string(3) "web" Algimia de Almonacid ultima la puesta en marcha de una comunidad energética para rebajar el gasto de electricidad a sus 270 vecinos | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Algimia de Almonacid ultima la puesta en marcha de una comunidad energética para rebajar el gasto de electricidad a sus 270 vecinos

El alcalde, Jaime Pertegaz, recibe 30.500 euros del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial para sufragar el 60% de la instalación de paneles solares y un sistema de acumulación que permita aprovechar la energía solar fotovoltaica

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 08-03-2025

La quita en la factura de la luz está previsto que comience en verano ya que el montaje de los paneles y el acumulador y equipos se instalará en mayo. "Esperamos inyectar ahorros a los vecinos y mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo"

La quita en la factura de la luz está previsto que comience en verano ya que el montaje de los paneles y el acumulador y equipos se instalará en mayo. "Esperamos inyectar ahorros a los vecinos y mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo"

[Galería de Imagenes]

Algimia de Almonacid es un pequeño pueblo de 270 habitantes de la comarca del Alto Palancia que ha decidido constituir una comunidad energética para que la factura de la luz "sea más económica". "Somos un pueblo pequeño con recursos limitados, pero eso no significa que no demos pasos decisivos en favor de nuestros vecinos porque vivir en el interior no debe significar limitaciones, sino todo lo contrario, beneficios".

Es lo que ha logrado Jaime Pertegaz, alcalde de Algimia de Almonacid, que el pasado febrero recibía una comunicación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) para subvencionar el 60% de los costes de la puesta en marcha de este ambicioso proyecto.

"Nos subvencionan 30.492,12 euros. Una cuantía que nos permite financiar el 60% de la instalación de la comunidad energética, que se eleva a 50.244,07 euros. El resto del importe, 19.751,95 euros, los costeará el ayuntamiento".

Los plazos son inmediatos. En el mes de mayo, Pertegaz espera que la empresa adjudicataria proceda a la instalación de los paneles solares, el sistema de acumulación y las instalaciones de evacuación. "El objetivo que nos hemos marcado es que a partir del mes de junio comience la quita". Es decir, "comencemos a aprovechar la energía acumulada y que todos los vecinos vean rebajados los costes de la factura eléctrica".

"Los edificios municipales albergarán las placas solares y la acumulación de la energía se venderá a Iberdrola para que así se tramite la quita". Un beneficio que el alcalde pretende que llegue a todos los empadronados pero también a aquellos que tienen su segunda residencia en la localidad y disfrutan "del privilegio de Algimia durante el verano". Así, entre abril a septiembre se bonificará a todos los vecinos y de septiembre a marzo a los empadronados.

Objetivo: autoconsumo

Para Pertegaz, "este paso es decisivo porque el reto es caminar hacia el autoconsumo". "Queremos demostrar que el mundo rural es una oportunidad y servicios como estos son apuestas claras en defensa de nuestro interior". "Contar con el apoyo de las instituciones que más tienen es crucial, porque nosotros solos, con nuestros recursos, no podríamos".

En este sentido, cabe señalar que a la subvención concedida por la Generalitat Valenciana a Algimia de Almonacid para materializar esta comunidad energética se suma la inyección que el municipio ha recibido de la Diputación de Castellón a través del Plan Resol.

En este caso, recuerda Pertegaz, "hemos recibido 97.673,20 euros para cambiar 165 bombillas tradicionales por tecnología led y seis cuadros de luz, además de instalar 18 placas solares en el colegio y el local sociocultural. Entre ambas inversiones "esperamos generar ahorros de más de 3.000 euros anuales", ha manifestado el primer edil.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 16-03-2025
El PP de Montanejos pide al alcalde que aproveche los 110.000 euros del Fondo de Cooperación “que nunca estuvo en riesgo”
El Gobierno Provincial anunció en noviembre que el Fondo de Cooperación se dotaría en marzo con los remanentes de tesorería. “Hoy se cumple lo anunciado y se demuestra que el PSOE ha alarmado con un fondo que nunca estuvo en riesgo”

Fecha: 16-03-2025
El PP pide a la alcaldesa de Albocàsser “que se ponga a trabajar” con los 145.000 euros del Fondo de Cooperación que inyectan Diputación y Consell
La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, anunció en noviembre que el Fondo de Cooperación estaba garantizado y se dotaría en marzo con cargo a los remanentes de tesorería. “Lo que anunció es lo que ha hecho”

Fecha: 16-03-2025
El Ayuntamiento de Burriana abre el periodo de pago voluntario de tasas urbanas e impuesto de vehículos 2025
Aquellos contribuyentes que no tengan domiciliado el recibo podrán recogerlo en el Servicio Municipal de Recaudación, ubicado en la planta baja del Ayuntamiento de Burriana

Fecha: 16-03-2025
Torreblanca disparará sus oportunidades económicas tras conseguir la declaración de municipio turístico
El equipo de Gobierno cumple con otro de sus compromisos electorales y alcanza este distintivo que otorga la Generalitat Valenciana

Fecha: 15-03-2025
Nules recibirá 400.000 euros de Consell y Diputación que el PP pide aprovechar en la piscina, los parques infantiles y las telecomunicaciones de Mascarell
La dotación por parte de Diputación del Fondo de Cooperación se fija en 239.998,86 euros a los que cabe sumar la inyección que el Consell destinará a través de este programa

Todas las noticias de la sección [+]