao, cuando estaba montada desde las 11 de la mañana. Y haciéndolo con un documento sin firma de ningún responsable político, por lo que carecía de validez. Toledo ha pedido saber si es la propria alcaldesa que, al asumir las funciones del área de Policía, tras la dimisión de su número 2, ve urgente utilizar recursos públicos, como una de las insuficientes patrullas para hacer desmontar la carpa del principal partido de la oposición en lugar de combatir el aumento del 26% de delincuencia en la ciudad.

“Si ésta va a ser su forma de proceder a partir de ahora, los vecinos de la plaza Isabel la Católica por fin podrán descansar de las fiestas constantes sin permiso por parte de los grupos organizadores, de pintadas, peleas o amenazas que tienen que soportar cada fin de semana".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Grupo Popular Ayto. CS

Fecha: 05-06-2023
Carrasco: “Vamos a trabajar para que Castellón tenga un gobierno de todos y para todos que sea estable, moderado y alejado de la confrontación”

Fecha: 30-04-2023
Fabregat: "La piscina termal adaptada que el gobierno municipal prometió a las personas con discapacidad en 2019 ha resultado ser un engaño más"
"Esta piscina para personas con discapacidad y personas mayores fue presupuestada con 1.000.000€ con cargo a los Presupuestos Participativos del año 2019. Cuatro años después, el gobierno de Amparo Marco confirma que no tiene dinero para construirla"

Fecha: 27-04-2023
Carrasco: "Es un escándalo que el gobierno haga campaña electoral con los enfermos de alzheimer y con los impuestos de todos los castellonenses"
"Han tenido La Pineda cerrada dos legislaturas. Tan irresponsable es la Conselleria, como la alcaldesa Amparo Marco al haber estado pasándose la pelota entre administraciones durante todo este tiempo, mostrando nula sensibilidad con los afectados."

Fecha: 25-04-2023
Castellón tiene un problema de 'okupación' con cada vez más barrios afectados, como el céntrico raval de Sant Félix, cuyos vecinos piden ayuda
La portavoz del PP en el Ayuntamiento, Begoña Carrasco, se ha reunido con vecinos del Raval de Sant Felix que denuncian robos y okupaciones hasta en cuatro viviendas del barrio

Fecha: 21-04-2023
Begoña Carrasco: "El feminismo no se demuestra detrás de la pancarta sino ayudando y cuidando a las víctimas de la violencia de género”

Todas las noticias de la sección [+]