string(3) "web"
La alcaldesa de Castellón preside acto de recepción a los barcos participantes
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha participado hoy en el recibimiento a los barcos participantes en una nueva edición de "Escala a Castelló", que se celebrará entre el 5 y el 8 de abril. Un acto en el que han estado presentes también el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez; la presidenta de Les Corts, Llanos Massó; el vicepresidente segundo y diputado de Turismo, Andrés Martínez; además de la concejala de Turismo, Arantxa Miralles, la teniente de alcalde del Grau, Ester Giner y el director general de 'Escale à Sète', Wolfgang Idiri, entre otras autoridades.
Carrasco ha recordado en su intervención que la ciudad de Castellón cuenta "con un Puerto de referencia en el Mediterráneo. El mejor escenario para acoger a estos 12 navíos, el mayor número de todas la ediciones que se han celebrado hasta ahora, con 8 barcos históricos y 4 institucionales, y que a partir de mañana va a poder disfrutar todo el público de forma gratuita durante la mañana y la tarde".
La primera edil también ha subrayado que "con el 'Fin de Semana Marinero' y Escala a Castelló reforzamos ese vínculo puerto-ciudad que tan bien funciona. Porque Castellón es una capital que vuelve a mirar al mar, buscando desestacionalizar la oferta turística".
La séptima edición de 'Escala a Castelló' y el 'Fin de Semana Marinero' "supone mucho más que la celebración de un macroevento cultural, gastronómico o comercial, con una media de asistencia de unos 100.000 visitantes en cada edición. Es también música con los conciertos que se han programado, desfiles, visitas teatralizadas, una vuelta a los oficios tradicionales, actividades para los más pequeños y para disfrutar en familia o con amigos y donde no faltarán los fuegos artificiales, tan nuestros", ha insistido la alcaldesa.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, como anfitrión del evento, ha dado la bienvenida a los capitanes a los que ha dicho "en este puerto y con este Ayuntamiento siempre vais a encontrar un aliado. Esta es vuestra casa. Estamos encantados de teneros de nuevo aquí en esta gran fiesta del mar que ya se ha convertido en toda una tradición y un atractivo de primer orden".
Así mismo, Ibáñez ha agradecido la apuesta y el compromiso del Ayuntamiento de Castellón con este evento que ya cumple siete años y, en este sentido, ha destacado "somos una ciudad abierta al mar, este es nuestro mejor escaparate y debemos seguir trabajando de la mano con iniciativas como ésta que ponen a Castellón y nuestro puerto en el mapa turístico a nivel nacional".
El vicepresidente segundo y diputado de Turismo, Andrés Martínez, ha trasladado "el cariño y la admiración a la alcaldesa y a todos los que hacen posible este evento que multiplica la apuesta por Castellón, por el Grau y por el Mar".
Martínez ha dado también "en nombre de la presidenta, Marta Barrachina, la bienvenida a la provincia de Castellón a los participantes de 'Escala a Castelló'".
Así, los representantes de las embarcaciones han recibido, de parte de la Diputación de Castellón, un obsequio consistente en una caja de productos Km. 0 de "Castelló Ruta de Sabor"
Los barcos de 'Escala a Castelló 2024'
La alcaldesa de Castellón ha ido dando la bienvenida a los diferentes capitanes y máximos responsables de los barcos participantes, que son: la Nao Victoria; la Goleta Cervantes Saavedra; el Galeón Andalucía, el pailebote Pascual Flores, la goleta Äran, el Morgestern y el Santa María Manuela. Como novedad, en esta edición se suma al evento "La Grace", un velero bergantín, que es réplica de un corsario holandés del siglo XVIII.
Además de las embarcaciones históricas, también estarán presentes la patrullera Río Riaza de la Guardia Civil, el cazaminas Tambre de la Armada Española, el patrullero Albatros del Servicio de Vigilancia Aduanera y el SAR Polimnia de Salvamento Marítimo.
Las visitas a las embarcaciones comenzarán el 5 de abril, serán gratuitas y estarán disponibles de manera ininterrumpida en horario de 11:00 a 21:00 horas, con excepción del lunes 8 de abril, que será solo hasta el mediodía.
Novedades en 2024
La principal novedad de esta edición es la celebración del "Fin de Semana Marinero", que se organiza desde el Ayuntamiento de Castellón y que tiene varias actividades preparadas.
Un ejemplo lo encontramos "Comerços a la Mar", un mercadillo que los comerciantes del Grau montarán en el Paseo Buenavista el sábado 6 de abril de 10:00 horas a 22:00 horas, y el domingo 7 de abril, de 10:00 horas a 20:00 horas, y que acercará el comercio local y de proximidad a todos los turistas y visitantes de 'Escala a Castelló".
También veremos una subasta de pescado a la antigua usanza en este mismo Muelle de Costa. Esta subasta está prevista el sábado por la mañana.
Además también se dispondrá de una "Zona Azul", dedicada al cuidado de los océanos, en la que participaran la Fundación Oceanogràfic y la Fundación Azul Marino, con acciones y programas educativos y de concienciación ambiental para todas las edades.
El lunes 8 de abril será el Día de los Niños, y tendrán un mayor protagonismo las actividades para público infantil y visitas guiadas. Será durante toda la mañana para los colegios de la ciudad. También, en la misma jornada del lunes 8 de abril, 'Escala a Castelló' está abierto de manera especial a personas y colectivos con discapacidad.
Por otro lado, los visitantes recibirán un pasaporte que podrán sellar a medida que exploren cada uno de los navíos como recuerdo de la cita marinera.
Además, 'Escala a Castelló' contará con visitas guiadas para conocer la historia y arquitectura del Grau, desfiles, zona de artesanía o productos gastronómicos de proximidad con la marca "Castelló Ruta de Sabor", entre otras muchas propuestas.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 01-07-2025
Carrasco: "El SOM Festival es la imagen que vendemos y que proyectamos de Castellón al mundo"
La alcaldesa de Castellón resalta que este festival "pone Castellón en el mapa, porque el SOM Festival es cultura, es música, son experiencias, es inclusión también, es sostenibilidad, es gastronomía, es turismo, es dinamización económica"
Fecha: 01-07-2025
Castellón impulsa la inclusión y el refuerzo educativo con la Escuela de Verano de la Asociación Gitana
Fecha: 01-07-2025
Castellón da la bienvenida a 45 trabajadores del programa de Fomento del Empleo Agrario para reforzar caminos y acequias en la Marjalería
Este programa implica la contratación de 45 personas, 5 capataces y 40 peones agrarios, durante 3 meses para realizar trabajos de mejora y conservación del entorno rural de la Marjalería para así reforzar la infraestructura agrícola local
Fecha: 30-06-2025
El Centro Municipal de Formación Tetuán XIV refuerza su liderazgo en inserción laboral con nuevos programas de empleo en 2025
Redondo anuncia que "este año Castellón contará de nuevo con hasta cuatro talleres de empleo de los que se beneficiarán hasta 144 personas en situación de desempleo, impartiéndose el Taller de Empleo XVI, la Escuela Taller I y Acción Inserta I.
Fecha: 30-06-2025
"Cine de Barrio" llega a los grupos Venta Nova, Racó del Mercader, Reyes, Las Galeras y Rafalafena para acercar la cultura y dinamizar la oferta este verano
La campaña se llevará a cabo del 3 de julio al 8 de agosto. En total, 6 semanas en las que el cine será el protagonista y se encargará de reunir a familias enteras este verano.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.