string(3) "web" El paro se ceba en l'Alcora con un incremento del 8,6% de los desempleados en el último año | ppcastellon.es

El paro se ceba en l'Alcora con un incremento del 8,6% de los desempleados en el último año

El portavoz del PP, Vicente Mateo, considera urgente "habilitar medidas eficaces para garantizar que las 756 familias que no tienen un empleo tienen futuro en nuestro pueblo"

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 19-04-2021

L'Alcora ha registrado en el último año un incremento del 8,6% del paro que ataca ya a 756 familias de la localidad. "Son urgentes las políticas liberales que defiende el Partido Popular para garantizar liquidez a las empresas y fomentar la ocupación. Si les damos la espalda a nuestros comercios, autónomos y empresarios, ahondaremos en una brecha que difícilmente vamos a sellar negando ayudas a quienes están pidiendo auxilio desde hace un año".

La desaceleración económica registrada del ejercicio 2019 se ha agudizado en estos años por una pandemia "que ha causado estragos no solo a nivel económico, también a nivel sanitario y social". Ante un escenario tan crítico y complicado, "son urgentes las políticas que inyecten liquidez a las empresas, engrasen su motor económico y fomenten la ocupación".

Desde el Partido Popular en l'Alcora, "ya hicimos un llamamiento al alcalde para que atendiera a nuestros autónomos con la misma implicación con la que gastaba dinero a propaganda y autobombo". "Han habido protestas en nuestro municipio porque Samuel Falomir tiene dinero para gastar en su proyección pública y protagonismo pero los fondos parece que tardan en llegar a nuestro tejido productivo".

Y estas prioridades, las que ha dejado claras el alcalde socialista, "se traducen en desempleo para muchas familias, 756 en estos momentos, que esperan poder trabajar antes que tener que acudir a la puerta de Servicios Sociales en busca de bonos de alimento o ayudas para pagar la hipoteca o el alquiler".

En este sentido, "desde el PP estaremos al lado de las políticas que generen empleo y no lo destruyan, que creen oportunidades y aseguren el futuro a nuestros vecinos. Porque en un año L'Alcora ha pasado de registrar 696 desempleados en el mes de marzo de 2020 a disparar los dramas familiares a los 756 en 2021. No podemos ignorar esta situación y seguir como si no pasara nada", ha advertido Mateo.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 08-11-2025
El PP propone a la alcaldesa de Bejís reparar pistas, accesos, caminos y pavimentar la carretera al manantial de Los Cloticos con el plan Més que mai
A los más de 350.000 euros que la Diputación asegura en 2026 cabe sumar la aportación que realizará la Generalitat Valenciana hasta superar los 420.000 euros

Fecha: 08-11-2025
El PP de Vilafamés pide a PSOE y Compromís que en lugar de imponer el puerta a puerta clausuren el vertedero ilegal que utilizan junto al campo de fútbol
Los dos partidos que el pasado julio impusieron a los vecinos un sistema de recogida de basuras contra el que la población se ha rebelado, son los mismos que junto al campo de fútbol acumulan residuos en un vertedero ilegal del que el PP pide explicacione

Fecha: 08-11-2025
Burriana y la EVha de la GVA avanzan en el Plan VIVE para impulsar la construcción de viviendas protegidas destinadas a jóvenes
La reunión de trabajo se centra en el desarrollo del solar adquirido por el consistorio en la calle Roberto Roselló para la promoción de Vivienda de Protección Pública (VPP), así como el desarrollo del solar de la GVA situado en La Bosca

Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.

Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss