string(3) "web"
.jpg)
La reparación de una bomba que en septiembre registró una avería devuelve a la localidad el servicio. Sin embargo, el alcalde advierte del "gasto innecesario en electricidad" para abastecer a la localidad "cuando el agua está tan cerca"
El Ayuntamiento de Ayódar, a través de su alcalde, Joaquín Ventura, ha hecho un llamamiento a la Diputación para garantizar a la localidad un suministro de agua potable "con garantías" sin tener que generar un gasto "innecesario" por el consumo de electricidad "cuyas tarifas están desbocadas".
El municipio, que el pasado septiembre registró una avería en una bomba de la estación de abastecimiento, reclama una "inversión a futuro que sea más eficaz y genere un menor gasto". La reparación de la bomba "nos ha devuelto el servicio. Sin embargo", señala Ventura, "sería oportuno que se analizara la infraestructura que necesita Ayódar para que en lugar de activar la bomba y dejarla en marcha, con el gasto que ello genera, se resolviera de forma definitiva el abastecimiento al pueblo con una inversión que permitiera llevar el suministro sin gastos indebidos porque el agua la tenemos muy cerca".
El alcalde lamenta que la capacidad económica de pueblos como el que él preside "sea insuficiente para enfrentar inversiones de estas características". "Estamos sujetos a lo que otras administraciones decidan en sus presupuestos, y la Diputación Provincial, que es la que ha asumido esta reparación, es la que debería escuchar nuestras demandas, porque se trata, sencillamente, de aplicar el sentido común".
Joaquín Ventura lamenta que "la sensación que tenemos los alcaldes de pueblos pequeños como Ayódar es que estamos desasistidos". "Somos insignificantes a los ojos de Administraciones de rango superior porque solo parecen acordarse de nosotros para hablar de despoblación, nunca para invertir".
En este sentido, reclama "un cambio de políticas" que garantice "la sensibilidad con el interior que hoy tanto echamos en falta los alcaldes". Así las cosas, manifiesta Ventura, "el objetivo es garantizar a los vecinos que deciden instalarse en el interior los mismos servicios y recursos que quienes desean ubicar su domicilio en las grandes ciudades". "Defender al interior es escucharle y resolver sus problemas, no venir a hacerse fotos para vender supuestas inversiones que luego, en la práctica, no existen".
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 18-11-2025
PSOE y Compromís reculan en Cabanes, recuperan la escuela infantil que dieron de baja en septiembre y generan caos y desconcierto entre las familias
En el año 2022, con PSOE y Compromís al frente de la Generalitat Valenciana, la Conselleria de Educación advirtió al ayuntamiento que debía adaptar la Escuela Infantil L’Arquet a normativa. Les dieron tres años “y no han hecho nada”, lamenta Lucía Martí
Fecha: 18-11-2025
La Pobla de Benifassà avanza en servicios en 2026 con los 400.000 euros que Diputación garantiza a sus 240 habitantes
Marta Barrachina garantiza para esta localidad del Maestrat una inversión histórica que permitirá mejorar recursos y fijar población con el Plan Impulsa, cuantificado en más de 308.000 euros, y el Fondo de Cooperación, que reserva más de 89.000 euros
Fecha: 17-11-2025
El PSOE castiga de nuevo a Almenara sin taller de empleo y el PP vuelve a reclamar “voluntad” para que en 2026 los vecinos opten al plan formativo
El PP vuelve a presentar una moción para exigir al PSOE de Almenara la homologación de espacios y certificaciones ISO. “Si no se trabaja en este sentido nunca podremos optar a la línea de subvenciones de la Generalitat Valenciana”, señalan desde el PP
Fecha: 17-11-2025
El Ayuntamiento de Burriana finaliza la modernización y renovación integral de la Ronda Panderola
El proyecto ha renovado las redes de saneamiento y abastecimiento, además de reurbanizar 1.120 metros de aceras, liberándolas de obstáculos y adaptándolas a la normativa de accesibilidad
Fecha: 16-11-2025
Castellnovo cumple más de un año sin el bar de jubilados que el PSOE anunció que abriría en agosto
Desde que cerrara sus puertas en agosto de 2024, el PSOE sigue sin poner en servicio este recurso que “no solo desempeña una función de restauración, es punto de encuentro y reunión para decenas de vecinos de la localidad”, señalan desde el PP
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.