string(3) "web"
.jpg)
Justo Palomares, alcalde de la localidad, recuerda que desde hace más de cuatro años su pueblo reclama la infraestructura.
El municipio de Arañuel ha vuelto a solicitar de la Diputación una respuesta a la solicitud formulada en 2018 para construir una helisuperficie en la localidad. Enclavada en el Alto Mijares, la población lucha por esta infraestructura desde hace más de cuatro años “y todo el trabajo que hemos hecho para conseguir esta base debe verse compensado con una inversión que pedimos a la Diputación que no olvide”.
En efecto, hace aproximadamente dos meses, el consistorio remitió un escrito a la institución recordando “el largo camino que como municipio hemos recorrido hasta llegar a un punto en el que es la Diputación la que debe actuar”. “Solo pedimos que se ejecute una obra que consideramos vital para el pueblo, porque es una vía de vida en caso de accidente y una garantía de futuro en caso de incendio forestal”.
Para Justo Palomares, alcalde de Arañuel, “el futuro de mi pueblo pasa por proteger la vida. Y con este reto iniciamos hace más de cuatro años un trabajo que hoy pedimos que se vea compensado por la Diputación en forma de helisuperficie”. Que se concluya el trabajo iniciado hace más de cinco años con las gestiones para comprar el suelo y que se materialice el proyecto de la base para helicópteros que redactaron los técnicos de la Diputación en 2018.
Hoy el pueblo espera una respuesta de la Diputación a su petición, reiterada, de construir esta base. “Hemos superado un proceso de expropiación forzosa que se inició el 26 de octubre de 2019 Arañuel. Hemos recurrido a la Diputación para que mediara en la compra del suelo porque no localizábamos a los propietarios. Y hemos presentado un recurso ante el Jurado Provincial de Expropiación forzosa para poder obtener la titularidad del 100% del suelo”.
Y tras todos estos trámites, hoy Arañuel posee en el paraje del Molino Viejo una parcela de 2022 m2 de matorral y 132 m2 de suelo improductivo “dispuesta a convertirse en una helisuperficie”. Una base que nos daría más garantías en caso de accidente, puesto que el hospital más cercano está en Vila-real, a más de una hora”. Una base que aseguraría respuesta eficaz en caso de incendio forestal. “Solo pedimos que se nos escuche, que se atienda esta humilde demanda porque son muchos los esfuerzos invertidos por un pueblo con recursos limitados que vive convencido de que hay mucho futuro por delante si se ejecutan este tipo de recursos que ayudan a luchar contra la despoblación”.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.
Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía
Fecha: 06-11-2025
El Pleno de Burriana toma conocimiento de las renuncias de los concejales Juan Canós y Antonio Ferrándiz
La concejal Beatriz Conejero, abandona el grupo municipal Vox, pasando al grupo de no adscritos
Fecha: 06-11-2025
331.000 euros para la gratuidad de la educación de 0 a 3 años que beneficia a 101 familias de Moncofa
Arantxa Igual Martí: “Es la mejor inversión para facilitar la natalidad, la conciliación y la igualdad de oportunidades”
Fecha: 06-11-2025
El PP de Castellnovo pone en valor el apoyo de la Diputación que anticipa con el plan Més que mai “oportunidades y servicios en 2026”
Las inversiones anunciadas por la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, el pasado 23 de octubre garantizan una inyección a la localidad cercana a los 300.000 euros a los que cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.