string(3) "web"
El plan busca, entre otras acciones, medir la afección del ruido causado por las empresas del polígono del Serrallo, situado en término de Castellón
El Ayuntamiento de Almassora ya cuenta con el nuevo Plan Acústico Municipal (PAM), que busca, entre otras acciones, medir la afección del ruido causado por las empresas del polígono del Serrallo, situado en el término de Castelló, en las viviendas situadas en la zona norte de la playa.
El documento ha sido presentado a las tres asociaciones de la zona litoral en una reunión a la que ha asistido la alcaldesa de Almassora, María Tormo; la concejala de Playa, Silvana Rovira; el edil de Urbanismo, Vicente Martínez-Galí, así como el ingeniero municipal y representantes de la empresa encargada de elaborar el documento.
Ahora está previsto que se exponga durante un mes a exposición pública para que cualquier persona interesada lo pueda consultar. El objetivo del equipo de gobierno es poder aprobar el PAM en sesión plenaria a la mayor brevedad posible.
“Después de tantos años con este plan caducado, este equipo de gobierno cumple sus promesas con los almassorins y lo sacamos a exposición pública para que los vecinos conozcan todos los detalles”, ha afirmado la alcaldesa de Almassora.
“El Plan Acústico Municipal se elaboró en el 2012, cuando aún gobernaba el Partido Popular y debía haberse actualizado en el 2017, de acuerdo a la Ley Valenciana contra la Contaminación, pero no se hizo por parte del anterior equipo de gobierno, a pesar de las continuas reclamaciones de los vecinos de la playa”, ha explicado Rovira. “Desde la oposición demandamos la actualización de manera reiterada, incluso mediante la presentación de alguna moción, y preguntamos en cada pleno por el plan, por lo que es importante que ya esté redactado”, ha indicada la edila.
De igual modo, Rovira ha remarcado que informarán al Síndic de Greuges de que ya se dispone de dicho expediente. Por tanto, se responderá de manera oficial a dicha institución, que solicitó tiempo atrás la revisión del PAM alertando sobre la necesidad de actualizarlo al encontrarse caducado desde el 2017.
El tráfico rodado es el principal foco de afección
Así, se revisa el PAM con la actualización del mapa acústico, identificándose las zonas en que los niveles sonoros superan los objetivos de calidad y del programa de actuación, en el que se mantienen e incorporan medidas a adoptar para mejorar la situación acústica del municipio.
En el estudio resulta relevante el tráfico rodado, siendo éste el foco de ruido que genera una mayor afección acústica y en menor medida la afección proveniente de determinadas zonas industriales, aunque resulta importante la afección de la zona industrial del polígono del Serrallo, ubicada en el término municipal de Castelló.
Para mejorar la situación a nivel acústico se consideran líneas estratégicas algunas relacionadas con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, el control y la reducción de la velocidad de circulación, la restricción del tráfico en determinadas zonas o la limitación de circulación a vehículos pesados en período nocturno, así como el fomento de pavimentos especiales o del uso de vehículos híbridos y eléctricos.
Además, se da prioridad a la aprobación de una nueva ordenanza municipal en materia de ruido y al establecimiento de una red de monitorización del ruido ambiental.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 15-10-2025
El PP de Almenara propone rebajar el IBI en 2026 para inyectar liquidez en las economías domésticas
El Grupo Municipal de Almenara eleva para su debate en pleno una iniciativa que propone reducir del 0,90 al 0,80 el tipo impositivo que aplica el consistorio en el tramo de competencia municipal. “Todo ahorro beneficiará a nuestros vecinos”
Fecha: 15-10-2025
PSOE y Compromís siguen sin convocar el pleno que el PP solicita para suspender el puerta a puerta impuesto en Vilafamés
El Grupo Municipal del PP en Vilafamés solicitó el 6 de octubre la convocatoria extraordinaria de la sesión. Los dos partidos que gobiernan el consistorio siguen sin dar respuesta. “Si hubiera voluntad de diálogo, ya se hubiera dado”, explica Marisa Torlà
Fecha: 14-10-2025
El Ayuntamiento de Burriana arranca la campaña de V edición de los Bonos Comercio con una inversión de 100.000 € para incentivar y apoyar el comercio local
La campaña se desarrollará del 20 al 27 de octubre para la adquisición y gasto de bonos por parte de los ciudadanos
Fecha: 14-10-2025
Morella reprueba la gestión del último alcalde del PSOE tras la resolución de Antifraude y le exige que deje el acta para no manchar la imagen del municipio
El PSPV abandona el pleno “porque no hay explicaciones que justifiquen estas irregularidades”, señala Jesús Ortí. “Lo que ha confirmado la AVAF es de una gravedad extrema pero para el PSPV solo existe una ley, y es la suya”, lamenta el regidor del PP
Fecha: 14-10-2025
Burriana denuncia el bloqueo de inversiones vitales para el municipio por la falta de Presupuestos Generales del Estado
Monferrer subraya que la “incapacidad del Gobierno central para aprobar las cuentas frena proyectos prioritarios de regeneración costera y mejora de infraestructuras en el municipio”
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.