string(3) "web" Ayódar reclama fondos públicos para poder construir una residencia de ancianos | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Ayódar reclama fondos públicos para poder construir una residencia de ancianos

El alcalde de Ayódar, Joaquín Ventura, reclama el auxilio “de quienes más tienen para poder hacer realidad un sueño para muchos vecinos: seguir viviendo en Ayódar con la cobertura social que garantice bienestar y futuro al pueblo”

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 02-03-2022

Aguilella atiende la demanda del alcalde y la eleva a la institución con el reto “de garantizar al interior las necesidades que plantea y las residencias son una demanda clara”

Aguilella atiende la demanda del alcalde y la eleva a la institución con el reto “de garantizar al interior las necesidades que plantea y las residencias son una demanda clara”

[Galería de Imagenes]

Vivir en Ayódar es sinónimo de vida para muchos vecinos que han nacido en este pueblo del Alto Mijares y que desean seguir haciéndolo aunque ahora ya se hayan jubilado. Una demanda “vital” para muchos vecinos, tal y como reconoce el alcalde, Joaquín Ventura, que el primer edil ha decidido responder con la búsqueda de un terreno que permita a este pequeño municipio contar con una residencia para sus mayores.

“Tenemos un solar que sería idóneo para acoger esta instalación. Ahora solo necesitamos el dinero para que este proyecto tan ilusionante se haga realidad y nuestros mayores tengan una cobertura óptima y, en su caso, un hogar si así lo demandan, cuando lo necesiten”.

El alcalde de Ayódar trasladaba la pasada semana este “proyecto de vida” al portavoz del PP en Diputación, Salvador Aguilella, quien se desplazaba hasta la localidad para conocer “las demandas, necesidades, iniciativas y urgencias de este pequeño gran pueblo”.

“Creemos que la mejor forma de ayudar al interior es estando a su lado y ejerciendo de altavoz de sus demandas. Y eso es lo que pretendemos, que Diputación escuche esta llamada de auxilio de Ayódar y ayude a financiar a la localidad la compra del suelo que les permita proyectar una residencia donde dar atención, cuidados y cariño a sus mayores”.

Para Aguilella, “la función de la Diputación debe ser precisamente esta. Ayudar a quienes no tienen recursos para lanzarse a una empresa de esta envergadura. Y hacerlo más si cabe cuando se trata de proyectos sociales que tienen una doble vertiente: la de dar cobertura a los mayores y ejercer de dique de contención a la amenaza de la despoblación”. Puesto que una residencia “es futuro y vida para una localidad como Ayódar, cuyos mayores acaban abandonando el que ha sido el pueblo de su vida para poder ser atendidos cuando sus capacidades físicas ya les impiden valerse por sí mismos”.

“Hay futuro para el interior, pero se ha de creer en él con políticas decididas y prácticas”. Y desde el PPCS, “vamos a defender la llamada de Ayódar, que desea que el presente se haga futuro con esta residencia de ancianos que es uno de los recursos más demandados y que el propio Consell ha reconocido que existe más demanda que plazas ofertadas. Ayódar desea construir una, confiamos en que no sea el PSOE el que se lo impida”, ha concluido el portavoz del PPCS en Diputación.

Ficheros para descargar

Audio Salva Aguilella residencia Ayódar

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.

Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía

Fecha: 06-11-2025
El Pleno de Burriana toma conocimiento de las renuncias de los concejales Juan Canós y Antonio Ferrándiz
La concejal Beatriz Conejero, abandona el grupo municipal Vox, pasando al grupo de no adscritos

Fecha: 06-11-2025
331.000 euros para la gratuidad de la educación de 0 a 3 años que beneficia a 101 familias de Moncofa
Arantxa Igual Martí: “Es la mejor inversión para facilitar la natalidad, la conciliación y la igualdad de oportunidades”

Fecha: 06-11-2025
El PP de Castellnovo pone en valor el apoyo de la Diputación que anticipa con el plan Més que mai “oportunidades y servicios en 2026”
Las inversiones anunciadas por la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, el pasado 23 de octubre garantizan una inyección a la localidad cercana a los 300.000 euros a los que cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss